MUSICA A TODO VOLUMEN
Buenas tardes
Donde se puede ir para concienciar/sancionar a la gente que pone música a todo volumen y no puedes ni ver la tele, ni abrir la ventana, ni echarte la siesta.... estoy cansada de oír horas y horas musica salsa a todo volumen.
Desde aquí insto al gobierno para que sancione este tipo de comportamientos, al igual que a los que gritan en las terrazas, dan voces o se carcajean a todo volumen. Vamos que usan la terraza de su casa como si estuvieran en una tasca.
También a los que dejan el coche en ralentí con el ruido del motor en marcha mientras se tiran 10 minutos mirando el móvil, y tú cerrando la ventana para que no te atufen y aguantando la contaminación acústica también.
Y por último a los vecinos que arrastran muebles un día sí y otro también sin pensar en las molestias que pueden causar a los demás. También los que tienen el gimnasio en casa y saltan, trotan, juegan a la pelota, usan una cinta de andar con bastante ruido.
Ah se me olvidaba, faltan los que sacuden manteles y alfombras echando toda la mierda al de abajo, el que riega las plantas y moja a todo el que pase por la calle y los que tienden las sábanas y te tapan toda la luz de la ventana.
En resumidas cuentas crear alguna normativa que sancione estos comportamientos incívicos porque es de la única manera que aprendemos y salvaguardar tu derecho a estar agusto en tu casa.
Un saludo
![Avatar de usuario](/system/avatars/attach_files/000/000/005/original/avatar_5.png?1677490072)
Bueno la Administración podría sancionar y actuar de oficio mediante inspecciones, por incumplimiento de la normativa municipal, todo está regulado pero no se aplica nada. Llamas a la policía y no acuden. De acuerdo que se enseñe en colegios ya que muchos padres no saben hacerlo. No es cuestión de irte fuera de la ciudad sino de concienciar a la gente mediante campañas de sensibilización por parte de la Administración por ejemplo de hacer la convivencia más sostenible y respetar el derecho al otro a tener cierta tranquilidad. Gracias por vuestros comentarios
![Avatar de usuario](/system/avatars/attach_files/000/000/005/original/avatar_5.png?1677490072)
Todo esto se soluciona aislandote fuera de una ciudad. Todo lo que dices está reglado en ordenanzas municipales, pero la policía local o no puede o no quiere hacer nada. Con problemas de ruidos graves, con fiestas y tal, la policía da varios avisos,multas y amenazas de calabozo( me consta) , pero tienes que avisarles. Pero vamos, que todo eso ya está reglado ( todo)y la administración no va a hacer tu trabajo como responsable ciudadano de denunciar. Se arreglaría con civismo, que debería enseñarse en las aulas, con "educación de la ciudadanía" o algo así. Valores ciudadanos de solidaridad y respeto de libertad. La administración más no puede hacer.
![Avatar de usuario](/system/avatars/attach_files/000/000/005/original/avatar_5.png?1677490072)
Sin duda de acuerdo. El civismo es tan importante como tabú. Si señalamos sus actos a los incívicos parecemos paternalistas, «pijos» clasistas que osamos meternos en lo privado ajeno . En la vida urbanita esto es difícil, coexistencias deslindadas. Sin un poco de amabilidad mutua es difícil.
![Avatar de usuario](/system/avatars/attach_files/000/000/005/original/avatar_5.png?1677490072)
Normativas al respecto de todos éstos actos de incivismo ya existen, están reflejadas en las Ordenanzas Municipales pero salvo rara excepción la Policía Municipal no actúa de oficio; lo dejan para que el ciudadano molestado denuncie el acto.
Contenido relacionado (0)
Creado por
![Avatar de usuario](/system/avatars/attach_files/000/000/005/original/avatar_5.png?1677490072)
Creado el 25/05/2020 15:32
Inicia sesión para comentar