Madrid es probablemente la ciudad más ruidosa (y también más sucia) de Europa. Uno de los factores que más ruido producen son las motos, especialmente desagradable cuando ocurre en horas de dormir. Es molesto pero además esta contaminación acústica deteriora la salud física y mental de las personas que la sufrimos. Si esto se ha resuelto en algunas ciudades españolas y en prácticamente todas las ciudades de Europa el Ayuntamiento de Madrid no tiene excusas para no buscar también cómo resolverlo.
Me parece una buena medida. Desde que salió la serie "Sons of Anarchy" han proliferado mucho las motos estilo chopper, que hacen un ruido insoportable.
Esas motos están muy bien para circular por el desierto de Arizona, pero en Madrid, sobre todo por el centro, generan mucha contaminación acústica.
Una moto sin silenciador que cruce Madrid durante la madrugada puede despertar a cientos de personas. Estoy de acuerdo en que debe controlarse seriamente el ruido de las motos
Completamente de acuerdo, hay que tomar medidas contra el ruido, endurecer las sanciones, facilitar la denuncias. Lo comentábamos también en el debate: https://decide.madrid.es/debates/16
No pasarán más de cinco años para que todas sean eléctricas. Yo en este tema antepongo antes un examen para los moteros que han aprovechado la absurda ley del carné tipo B para poder conducir vehículos de dos ruedas bastante potentes (125 cc). Hay muchos accidentes porque no tienen ni idea del manejo de estos vehículos (principalmente scooters asiáticos) Yo tengo el A2 y tuve que demostrar que controlo, estos nuevos moteros no.
Ni en 5 en 20 años serán eléctricas todas las motos. Actualmente esos vehículos están subvencionados, su recarga es gratuita y aún así su cuota de penetración en el mercado es ridícula.
Lo que "controlas" al tener el A2, es nada y menos. Aprendes a esquivar unos conos con una motito de 250cc que no pesa más de 150 kilos y que se maneja con la gorra, te dan el carnet y ya puedes llevar lo que quieras siempre que tenga menos de 35kw de potencia.
Lo poco o mucho que sé de llevar motos lo he aprendido con el carné de coche y esto te lo digo ahora que me he sacado el A2 después de llevar una 125cc 5 años y otra de 400cc y tres ruedas otros 5 años.
PERO ADEMÁS TARIFICAR LAS SAANCIONES SEGÚN EL HORARIO EN QUE SE PRODUCEN ESTOS RUIDOS ESCANDALOSOS, O QUE SE APLIQUE LA LEY SOBRE EL RUIDO CON MAYOR CONTUNDENCIA.
Controlar el nivel de ruido no es tan sencillo como hacer controles. Porque hay muchos escapes homologados no originales que respetan el nivel sonoro de la moto. Todas las motos tienen un nivel sonoro máximo. En algunos casos hasta de 97db y están homologados. El problema es que hay alguna gente que le gusta ir en madrid en 1 o 2 marcha por encima de 6000rpm que aunque no supere la velocidad máxima van produciendo alrededor de 87/89 db.
El tema de las chopper las hd salen homologadas de fabrica algunas con más de 100db. Hatley pago una fuerte cantidad a industria para que le homologue sus motos por encima deL límite legal
Sobre si un agente te para por ley no puede denunciar te por que suene mucho. Tienes que llevar la moto a los días a un laboratorio y si la prueba da negativa la multa queda anulada. Ya que es tan simple como poner el dbkiller o chupete del escape para dar los ruidos homologados. El problema es justamente eso que hay muchos que van de esta manera.
A ver si nos informamos un poco antes de abrir estúpidos temas. Todas las motocicletas y demás vehículos similares tienen su normativa de potencia y ruido, las cuales vienen reflejadas en la DGT y en el BOE. Ya en sí en España los motoclististas (me incluyo) tenemos un montón de restriciones desde el primer momento que nos examinamos, por no hablar de impuestos y demás sangrías.
No sabéis nada más que quejaros por todo. No veo más que peticiones de tiquismiquis. Más de la mitad no tienen ni pies ni cabeza.
Totalmente de acuerdo. Nosotros vivimos en la misma A-5 a la salida del túnel de la M-30 y hay un radar. Tooooodas las noches pasan motos y en cuanto pasan el radar toda la subida hasta Batán la hacen a todo gas. Despiertan a medio barrio. Es horrible lo que tenemos que aguantar, sobre todo en verano.
Comentarios (23)
Madrid es probablemente la ciudad más ruidosa (y también más sucia) de Europa. Uno de los factores que más ruido producen son las motos, especialmente desagradable cuando ocurre en horas de dormir. Es molesto pero además esta contaminación acústica deteriora la salud física y mental de las personas que la sufrimos. Si esto se ha resuelto en algunas ciudades españolas y en prácticamente todas las ciudades de Europa el Ayuntamiento de Madrid no tiene excusas para no buscar también cómo resolverlo.
