Apagar la luz de las oficinas públicas por la noche
Vivo en S. blás y cuando paso por el edificio de la junta municipal por la noche, veo que están las luces encendidas y dentro no hay nadie, obviamente. ¿No debería apagarse la luz para ahorrar y por cuidar el medio ambiente, si no hay nadie trabajando? Propongo que se apague la luz por la noche de las oficinas de los Ayuntamiento en los distritos.
Totalmente de acuerdo y apoyada tu propuesta; ¿Me ayudas a mover y firmar esta petición dirigida al ayuntamiento de Madrid para que no limiten a un sólo vehículo por plaza de aparcamiento a los que la utilizamos de manera compartida en la gran APR de Madrid Central? Este es el enlace: https://decide.madrid.es/proposals/23672-autorizar-2-vehiculos-permanente-a-los-garajes-de-la-nueva-apr-madrid-central ¡Muchas gracias!
El pobre Nikolas Tesla el genio universal, murio en miseria para que todo nuestro planeta tenga gratis la luz, pero como hay intereses financiera de las Empresas por todo el mundo, nosotros hacemos economia por necios. Ahora bien todo que es de estado y del contrinuyente debe hacerce economia porque todos nosotros lo pagamos y hay tecnologia de sobra para que este echo se respete si se quiere claro esta.!¡?¿
En las juntas municipales siempre hay un vigilante de guardia por la noche que ha de velar por la integridad del edificio entre otras cosas, ahora bien, tener todas las luces encendidas no parece razonable, en todo caso, lo necesario para que ese vigilante pueda hacer su trabajo.
Este comentario ha sido eliminado
Este comentario ha sido eliminado
En muchos edificios e instalaciones se usa luz eléctrica incluso de día, cuando no hay necesidad. Por ejemplo, la piscina municipal de San Blas siempre tiene encendidos los potentes focos que iluminan el interior, a pesar de los enormes ventanales que hay a ambos lados. Si los apagaran, nadaríamos igual de bien y sin derrochar.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 07/09/2015 11:22
Inicia sesión para comentar