Resultados de la búsqueda
Mostrando 28 - 30 de un total de 414 debates que contienen 'Cultura'
Toda la ciudad
- Tarjetas
- Lista
No al poblado chabolista gitano en el Campo de Fútbol Puerta Bonita
1 Comentario • 19/01/2018 •
De un tiempo a esta parte Carabanchel se ha convertido en un paraíso para gente parasitaria, con la pasividad del ayuntamiento, las okupaciones son algo que cada vez preocupa más al ciudadano medio, que ahora teme irse de fin de semana y encontrarse su casa habitada a su vuelta y sin solución durante años. Esto se está viendo cada vez más en los pisos bajos donde fuerzan los barrotes y, con la impunidad que les garantiza la ley, sumada a la buena consideración que tienen las okupaciones por parte del equipo de Carmena, hace que mucha gente se quede sin su casa por culpa de unos sinverguenzas.
Pero esto también afecta a los edificios públicos y a edidificios de antiguas empresas. Así podemos ver que Oporto tiene ocupada su antigua sede de la Seguridad Social, multitud de edificios y de pisos con propietarios y, lo último, EL CAMPO DE FÚTBOL DEL PUERTA BONITA, en pleno Oporto. Podéis asomaros y ver un cada vez más creciente poblado chavolista de la etnia gitana, una vista esperpéntica de lo que hasta hace poco fue un punto de referencia del deporte del barrio.
Los efectos que traen sus moradores ya se están haciendo notar, ayer me ofrecieron smartphones por la calle (dejo a vuestra imaginación la procedencia) y hoy me han pedido dinero de manera un poco, digamos, intimidante, y esto irá a más en beneficio de la degradación del corazón de Oporto.
A estas alturas sólo espero que los vecinos tengan conocimiento de por dónde vienen los problemas y de quién los consiente. Tengo claro que, debido a la lobotomización de lo políticamente correcto, muchos de los que sufrirán sus consecuencias sólo veran racismo, fascismo, bla bla bla bla... malos tiempos para el sentido común y lo objetivo. El romanticismo infantil de la idea de la okupación, por parte de muchos gobernantes, no hace sino complicar más la vida a la gente de a pie harta de tanta corrupción de altas y bajas esferas.
Queremos un barrio digno, tranquilo, donde vivir sin sobresaltos, donde los hogares no estén expuestos a okupación y donde los espacios públicos sean en beneficio común, de todos los vecinos y no de unos caraduras parasitarios que se amparan en la pasividad que nos gobierna. Por favor, desalojen este foco de problemas, este poblado chabolista y devuelvan al barrio este lugar en forma de parque, residencia, centro cultural, deportivo, ... cualquier forma en la que sea lo que debería ser, un bien común.
Municipalización del sector cultural (museos etc.) No más subcontratas
14 Comentarios • 07/09/2015 •
Somos muchas otras personas que en el marco cultural e institucional de Madrid la externalización de los servicios no es algo
nuevo pero si la precarización de los contratados y lo que esto afecta a la comunidad artística y
cultural en general.
En el 2012 Madrid Destino (MACSA) tenía en Matadero empleados directos entre semana y
subcontratados para el fin de semana a través de la empresa Avanza. Cuando decidió
externalizar por completo el servicio ofrecieron a los empleados directos que se integraran en
la plantilla de la ETT cobrando menos de la mitad. Los dos mediadores de entre semana se
fueron. El salario quedo entonces en unos 800€ netos por 35 horas pero se aplicaron rebajas
en los meses sucesivos. Cuando el contrato volvió a salir a concurso y ganó Eulen, bajó aún
más a 677€ por 35 horas semanales con pagas extras.
La contratación en nuestro caso es por obra y servicio. Contratadas como “Mediadoras
Culturales”, pero a nivel formal de contratación como “asistente de acompañamiento”. Pero la
cosa no queda solo ahí, aun cumpliendo los requisitos mínimos para el puesto que son:
Tener una licenciatura relacionada con el sector artístico (Bellas Artes) e idiomas nivel alto,
nuestro trabajo se reduce a estar en una sala como vigilante. Suena totalmente incongruente,
pero es una realidad. Para el asombro de todos/as, la institución pagaría por cada trabajador/a
unos 10€ u 11€ por hora, pero a nosotros/as se nos paga 5€ brutos la hora.
