Os envio una propuesta para poner en practica la medida que considero mas efectiva para mejorar la igualdad entre hombres y mujeres en nuestra sociedad: igualar la duracion de los permisos por nacimiento (o adopcion) en padres y madres. Podrian ser 4 meses obligatorios para ambos, aunque no tuviesen que coincidir necesariamente en el tiempo, aunque 6 meses seria lo optimo segun mi punto de vista. Ademas se podrian incluir mas meses optativos. Esto reduciria por ejemplo desigualdades a la hora de contratar a hombre y mujeres en edad de tener hijos (pues los padres tambien tendrian el "riesgo" de tener que usar su permiso de paternidad), y las desigualdades que se crean en el hogar por las deferencias de tareas que crea el permiso de maternidad m'as largo para la mujer. Hay mucho hablado y esrito sobre el tema.
Creo que el ayuntamiento no tiene competencia para cambiar la ley, pero si podria tomar alguna medidad para fomentar/forzar el debate sobre esta medida, por ejemplo ponerlo en marcha para los empleados municipales, dar una ayuda extra (opcional para los padres), o algo asi...
Comentarios (7)
Tal como han comentado, el Ayuntamiento de Madrid no tiene competencias en este asunto.
No tiene competencia para cambiar leyes, pero si para tomar medidas, hacer gestos y provocar debate. Animo a los trabajadores para que se esfuercen en transformar y mejorar nuestra socidad desde vuestro puesto (intentando superar la quemazon de esfuerzos infructuosos).
Es cierto, el ayuntamiento no tiene competencias. Pero que lo trasladen a Podemos para cuando entren. A ver si hacen más de lo que hacen los que ahora hay en las Cortes.
El Ayuntamiento de Madrid no debe llevar recados a partidos políticos. Si estás interesad@ en modificar la legislación sobre permisos de paternidad/maternidad, traslada tu propuesta al partido político que consideres.
Si queremos que este espacio sea útil...deberiamos empezar por automoderarnos y no proponer cosas que no están en manos de los ayuntamientos....
En parte estoy de acuerdo Juan, pero como decia en la propuesta, el ayuntamiento si puede hacer gestos que promuevan el debate publico, especialmente en un tema clave.
Puede hacer gestos, pero si realmente no se puede hacer nada, pues quedan esfuerzos malgastados. Esto es competencia estatal, no municipal y por ello hay que trasladar el problema a quien realmente lo puede solucionar.