ASENTAMIENTOS ILEGALES
Desde hace unos años hay lugares dentro de la capital que están totalmente tomados por gente sin recursos, en una mala situación personal o que viven de la mendicidad. Lógicamente cada caso es particular y no podemos generalizar, pero ¿ donde está el límite ?, ¿ que podemos hacer para solucionar este problema que va en aumento?
Conozco el caso del asentamiento en los terrenos de Adif en la zona de Méndez Alvaro, donde creo que no me equivoco si digo que casi cien personas están viviendo en chabolas y en condiciones infrahumanas. Además de su situación personal, los vecinos sufrimos esta situación que no es agradable. Gente viviendo en la calle, haciendo sus necesidades a 50 metros del parque infantil, gritos en la noche, peleas e incluso varios casos de incendios.
La solución no está en incriminarles y expulsarles para desplazar el problema a otra parte de la ciudad, pero tampoco creo que la solución sea no hacer nada.

A día de hoy (año 2025), cualquier persona (incluido el Alcalde o algún miembro de su equipo) puede comprobar como las márgenes de la M-30 están abarrotadas de asentamientos de infraviviendas. El Ayto es implacable con la política ambiental, evitando el acceso de los coches mas contaminantes, sin embargo no ve un problema de salud en que proliferen núcleos de chavolas donde malviven personas y hacen sus necesidades donde pueden. Por no decir que las márgenes de las carreteras son zonas de seguridad donde no debe haber objetos ni personas que pongan en peligro la circulación. Se ha creado un problema que no existía y la cosa va a mas. Ayto de Madrid las márgenes de la M-30 son tu competencia. Actúa.

Como sabéis este problema va cada vez a más. los asentamientos crecen, los problemas y enfrentamientos entre vecinos y las personas que están en el asentamiento cada vez son más frecuentes. Los trabajadores del punto limpio de parque del planetario tienen que estar enfrentandose cada día con ellos ya que se meten sin pudor alguno e incluso llegan a amenazarlos. Espero que concentraciones como la del pasado martes sirvan de algo.

vamos a ver, para que pagamos impuestos si encima tenemos que tragar con esto? los que apoyais el compartir tanto llevaros a un vagabundo a casa o a vuestro portal y luego hablais. En mi casa donamos todos los años comida a los albergues y ayudamos en lo que podemos. Yo pago 28% de IRPF y ya pongo un extra para que estas cosas se cunmplan. Hay que tener una solución no un problema.

Situaciones extremas de personas que requieren la ayuda de los organismos públicos pertinentes, para reorganizar minimamente sus vidas. Es necesario hacer algo, para muchas de estas personas, esta ayuda podría servir de plataforma para su reintegración social.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 22/06/2017 23:32
Inicia sesión para comentar