Decide Madrid: portal de participación ciudadana del Ayuntamiento de Madrid

Comentarios para la versión

actualizada el 30 nov 2017
¿Cómo puedo comentar este documento? (+)
Comentarios sobre
Una tercera fuente internacional de inspiración han sido los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento con diferentes instrumentos internacionales que desarrollan el denominado derecho a la ciudad. Tal es el caso de la Carta Europea de Salvaguarda de los derechos humanos de la ciudad del 20008, la Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad o la Carta-Agenda Mundial de derechos humanos de la ciudad9. Todos estos instrumentos normativos reflejan el creciente reconocimiento internacional del papel de los gobiernos locales como actores fundamentales en la garantía de los derechos humanos en tanto que son prestadores de servicios públicos esenciales (educación, salud, vivienda, empleo, servicios sociales, seguridad, lucha contra la violencia y discriminación, espacios públicos amigables, etc.). Esos instrumentos también reivindican la ciudad como un espacio colectivo que pertenece a todas las personas que en ella habitan, y que debe ofrecer las condiciones necesarias para una vida digna desde el punto de vista social, político, cultural, económico y medioambiental.
Avatar de usuario
MARAKI  •  Autor · 15 de enero 2019

Espero que el recién ratificado "Pacto de política alimentaria urbana de Milán" también se incluya en este conjunto de instrumentos de acción

Inicia sesión para comentar

Iniciar sesión

Comparte en las redes

Tu opinión es importante. Comparte esta iniciativa para que
más gente la conozca y participe.