En qué consiste
Por parte del Ayuntamiento de Madrid y de forma abierta y no vinculante, se abre la posibilidad de que sobre el mismo texto de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible, la ciudadanía pueda aportar ideas de mejora del texto.
Información adicional
Este proceso de aportación de ideas es una iniciativa conjunta del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad y el Área de Gobierno de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, que no tiene carácter complementario ni sustitutorio de la fase de información pública en la que se encuentra en este momento la tramitación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (9 de junio al 9 de julio de 2018).
Únicamente se pretende recoger aportaciones directas de la ciudadanía sobre el mismo texto de la Ordenanza, para su conocimiento por los grupos políticos y el Área de Gobierno e Medio Ambiente y Movilidad.
El documento completo de la Ordenanza con sus Anexos está disponible en la documentación adicional.
Más información en madrid.es: Ordenanza de Movilidad Sostenible
Para comentar este documento debes iniciar sesión o registrarte. Después selecciona el texto que quieres comentar y pulsa en el botón con el lápiz.
Comentarios (6)
No me convence, esto reduce el espacio lateral del ciclista, ya que dudo que los coches cambiasen de carril para adelantar. Por otro lado creo que el bus tampoco tendría hueco para adelantar de forma segura, a lo que hay que añadir la conducta al volante de ciertos taxistas. Creo que esta norma sobra, y que a falta de una solución mejor debería seguir como hasta ahora, por el centro del primer carrill no reservado.
4,5m y el bus adelantando por la derecha tal como prevé la ordenanza no tiene distancias mínimas de seguridad.
En Bulevares hay 5m y ya es escaso para que bicis estén entre buses y coches.
De nuevo una idea que complica las cosas en vez de solucionarlas situando al ciclista en tierra de nadie y entorpeciendo el transporte público.
La circulación a la izquierda del bus tiene sentido para adelantar al bus en las paradas, pero no para el resto de situaciones, en las que la bici debería poder tomar el centro del carril por seguridad por dos motivos:
1. Para poder realizar giros a la derecha sin tener que negociar con el bus
2. Para tener espacio de seguridad suficiente ante un coche que gire a la derecha
Así mismo, la bici debería de abandonar su ubicación central y ceñirse a la derecha exclusivamente para facilitar el adelantamiento del bus.
Debe permitirse la circulación de bicicletas por carril bus en cualquier caso, en las mismas condiciones que los ciclomotores
Los ciclocarriles junto a carril bus son un riesgo para los ciclistas
Permitirlo en cualquier caso no es positivo ya que en muchos carriles-bus la bici ralentizaría de manera considerable la velocidad del autobús.