Resultados de la búsqueda
Mostrando 10 - 12 de un total de 28 debates que contienen 'Movilidad" "Ordenanza de Movilidad'
Toda la ciudad
- Tarjetas
- Lista
Eliminar señales que obligan a usar carril bici o acera bici
10 Comentarios • 07/09/2015 •
Madrid dispone de 290 km de carril bici que en el mejor de los casos sirve para uso recreativo pero no para usar la bicicleta como medio de transporte. http://www.ballenablanca.es/carril-bici-nuevo/
La ordenanza de movilidad no impone su uso a los ciclistas previendo el uso de la calzada para quienes usamos la bicicleta como medio de transporte. Sin embargo aún quedan algunas señales que obligan a usar estos carriles bici (aceras bici en la mayoría de los casos). El anterior gobierno comenzó a sustituir estas señales con desdén dejando algunas a escasos metros de las informativas.
Para fomentar el uso de la bicicleta como medio de trasnporte es importante que ninguno de estos carriles o aceras bici sean obligatorios.
Desencuentros ciclistas urbanos y peatones
6 Comentarios • 08/09/2015 •
Uno de los principales desencuentros entre ciclistas y peatones se produce por causa de las bicis que circulan por las aceras, en especial con los usuarios esporádicos de BiciMad. El artículo 39 ter de la Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid explicita la prohibición de circulación de bicicletas en aceras y demás zonas peatonales. El asunto es claro, pero es habitual ver ciclistas en las aceras, algunos ignorando por completo el impacto que producen y comportándose sin el más mínimo respeto.
Creo que el Ayuntamiento debería concienciar a los usuarios de las bicis del buen uso y del respeto de las normas de tráfico, pués no dejan de ser un vehículo, en una primera fase con advertencias de la policía municipal. Y más adelante, con las medidas punitivas al uso: las multas.
Nuevo protocolo contra la alta contaminación y Madrid Central
120 Comentarios • 08/10/2018 • • Organización Municipal
Este lunes 8 de octubre ha entrado en vigor el nuevo protocolo para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2).
El Ayuntamiento de Madrid quiere proteger la salud y luchar contra la contaminación que provoca miles de muertes prematuras en Madrid al año, aumenta las infecciones respiratorias y agudiza los síntomas de pacientes con enfermedades crónicas respiratorias, asmáticos y alérgicos.
El nuevo protocolo consiste en medidas más amplias que las existentes hasta ahora que activará el Ayuntamiento de Madrid cuando haya altos niveles de NO2 (uno de los principales contaminantes) y cuando no haya previsión de viento que disipe la contaminación. Las medidas se reparten en 5 escenarios que dependen de los niveles de polución.
Por otro lado, se ha aprobado la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible que incluye medidas como:
- El 85% de las calles de un solo carril por sentido o de carril único reducen la velocidad de circulación de 50 a 30 km/h para reducir el riesgo de muerte en un atropello, entre otros.
- Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático: 30 medidas para conseguir una ciudad sostenible como Madrid Central, una gran área en la que el tráfico estará restringido a partir del 23 de noviembre con el objetivo de que el distrito Centro pueda convertirse en un pulmón.
¿Qué te parecen estas medidas a favor de la salud y en contra de la contaminación?