Debates de los ciudadanos
Inicia un debate para plantear temas de interés o comparte tus opiniones sobre los temas que te importan de la ciudad o de tu barrio. Aquí encontrarás también los debates de barrio de Lazotea.
Quiero participar en ...
Ya es hora de que en el barrio de Montecarmelo nos construyan un polideportivo público, así como pistas para la práctica de diversos deportes. Es un barrio suficientemente consolidado y con gran número de juventud en el que apenas hay una pista de...
El barrio está lleno de cables eléctricos colgando de las fachadas de los edificios y de las calles y de torretas eléctricas situadas en aceras de las que salen dichos cables.
Me parece una idea estupenda esta del portal de Gobierno abierto de participación ciudadana. Y como parece buena idea, ¿porqué no extenderla a nivel de distrito o de barrio? Se podría crear uno en la página web de cada Junta Municipal. La problema...
El barrio necesita un centro de salud en Méndez Álvaro. El barrio ha crecido más de un 100% con una población de avanzada edad, población infantil, etc. El barrio necesota infraestructuras sociales ya. Sanidad pública ya.
Los Monitores de Ocio y Tiempo Libre llevamos sufirendo durante muchos años la falta total de respeto por nuestra profesión. Quien haya ejercido alguna vez, sabrá la miseria que se cobra, y más si se tiene en cuenta la gran responsabilidad que ten...
Estoy cansada de ver todas las mañanas una afluencia de tráfico inaguantable desde el sur hacia el norte, y viceversa por las tardes. Mi propuesta es que se incentive a las empresas para trasladarse a zonas de Madrid (quizá no sólo de la ciudad...
Ya es hora de que en el barrio de Montecarmelo nos construyan un polideportivo público, así como pistas para la práctica de diversos deportes. Es un barrio suficientemente consolidado y con gran número de juventud en el que apenas hay una pista de...
El barrio está lleno de cables eléctricos colgando de las fachadas de los edificios y de las calles y de torretas eléctricas situadas en aceras de las que salen dichos cables.
Me parece una idea estupenda esta del portal de Gobierno abierto de participación ciudadana. Y como parece buena idea, ¿porqué no extenderla a nivel de distrito o de barrio? Se podría crear uno en la página web de cada Junta Municipal. La problema...
El barrio necesita un centro de salud en Méndez Álvaro. El barrio ha crecido más de un 100% con una población de avanzada edad, población infantil, etc. El barrio necesota infraestructuras sociales ya. Sanidad pública ya.
Los Monitores de Ocio y Tiempo Libre llevamos sufirendo durante muchos años la falta total de respeto por nuestra profesión. Quien haya ejercido alguna vez, sabrá la miseria que se cobra, y más si se tiene en cuenta la gran responsabilidad que ten...
Estoy cansada de ver todas las mañanas una afluencia de tráfico inaguantable desde el sur hacia el norte, y viceversa por las tardes. Mi propuesta es que se incentive a las empresas para trasladarse a zonas de Madrid (quizá no sólo de la ciudad...
¿Cómo participar en los Debates?
Inicia un tema que quieras compartir con otras personas. Debes registrarte o iniciar sesión para abrir un debate nuevo o para comentar en los debates abiertos de otras personas. También para valorarlos con los botones de 'Estoy de acuerdo' o 'No estoy de acuerdo'.
Ten en cuenta que un debate no activa ningún mecanismo de actuación concreto. Si quieres hacer una propuesta para la ciudad o plantear un proyecto de presupuestos participativos cuando se abra la convocatoria, ve a la sección de propuestas ciudadanas o a la de Presupuestos Participativos.
Se incorporan en este apartado los debates por barrios creados en la iniciativa solidaria LAZOTEA, propuesta municipal iniciada el 22 de mayo de 2020, creada y mantenida como espacio estable en Decide Madrid para facilitar el debate solidario sobre intereses que preocupan a ciudadanos de los distintos barrios.
Accede aquí a más información sobre debates.

1
Registrarse
Para empezar un debate es necesario registrarse en Decide Madrid
2
Comentar
Comparte tus ideas en los debates abiertos o valóralos con los botones de estoy/no estoy de acuerdo. Lee antes los temas abiertos.
3
Debatir con respeto
Sé educado y respeta a los demás. Así construimos un espacio amable y seguro.
4
Iniciar debate
Crea un nuevo tema de conversación con un título y texto claros.