Es una realidad que los perros se están convirtiendo en un miembro más de nuestras familias.
La mayoría de los dueños son personas civilizadas que los pasean de forma controlada y recogen sus excrementos, pero de cara a lograr que nuestros amigos se acostumbren más a vivir en una ciudad, es importante que de forma controlada, es decir, en un recinto cerrado, puedan esparcirse y jugar entre ellos.
Mediante esta interacción los canes desarrollan su pertenencia al entorno y no reaccionan de forma agresiva ante otros perros ni ante personas.
Este tipo de recintos es muy común en los nuevos barrios de madrid como Las Tablas o Montercarmelo, pero sería importante tenerlos también en Chamartín.
Un último aspecto beneficioso es la posibilidad que da a las personas mayores con mascota y que viven solas, de poder socializar mucho más, cosa que en la sociedad actual, donde los mayores parece que estorban, es muy importante.
aquiles5020 · 1 de abril 2025
Hola,
Por qué no cumplen la escasa normativa los dueños de perros y el Ayuntamiento?
Me parece interesante compartirte esta página del Ayuntamiento de Madrid.
Título: Información y sensibilización sobre la limpieza y la separación de residuos
Enlace: https://www.madrid.es/portal/site/munimadrid/menuitem.0c57021e0d1f6162c345c34571f1a5a0/?vgnextfmt=default&vgnextoid=dfa8e135da00e710VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchannel=f81379ed268fe410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextlocale=es
Inicia sesión para comentar