Yo creo que deben pintarse solo si no tienen semáforo, y en muchos casos, se podrían elevar un poco, tan solo como precaución para avisar al conductor.
Botella quito mucha pintura de los mismos, aqui dicenq ue por seguridad, yo creo que se deben repintar pero como en otras ciudades que no tiene probema alguno.
lo decía porque en mi barrio se quitaron cuando Botella ya estaba, pero vamos, son el mismo gobierno, botella vino sin ser votada sustituyendo la marcha de ministro de gallardon
Una de las, buenas, cosas que hizo Ruiz Gallardón fue quitar la mayoría de pasos de cebra antiguos con pavimento deslizante que eran mortales para las motos y para los peatones en tanto en cuanto que cualquier vehículo (coche o moto) que efectuara una frenada de emergencia para evitar un atropello derrapaba (especialmente en mojado) aumentando la probabilidad de accidente. Se veían bien eso sí, pero cualquier conductor atento y que circule a una velocidad adecuada puede ver los pasos de cebra por su señalización horizontal actual y, si esta no fuera suficiente o estuviera en mal estado, por las señales verticales que los acompañan. Además son previsibles: suelen estar en los cruces, semáforos, junto a aceras rebajadas, etc.
Comentarios (6)
Yo creo que deben pintarse solo si no tienen semáforo, y en muchos casos, se podrían elevar un poco, tan solo como precaución para avisar al conductor.
Botella quito mucha pintura de los mismos, aqui dicenq ue por seguridad, yo creo que se deben repintar pero como en otras ciudades que no tiene probema alguno.
No fue Botella, fue Gallardón y lo hizo, supuestamente, en favor de las motos.
lo decía porque en mi barrio se quitaron cuando Botella ya estaba, pero vamos, son el mismo gobierno, botella vino sin ser votada sustituyendo la marcha de ministro de gallardon
La pintura de los pasos de cebra resbala y con la medida de quitarlos se han salvado muchas vidas, incluso de peatones
Una de las, buenas, cosas que hizo Ruiz Gallardón fue quitar la mayoría de pasos de cebra antiguos con pavimento deslizante que eran mortales para las motos y para los peatones en tanto en cuanto que cualquier vehículo (coche o moto) que efectuara una frenada de emergencia para evitar un atropello derrapaba (especialmente en mojado) aumentando la probabilidad de accidente. Se veían bien eso sí, pero cualquier conductor atento y que circule a una velocidad adecuada puede ver los pasos de cebra por su señalización horizontal actual y, si esta no fuera suficiente o estuviera en mal estado, por las señales verticales que los acompañan. Además son previsibles: suelen estar en los cruces, semáforos, junto a aceras rebajadas, etc.