Me parece una buena medida. Desde que salió la serie "Sons of Anarchy" han proliferado mucho las motos estilo chopper, que hacen un ruido insoportable.
Esas motos están muy bien para circular por el desierto de Arizona, pero en Madrid, sobre todo por el centro, generan mucha contaminación acústica.
Una moto sin silenciador que cruce Madrid durante la madrugada puede despertar a cientos de personas. Estoy de acuerdo en que debe controlarse seriamente el ruido de las motos
Completamente de acuerdo, hay que tomar medidas contra el ruido, endurecer las sanciones, facilitar la denuncias. Lo comentábamos también en el debate: https://decide.madrid.es/debates/16
El problema es que quitan el tubo d escape para correr mas, lo que contamina mas, y el ruido es ensordecedor, debería estar multado.
Exacto, además con multas ejemplares. NO al ruido!
La policia tendria que multar a todas esas motos que contaminan Madrid acusticamente
No pasarán más de cinco años para que todas sean eléctricas. Yo en este tema antepongo antes un examen para los moteros que han aprovechado la absurda ley del carné tipo B para poder conducir vehículos de dos ruedas bastante potentes (125 cc). Hay muchos accidentes porque no tienen ni idea del manejo de estos vehículos (principalmente scooters asiáticos) Yo tengo el A2 y tuve que demostrar que controlo, estos nuevos moteros no.
Ni en 5 en 20 años serán eléctricas todas las motos. Actualmente esos vehículos están subvencionados, su recarga es gratuita y aún así su cuota de penetración en el mercado es ridícula.
Lo que "controlas" al tener el A2, es nada y menos. Aprendes a esquivar unos conos con una motito de 250cc que no pesa más de 150 kilos y que se maneja con la gorra, te dan el carnet y ya puedes llevar lo que quieras siempre que tenga menos de 35kw de potencia.
Lo poco o mucho que sé de llevar motos lo he aprendido con el carné de coche y esto te lo digo ahora que me he sacado el A2 después de llevar una 125cc 5 años y otra de 400cc y tres ruedas otros 5 años.
PERO ADEMÁS TARIFICAR LAS SAANCIONES SEGÚN EL HORARIO EN QUE SE PRODUCEN ESTOS RUIDOS ESCANDALOSOS, O QUE SE APLIQUE LA LEY SOBRE EL RUIDO CON MAYOR CONTUNDENCIA.
Buena medida, que haría extensiva a coches, camiones y furgonetas de carga y descarga.
Controlar el nivel de ruido no es tan sencillo como hacer controles. Porque hay muchos escapes homologados no originales que respetan el nivel sonoro de la moto. Todas las motos tienen un nivel sonoro máximo. En algunos casos hasta de 97db y están homologados. El problema es que hay alguna gente que le gusta ir en madrid en 1 o 2 marcha por encima de 6000rpm que aunque no supere la velocidad máxima van produciendo alrededor de 87/89 db.
El tema de las chopper las hd salen homologadas de fabrica algunas con más de 100db. Hatley pago una fuerte cantidad a industria para que le homologue sus motos por encima deL límite legal
Sobre si un agente te para por ley no puede denunciar te por que suene mucho. Tienes que llevar la moto a los días a un laboratorio y si la prueba da negativa la multa queda anulada. Ya que es tan simple como poner el dbkiller o chupete del escape para dar los ruidos homologados. El problema es justamente eso que hay muchos que van de esta manera.
la normativa es no superar los 65db, xq sanidad o industria lo permiten?da igual lo q paguen hay q cumplir con la ley y punto.
A ver si nos informamos un poco antes de abrir estúpidos temas. Todas las motocicletas y demás vehículos similares tienen su normativa de potencia y ruido, las cuales vienen reflejadas en la DGT y en el BOE. Ya en sí en España los motoclististas (me incluyo) tenemos un montón de restriciones desde el primer momento que nos examinamos, por no hablar de impuestos y demás sangrías.
No sabéis nada más que quejaros por todo. No veo más que peticiones de tiquismiquis. Más de la mitad no tienen ni pies ni cabeza.
Tienes toda la razón del mundo. Cada moto tiene su nivel de db. Otra cosa que se modifique ese ruido. Hay ya sería sancionable
Totalmente de acuerdo. Nosotros vivimos en la misma A-5 a la salida del túnel de la M-30 y hay un radar. Tooooodas las noches pasan motos y en cuanto pasan el radar toda la subida hasta Batán la hacen a todo gas. Despiertan a medio barrio. Es horrible lo que tenemos que aguantar, sobre todo en verano.