Nueva ordenanza de Convivencia de la ciudad de Madrid
Del 3 de febrero al 4 de marzo de 2025 (ambos inclusive)
La ciudad de Madrid contaba con un Ordenanza de Policía Urbana y Gobierno antigua (año 1948) que en 2020 fue derogada por considerar que muchos de sus artículos eran obsoletos y que las cuestiones que podían tener aplicabilidad actual habían sido objeto de regulación por otras ordenanzas municipales específicas en la materia. Sin embargo, ya se advertía que habría cuestiones que quedarían sin regulación municipal, como hacer fogatas en el espacio público, sugiriendo su regulación en una nueva ordenanza municipal de convivencia.
Se considera que debe valorarse la oportunidad de elaborar una ordenanza de convivencia de la ciudad de Madrid, con el fin de garantizar el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de un espacio público, de los bienes y servicios públicos, en condiciones de tranquilidad, seguridad, dignidad, funcionalidad, ornato y pulcritud, aglutinando en un texto la regulación que afecte a la convivencia en el espacio público de la ciudad de Madrid.
Tu opinión es importante.
Participa en este proceso a través del cuestionario.
Cómo participar
- Puedes consultar 'Cómo realizar el trámite' de consultas públicas en la sede electrónica (madrid.es). Puedes participar en línea a través de Decide Madrid, por registro o a través de las oficinas de asistencia en materia de registro.
- Si participas a través de Decide Madrid:
- Para empezar a responder al cuestionario que se encuentra en la cabecera de la consulta, a la derecha de "Detalles", tienes que iniciar sesión o regístrate en Decide Madrid.
- Si te acabas de registrar, asegúrate de iniciar sesión con tu usuario y verificar tu cuenta en el apartado "Mi perfil" para poder participar.
- Para más información sobre el registro y verificación en Decide Madrid, consulta: guía de registro y verificación
- Para cualquier problema técnico, puedes escribirnos a incidenciasdm@madrid.es