Ultimamente la limpieza de las calles de Madrid se está haciendo mediante sopladores con motores de combustión.
No veo la ventaja de este sistema, pero sí muchas desventajas: como hacen mucho ruido, aumentan la contaminación acústica; pero además empolvan el ambiente, manchando tanto las fachadas como el mobiliario urbano.
En una sociedad preocupada por el uso de combustibles fósiles, me parece una contradición.
Espero que el ayuntamiento vea tanto la ineficacia del sistema, como la molestia que causa a los vecinos y vuelva al método tradicional.
Comentarios (6)
Increible que en la capital más seca y con mayor contaminación de partículas de Europa se utilize este procedimiento para barrer las calles. Una locura.
Lo que venimos observando y padeciendo muchos ciudadanos es la permisividad del Ayuntamiento con el ruido de la ciudad. No se ponen límites razonablemente "sanos" de decibelios ni horarios. La Policía Municipal se dedica a las multas fáciles y no a velar por la seguridad y bienestar del ciudadano. Es mi observación. Teniendo en cuenta que el propio Ayuntamiento organiza conciertos descabellados: barrios enteros sufriendo las consecuencias para que los lobbies recuperen en dos meses lo que dejaron de ganar en dos años.
NO LAS QUITARAN, SON FUNDAMENTALES PARA ENGORDAR PRESUPUESTOS DE COMUNIDADES VECINALES, LOBBIES DE MANTENIMIENTO DE JARDINES DEL AYUNTAMIENTO, ETC. PERO TE APOYO Y CUANTO MÁS RUIDO SE HAGA MEJOR.
Lo más "gracioso" es que esos motores de gasolina son mucho más contaminantes que un coche, soy profesional del sector del medioambiente, y cuando veo a los operarios trabajar con ellos...afortunadamente ya los hay eléctricos y poco a poco irán desapareciendo (su vida útil es afortunadamente corta). En resumen, una aberración que tiene los días contados
De acuerdo con lo leido; además aportar que al menos en Costillares, por Pinar de Chamartín pasan con los sopladores, incluso fines de semana, a las 8 de la mañana,generando un ruido insoportable y la molestia de quien al menos dos diás a la semana, puede descansar algo más.
El ayuntamiento quiere promover el uso de vehículos no contaminantes y en contrapartida se usa sopladores para un trabajo que se puede hacer con rastrillos y palas que no contaminan, sin contar con el ruido que producen los sopladores, no tiene sentido ninguno.