Harta de contenedores y Glovos en Prosperidad
Cada día es más difícil aparcar en el barrio de Prosperidad. Por todas partes hay contenedores de obras que ocupan espacio público durante semanas y meses
Son contenedores de obras ilegales, que no pagan licencias ni tasas de ocupación de suelo público. Dejan sacos de escombros, basura y trastos que sacan de los pisos y locales que se reforman, ocupando el espacio de aparcamiento, reservándose incluso el sitio durante semanas.
Estoy aburrida de denunciarlo a la policía y a la junta de distrito, y nadie hace nada. Debería pasar una patrulla cada 15 días y multar a todo el que haya ocupado espacio público sin permiso.
Y qué decir de las motos de Glovo, que se reservan todo un lado de la calle Suero de Quiñones donde ya no puede aparcar ni un solo coche. Esas, tampoco pagan tarjeta de residente, ni tampoco se pagan un vado, pero de facto, okupan en exclusiva un espacio de aparcamiento equivalente a tres o cuatro coches que sí pagan su tasa.
Harta de esta situación y de la pasividad del Ayuntamiento. Primero las terrazas covid durante 4 años, y ahora esto. Me gustaría un estudio comparativo de las plazas reales de aparcamiento en 2019 y ahora.

¿Por qué los camiones cisterna que limpian las calles no limpia las calles aledañas a Cartagena? Ya sé la respuesta: es demasiado grande. ¿Podrían por favor pensar en alguna alternativa? La calle Canillas, por ejemplo. En su esquina con Cartagena, el local tiene un tejadillo donde anidan las palomas. Ese trozo de calle está lleno de excrementos. Es precisamente el sitio donde se encuentran los contenedores. En el otro lado, un comercio de ultramarinos que abre hasta muy tarde es el lugar de encuentro de los motoristas que se aburren de estar en el otro lado. La calle está muy sucia.

Las cocinas situadas en C/ Zabaleta, 1 han destrozado la convivencia en la calle - y en la zona. Mi hermana vive en ese portal. Ya no puede abrir la ventana. La calle está invadida de motos, tienen ocupada la mayoría de la calle y durante los fines de semana la situación es insostenible. La fachada de la finca está siempre sucia. Se paran a comer, hacer sus necesidades. Se juntan mientras esperan y gritan, ponen música, discuten, se pelean. La situación es insostenible. Tengo vídeos de dicha situación. Los vecinos nos sentimos impotentes ante esta situación. Desconozco si pagan su parte de aparcamiento, pero la zona está copada de motos. Cada día más. Cualquier día ocurrirá algo que nadie desea. En verano, con el calor, se torna insoportable. Desconozco la legalidad de la autorización del Ayuntamiento. Considero que deben tomar cartas en el asunto y cerrar el negocio. Las personas mayores ya no salen a la calle. La acera es muy estrecha y los motoristas se quedan ahí durante horas.

Las cocinas situadas en C/ Zabaleta, 1 han destrozado la convivencia en la calle - y en la zona. Mi hermana vive en ese portal. Ya no puede abrir la ventana. La calle está invadida de motos, tienen ocupada la mayoría de la calle y durante los fines de semana la situación es insostenible. La fachada de la finca está asquerosa. Se paran a comer, hacer sus necesidades. Se juntan mientras esperan y gritan, ponen música, discuten, se pelean. La situación es insostenible. Tengo vídeos de dicha situación. Los vecinos nos sentimos impotentes ante esta situación. Desconozco si pagan su parte de aparcamiento, pero la zona está copada de motos. Cada día más. Cualquier día ocurrirá algo que nadie desea. En verano, con el calor, se torna insoportable. Desconozco la legalidad de la autorización del Ayuntamiento. Considero que deben tomar cartas en el asunto y cerrar el negocio. Las personas mayores ya no salen a la calle. La acera es muy estrecha y los motoristas se quedan ahí durante horas.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 14/06/2024 08:38
Inicia sesión para comentar