Buenas noches,
Voy a trabajar todos los días a Puente de Vallecas y es muy desagradable tener que estar mirando al suelo todo el rato para no pisar ningún excremento de perro.
Tanto el distrito de Puente de Vallecas como el de Villa de Vallecas se ha mejorado en la limpieza general pero lo de los excrementos es insoportable.
Sé que no es culpa del ayuntamiento sino del civismo de cada uno de los dueños de los perros pero hay que encontrar una solución urgente.
Muchas gracias.
Comentarios (10)
Creo que la única vía es sancionar a los cudadanos que ensucien las calles, a golpe de multas seguro que esto se acaba. New York era una ciudad así y gracias al actual alcalde y a su política de multas la gente aprendió la lección.
Triste pero cierto. Otra opcion a la multa es hacer trabajos de limpieza para el ayuntamiento. Un dia entero recogiendo cacas de perro, colillas, botellas ect tiene que hacer recapatizar.
Conozco la zona y estoy de acuerdo pero estoy más de acuerdo con poner una tasa para las mascotas, con el pago de la misma entregaría un plano con las zonas reservadas a los perros, un extracto de la normativa , cursos, cuidados básicos , etc. Ello implica más responsabilidad para el dueño y aumentaría la formación y conocimiento de la normativa tan desconocida por los actuales dueños y paseadores ya no seria un juguete gratuito como hasta ahora. Lo que no cuesta no se valora. Yo pagaría 10€ al mes por esa mascota que cuido y me da cariño sin dudarlo.
mas multas, mas vigilancia,
Hola.....En Malasaña ocurre exactamente lo mismo. A pesar de que hay leyes que supuestamente multan a los dueños de los perros, nunca he visto que algún policia multe a alguien. En la Plaza del Dos de Mayo los perros campan a sus anchas, meando y cagando donde quieren, al lado de los tres parques infantiles donde los niños están jugando con la pelota o corriendo...
Me parece bien, pero que se extienda a otros muchos barrios como tetuan y chamberi por ejemplo
Comparto la misma opinión, resido en palomeras y es constaste ver los excrementos y suciedad de las calles, gran parte de los dueños de perros no se molestan en llevar bolsas para los excrementos ni en buscarlas en las papeleras. Por la zona hay muchos colegios y gente mayor que no tienen porque sufrir la mala educación de los vecinos.
Pues por razones de trabajo conozco otros barrios de esta ciudad, de alto "standing", como Piovera y colindantes, y los excrementos de perros, los restos de botellones, los cartones, la publicidad, etc., desparramados por las calles es lo habitual. Hay dispensadores de bolsas para recoger excrementos más que suficientes y siempre abastecidos. El problema es la falta de interés por lo común. ¿La penosa idiosincrasia de este país? No es cuestión de nivel económico, está clarísimo.
Totalmente de acuerdo, el problema primordial somos nosotros mismos, en este caso los dueños de los perros, los que tiran las botellas... Pero necesitamos una solución.
Votado. En Aluche tenemos este problema con la suciedad y dejadez del barrio, por favor VOTAD: https://decide.madrid.es/proposals/109