Es lamentable la cantidad de pintadas y graffitis que pueden verse por todas partes con absoluta impunidad de sus autores.
Algunos lo llaman arte urbano pero en la mayoría de los casos no pasan de ser formas de estropear el entorno.
Ahora que hay tanto funcionario de medio ambiente, debiera dedicarse algún colectivo a perseguir estas actuaciones y obligar a los autores a devolver el entorno a su estado original.
Enrique Ramírez Santiago · 17 de febrero 2025
Cabe diferenciar entre lo que sería un grafiti o pintada realizada en la fachada de un edificio, o en una obra de arte, etc. a lo que sería una pintada o grafiti en una valla de esas aisladas, sucias y llenas de moho. Con lo cual, pintar una valla, es sanearla y decorarla. Vamos, que no se puede meter todo en el mismo saco.
Claro que se sancionan. Ahora si te pillan son unos 2.000€ mínimo. Búscalo por internet. Antes era de 600€, si no te parece suficiente, es que amigo mío te sobra el dinero. Y también se exige la reparación y la limpieza del grafiti.
Tengo un amigo personalmente que ha dejado de grafitear por ello.
Fin del debate.
Y no estoy en contra del grafiti, sólo de los taqueos mal hechos y que puedan estar pisando otras piezas. Eso ya es falta de respeto.
Habría que copiar a otras ciudades, como Nueva York, en las que los grafitis vandalicos han casi desaparecido. Ver como lo hicieron y aplicarlo en Madrid.
Se les podría pedir a los grafiteros que realizaran sus obras en los patios de los colegios e institutos, sobretodo a estos últimos, que le den alegría al alumnado.
Inicia sesión para comentar