
Compartiendo muros en Hortaleza
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de Hortaleza a DAN FERRER, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de Hortaleza podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Muro exterior de la instalación deportiva municipal básica al aire libre Esperanza. (C/ Silvano)
- Resultados de la votación
-
Información
Más información
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Te imagino sin olvidarte
Hortaleza queda personificada en una figura humana con unos toques de divinidad. En un extremo se encuentra a modo de niña, evocando así al pasado del distrito, que mira a su propio futuro, representado en una imagen de adulta. Ésta a su vez mira hacia la niña, con una intención de “mirar al futuro sin olvidar el pasado”. El gesto de la mano de ambos personajes hace referencia también a que el distrito se encuentra la parte más alta de Madrid.
Ambos personajes llevan consigo un yelmo, como icono de un barrio luchador y transformador. Aparte, el fondo nos hace imaginar de forma sintetizada, el proceso del campo a la ciudad con las movilizaciones que fueron necesarias para ello como “La Marcha de Canillas” o “Los murales de Portugalete”.
Un camino que cambió todo
Ésta movilización de vecinos caminando, representa el movimiento en la misma dirección de un barrio que ha ido cambiando, pasando de ser una zona de retiro y huertos, a convertirse en un distrito de 180.000 habitantes.
Quedan representadas “La Marcha de Canillas” y otras posteriores de carácter reivindicativo en el distrito en la imagen central, caminando por la historia del barrio, cruzando “Los Murales de Portugalete”, viniendo desde el pasado, la zona de campo, y dirigiéndose al futuro, la transformación en una ciudad.
¿Qué diseño quieres que se realice en Hortaleza?
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de Hortaleza a DAN FERRER, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de Hortaleza podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Muro exterior de la instalación deportiva municipal básica al aire libre Esperanza. (C/ Silvano)

Mi voto será para el segundo porque opino como muchos de aquí , nuestros impuestos deberían de servir para mejorar la limpieza y otros servicios públicos , pero como esto se va a realizar si o si y no hay más alternativas lo que no voy a votar es por ningún mural que haga cualquier apoligia política sea del bloque que sea , que ya está bien !!!!

Estoy de acuerdo con el comentario del Sr. Manolito, creo se han pasado con los puños, en la vida todo es política y yo creo en ella, pero en este mural creo se hallan pasado Vds., puesto que se dirigen a un gran distrito. Dejemos las identidades políticas y gestionemos bien los impuestos de todos. Mi voto es por el segundo mural.

Particularmente prefiero que se gasten mis impuestos en limpiza, zonas verdes o una buena cartelería, me agobobian los dos murales, los veo muy densos, pero como ya han decidido poner uno de los dos, voto por un camino que cambió todo que tiene menos carga politica

Creo que con nuestros impuestos se podrían solucionar problemas que nos afectan a nuestra vida, como es la falta de aparcamiento a los vecinos de Virgen del Cortijo. Se han construido edificios de oficina, con su miles de trabajadores, que se traen el coche y los vecinos estamos condenados a no poder mover nuestros coches, ya que no hay plazas para tantos coches. Ahora que me he jubilado, tenia ilusión de hacer cosas, salir a cualquier hora, ir a la compra cualquier día de la semana, ir a un gimnasio. Pero, lamentablemente, los polideportivos de la zona no tienen plazas!! no puedo sacar el coche, porque luego no puedo aparcar hasta las 19h de la tarde. Por favor, soluciones, creo que nos merecemos poder movernos con libertad, ya que en barrio no hay nada. Susana

De acuerdo completamente. Y además con el consiguiente problema de la contaminación atmosférica que generan cientos de coches circulando buscando plaza libre de aparcamiento, durante toda la mañana, y miles de ellos atravesando el barrio, en colas interminables, para salir por la tarde, en un entorno con dos colegios, un instituto de enseñanza media, un centro de salud, una residencia de ancianos y dos hospitales y 10.000 vecinos. Eso si, por la noche y de madrugada, cuando cesa ese tráfico, la Avenida de Manoteras y las calles adyacentes de Sanchinarro se convierten en circuitos de velocidad para motocicletas y turismos con el riesgo consiguiente y el ruido que producen. Está visto que el gobierno municipal de Podemos es, al menos para nosotros, igual que el de el PP.

Resultado de la voraz especulación inmobiliaria durante décadas en este país. Y hablo con conocimiento de causa, puesto que estuve trabajando durante más de 15 años en la Avda. de Manoteras, hasta el año 1989 exactamente.Solo se accedía desde la Plz. Castilla en un autobús , al fondo se veían los depósitos de gas, frente a la única urbanización Virgen del Cortijo solo una hormigonera(Prebetong) y dos o tres empresas, edificios de dos plantas. Los dueños de la empresa determinaron que les resultaría más rentable terminar con la actividad industrial y especular con la superficie del terreno. Cerraron y pusieron a 150 empleados en la calle. No volví por allí hasta pasados 15 años o más y aluciné y sigo haciendolo cada vez que voy. Miles de puestos de oficinas, con sus consiguientes trabajadores en una autentica ratonera. Sin la más mínima planificación de accesos y movilidad, solo pensando en la máxima rentabilidad al metrocuadrado. ¿ Y ahora que hacemos con esos trabajadores?

Tenemos que mirar hacia el futuro y dar soluciones a los problemas actuales del barrio y, como bien decía susanahm, son el aparcamiento y el polideportivo planificado para empezar en julio de 2017 y aún no han empezado. Se ha avanzado mucho en el barrio desde luego pero gracias a la Asociación que hizo que por primera vez nos movilizáramos para sacar de aquí las hormigoneras. Ahora veo que la mancomunidad se gastó el dinero en cambiar las aceras y todo está muy sucio y descuidado... Somos un barrio luchador y comprometido pero hasta ahora no hemos visto contrapartida del Ayuntamiento. Por cierto los murales objeto de este foro, no me gustan, me parecen del todo Leninianos. Gracias

Que manía de ver "manías" en todos lados. En lo que parece que consensuamos es que faltan más elementos que identifiquen pasos femeninos, porque el resto pueden ser varones de 15 a 80 años. Voto por"Un camino que cambió todo". Y ese camino se recorrió con algunos puños en alto y no brazos
Inicia sesión para comentar