Resultados de la búsqueda
Mostrando 4 - 6 de un total de 95 debates que contienen 'Moratalaz'
Toda la ciudad
- Tarjetas
- Lista
Baños portatiles en zonas de copas
21 Comentarios • 07/09/2015 •
Algo tan sencillo como baños portatiles de los que la gente hace sus necesidades de pie (como en los festivales de musica), como tienen en Amsterdam o Donosti, permitiria a la gente aliviar sus necesidades sin molestar a los vecinos, que me consta sufren en silencio el asco de despertarse con un intenso y penetrante olor a pis.
Mejorar el ratio bibliotecas/población
12 Comentarios • 10/03/2017 •
Hola, he decidido investigar acerca de las bibliotecas que exiten en Madrid, ya que me parece que no hay una cantidad suficiente para todos los que vivimos en la ciudad. Recordemos que hay que fomentar la cultura y el estudio y muchas de las actuales bibliotecas están obsoletas y no están actualizadas para ser parte de una ciudad moderna que debería ser Madrid.
A continuación, aparecen la demogafía por distritos y el número de bibliotecas.
01. Centro 132.644 (6) 02. Arganzuela 151.520 (1) 03. Retiro 118.559 (1) 04. Salamanca 143.244 (1) 05. Chamartín 142.610 (2) 06. Tetuán 152.545 (2) 07. Chamberí 137.532 (0) 08. Fuencarral-El Pardo 235.482 (1) 09. Moncloa-Aravaca 116.689 (0) 10. Latina 234.015 (2) 11. Carabanchel 242.000 (2) 12. Usera 134.015 (1) 13. Puente de Vallecas 227.195 (3) 14. Moratalaz 94.607 (1) 15. Ciudad Lineal 212.431 (3) 16. Hortaleza 177.738 (1) 17. Villaverde 141.442 (0) 18. Villa de Vallecas 102.140 (1) 19. Vicálvaro 69.800 (2) 20. San Blas-Canillejas 153.411 (3) 21. Barajas 46.264 (1)
Total Bibliotecas municipales= 34. Poblacion de Madrid (aprox)= 3.157.000.
Como veis, según el ratio, tenemos a biblioteca aproximadamente por cada 92000 habitantes (aprox). Con lo cual tenemos distritos que aprueban y distritos que suspenden.
-APROBADOS: Centro, Chamartín, Tetuán, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas.
-SUSPENSOS: Arganzuela (1/151000), Retiro (1/118000), Salamanca (1/143000), Chamberí (0), Fuencarral-El Pardo (1/235000), Moncloa-Aravaca (0), Latina (1/117000), Carabanchel (1/121000), Usera (1/134000), Hortaleza (1/177000), Villaverde (0), Villa de Vallecas (1/102000)
Con lo cual por orden de prioridad, se encontrarían la creación de bibliotecas municipales en los distritos que no tienen (de mayor a menor población) y posteriormente las que itnene un ratio inferior a la media de la ciudad:
1. Villaverde.
2. Chamberí.
3. Moncloa-Aravaca.
4. Fuencarral-El Pardo (1/235000).
5. Hortaleza (1/177000).
6. Arganzuela (1/151000).
7. Salamanca (1/143000)
8. Usera (1/134000)
9. Carabanchel (1/121000)
10. Retiro (1/118000)
11. Latina (1/117000)
12. Villa de Vallecas (1/102000)
Muchas veces no se trata del número, sino del estado, abro este debate para ver qué soluciones propondríais. Cualquier sugerencia es bienvenida.
Gracias.
Metro de madrid 24 H
16 Comentarios • 07/09/2015 •
Metro de Madrid abierto las 24 horas.
La reducción de los autobuses nocturnos y su asiduidad, empuja a los usuarios a utilizar transportes económicamente inaccesibles por sus altos precios, obligándonos en ocasiones a rechazar ofertas de empleo fuera del horario, vivir en zonas del centro cercanas al lugar de trabajo (más caras) y hasta a comprar billetes de vuelo más caros -e incluso dormir en el aeropuerto- cuando los vuelos (más baratos) salen a primera hora del día.
Abrir el metro 24 horas crearía puestos de trabajo y facilitaría a los usuarios a realizar actividades en horarios actualmente prohibidos.