
Compartiendo muros en Salamanca
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de Salamanca a SUSIE HAMMER, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de Salamanca podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Muro exterior del CEIP Guindalera situado en el tramo peatonal de la calle Villafranca.
- Resultados de la votación
-
Información
Más información
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Guindalera Tree
La idea de este mural es traer la naturaleza al barrio a través de la representación de un invernadero o un alféizar donde reposan un buen número de plantas y flores. Tras el taller, me di cuenta de que había una necesidad, por parte de los vecinos del barrio, de tener más espacios verdes. La gente echa de menos la naturaleza, ven su zona como un lugar gris, sin espacios verdes y es por esto que el diseño del mural tiene una composición con colores muy vivos, alegres y cuyas formas representan, de una forma abstracta, diferentes tipos de vegetación.
Guindalera Rainbow
Para la segunda propuesta de mural he tenido en cuenta las ideas relacionadas con la felicidad y el disfrute que indicaron frecuentemente las personas participantes en la actividad “muro libre”. Ante una necesidad de tener un espacio alegre en el barrio, he apostado por plasmar elementos simpáticos que nos hacen sentir bien y disfrutar; un repertorio imaginario de elementos alegres que simbolizan la amistad a través de colores muy vivos sobre un fondo negro que ayuda a que éstos resalten y brillen. Un elemento muy recurrente en la actividad, y que no podía faltar en el diseño, son las guindas, que los vecinos identifican perfectamente con su barrio: Guindalera.
¿Qué diseño quieres que se realice en Salamanca?
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de Salamanca a SUSIE HAMMER, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de Salamanca podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Muro exterior del CEIP Guindalera situado en el tramo peatonal de la calle Villafranca.

Esto desvirtúa el concepto de participación ciudadana. ¿Ha sido este el proyecto más votado? La participación ciudadana es necesaria, pero en asuntos serios y que den valor real al barrio. Un mural (bastante feo, por cierto) es una vanalidad teniendo en cuenta la situación de barrios como Guindalera o Funete del Berre: Penosa situación del comercio minorista, suciedad, escasez de zonas deportivas, exceso de tráfico, abandono de edificios, ruidos de bares, poca oferta de ocio de calidad, ... Me cuesta creer que la gente haya votado masivamente pintar un mural.

Por que no nos ceñimos a hablar del tema en cuestión que son los murales, las diferentes exigencias las podéis argumentar en otros apartados de decide Madrid. Este ayuntamiento te da la opción de poder expresarte y participar en decisiones cosa que como ciudadano valoro enormemente. La gente se parece mas a Inda y Maluenda que a ciudadanos normales y objetivos, dejar de trolear e infectarlo todo! En cuanto a los murales he de decir que conozco algunas obras de Susie Hammer que me gustan bastante, pero estas no me encandilan. A mi parecer no son sus mejores obras, aún así me quedaría con la que mas luz tiene, daría mas amplitud que la de fondo negro. Venga, quien quiera seguir creando mala energía ahí tiene la posibilidad, cosa que no pudimos hacer con el desfalco de los juegos olímpicos y el café con leche.

El pedir a gritos más limpieza en las calles y parques, y más valentía para imponer multas a quien las ensucia versus gastar dinero en un mural que podía ser pintado por un grafitero o dirigido y pintado por los niños del colegio, no significa no ser "normal u objetivo" o que nos definas y encuadres con una ideología determinada, al menos en mi caso estás totalmente equivocado.

Me gusta más el blanco y me parece bien que se hagan esas iniciativas. Ahora bien, estoy de acuerdo que no es el muro por lo que deberíamos votar en primer lugar sino la limpieza de las calles o aumento de zonas verdes de verdad (no pintadas). Un saludo.

Siendo sincero, he de decir q todo lo relacionado con la limpieza es cierto... ( aunque gran parte del problema venga de la panda de sinvergüenzas del ejecutivo anterior). He leido muchos comentarios juzgando el valor de la obra artistica, del autor y expresando su opinion sobre si es arte o no, y si lo niños del colegio lo harian mejor... creo q gran parte de eso comentarios obecen a idearios politicos de gente q no voto a este ayuntamiento, cosa totalmente legitima aunque poco constructiva. Tampoco hay q olvidar q el arte, no es mas arte porq sea mas o menos dificil tecnicamente... espero q el q hable de arte tenga en cuenta el respeto q le gustaria recibir cuando decica su vida y su tiempo a su trabajo (si, el ARTE es un trabajo. Aunq a algunos les pese). He de decir que personalmente no son de mi gusto, pero mi gusto lo dejo para mi casa... fomentar el arte es fomentar la CULTURA y de eso en España hace mucha falta... UN SALUDO.

Buenos días: Comparto la falta de limpieza y abandono en general en todo el distrito de Salamanca, pero haciendo honor a la verdad los contratos de limpieza han sido heredados por este equipo de gobierno. Dicho lo anterior, no debería ser obstáculo para contemplar nuevas formas de solucionar los problemas básicos de cualquier ciudadano de a pie como limpieza, falta de bancos en calles y parques, arbolado, asfaltado de calles principales que cuando vamos en autobús "transporte público" parece que estuviéramos montando en un aparato de feria. Creo que con un poco de sentido común se solucionarían estos problemas. El ciudadano demanda una buena gestión porque no tiene tiempo que perder en minucias que no aportan valor. Muchas gracias y como dice el dicho "rectificar es de sabios".

Me parece una iniciativa preciosa el pintar un muro de colegio con motivos infantiles, pero creo que pondría más valor si los niños pudiesen diseñar y pintar el muro ellos mismos . Hay ciertas cosas que necesitan ser externalizadas, pero esta precisamente creo que no es uno de estos casos. Sugiero redireccionar el proyecto y que sean los niños quienes se encarguen del mural, esa es la forma de hacer partícipe a la ciudadanía. Es su colegio, quien mejor que ellos para decidir lo que va en sus muros. Los niños y sus familias se sentirían muy orgullosos de ver que su trabajo ha mejorado el barrio.

No me gusta ninguno de los dos, cuesta elegir entre ambos. Y efectivamente, no es una prioridad, tanto por lo que se comenta aquí, como por otros proyectos solicitados que el Ayuntamiento ha denegado pese a ser votados (servicio bicimad, arreglar aceras y árboles...): si se pide la opinión de los ciudadanos, luego hay que respetarla, si no, se pierde credibilidad.
Inicia sesión para comentar