La pérdida de tantos pinos y otros árboles en este parque, ya fuera por la DANA o por otras circunstancias, no solo ha supuesto un golpe estético, sino que además ha dejado desprotegida una zona que contaba con una muy necesaria pantalla acústica frente al constante tránsito de la A3. El intento de reforestar despertó enorme ilusión en el vecindario; sin embargo, la retirada repentina de los nuevos árboles cortó esa esperanza de raíz, dejando desolación e incertidumbre.
Es esencial que se retome el compromiso de repoblar el parque. El beneficio va mucho más allá de la belleza del paisaje: los árboles proporcionan aire más limpio, regulan la temperatura y, por supuesto, ayudan a mitigar el ruido de la autopista. Además, estos espacios verdes brindan un lugar de encuentro y ocio para los vecinos, fomentan la biodiversidad y mejoran la calidad de vida de todos.
Por ello, es fundamental impulsar nuevamente la reforestación y, sobre todo, asegurar que sea un proyecto a largo plazo, con el respaldo de las autoridades competentes y la colaboración de la comunidad. Solo así lograremos recuperar el entorno natural que tanto valor y alegría nos aportaba y que, en última instancia, nos merecemos recuperar.
Marta_AD · 4 de febrero 2025
El parque está en muy mal estado y completamente descuidado: tras perder los pinos que ofrecían belleza y protección acústica, el intento de reforestar se frustró al retirarse los nuevos árboles. Es urgente replantar y mantener este espacio verde para devolverle la vida que tanto necesitan los vecinos y el entorno.
Ciertamente este parque lleva abandonado décadas; y la Filomena y una tala totalmente exagerada terminó de arruinarlo. No entendemos los vecinos cómo replantaron árboles tres meses antes de las últimas elecciones municipales; para semanas después arrancarlos y quitarlos absolutamente todos.
Inicia sesión para comentar