No es solo un engaño e nivel institucional permitir tal precariedad dentro de su sistema, como
por lo tanto permitir a sabiendas un deterioro del arte y la cultura.
Por un lado se promueven grandes y majestuosos eventos artísticos, con grandes artistas que
atraigan el máximo número posible de visitantes y con ello la gloria de la institución. Y por el
otro se menosprecia a los profesionales de la cultura con sueldos ínfimos y condiciones
laborales de vergüenza.
Esta situación no es de carácter único o que ocurra solo en un museo o en una sala de
exposiciones del ayuntamiento de Madrid, sino que sucede de manera generalizada en todos
los museos e instituciones.
Si echamos un vistazo a las empresas subcontratadas, vemos que en su gran mayoría sería
perteneciente a “Eulen”, mírese la “Fundación Telefónica”, “Matadero Madrid”, “Madrid
Centro” etc...
Por eso pedimos encarecidamente una revisión de las subcontrataciones, que hacen y
deshacen a su antojo y menoscaban el mundo cultural y artístico. Nos gustaría que se tome en
consideración la importancia de una sociedad cultural y ética con sus propios principios.
Creemos que desde el propio ayuntamiento se pueden gestionar estas contrataciones y las
figuras profesionales del ámbito cultural. Favoreciendo así un sistema equitativo,
profesionalizado, igualitario, y de bien común.
No menoscabemos un sistema que no es solo de vital importancia para la cultura y la
educación ciudadana, tanto como lucrativo.
Aquí nuestra situación actual, por la cual pedimos que se revisen los parámetros de
contratación y se haga de forma directa desde la contratación del propio ayuntamiento,
asegurando un trabajo digno y controlado.
Ajuntamos el enlace del artículo que redacto Elena Voz Mediano para el Cultural sobre la
situación en la que nos encontramos
http://www.elcultural.com/blogs/y-tu-que-lo-veas/2015/03/obra-y-servicio-el-empleo- cultural/
http://www.elcultural.com/blogs/y-tu-que-lo-veas/2015/03/obra-y-servicio-el-empleo- cultural-ii/
Talleres distrito de USERA
1 Comentario • 30/09/2015 •
No sé si este es el mejor medio para mostrar mi indignación, más que debate, quiero presentar mi QUEJA, por el trato recibido por parte de este ayuntamiento. Supongo que compartida por todos los vecinos del barrio de USERA que esperábamos comenzar nuestros talleres mañana día 1 de octubre.
El pasado mes de junio (dentro de los plazos propuestos por este ayuntamiento), solicité plaza para el taller de Baile Moderno que se ofrecen (mejor dicho ofrecían) en el centro cultural mas cercano a mi domicilio, para mi hija de 9 años. En julio (tres semanas después de lo previsto), nos confirmaron que se le había concedido la plaza. En septiembre, tras varios días de paseos hasta el centro cultural, porque no funcionaba la web..., porque no imprimía los pagarés... y no se cuantos impedimentos más, conseguí el abonare para poder REALIZAR EL PAGO DEL IMPORTE DE LA MATRÍCULA Y DEL PRIMER TRIMESTRE DEL TALLER. Hoy 30 de septiembre, a las 6 de la tarde, recibo una llamada en la que me comunican que el taller se ha suspendido y que por tanto no es necesario que lleve a mi hija. TODO ESTO JUSTAMENTE EL DÍA ANTERIOR AL COMIENZO DEL CURSO, SIN PLAZO PARA PODER BUSCAR OTRO ACORDE YA QUE, EN LAS FECHAS QUE ESTAMOS, YA ESTÁ TODO CUBIERTO.
Esto no pasa solo con el taller de mi hija, se HAN SUSPENDIDO TODOS LOS TALLERES DEL DISTRITO DE USERA, DESPUÉS DE QUE LOS USUARIOS HEMOS ABONADO TANTO LA MATRÍCULA COMO EL PRIMER TRIMESTRE DE LOS MISMOS. Vivimos en un barrio muy humilde y con grandes carencias, (dicho por la que hoy es alcaldesa de Madrid), y creo que hablo, no solo por mi boca sino también por la de mis vecinos diciendo que aquí no sobra nada, pero hemos pagado religiosamente para acceder a los pocos servicios que se ponen a nuestra disposición. Por supuesto, nos comentan que se nos devolverá el dinero (faltaría más), pero eso ya no se sabe cómo se va a hacer.
Simplemente LAMENTABLE, al final siempre "pagamos" los mismos.