RECUPERACIÓN DEL CINE BRISTOL Y DEL CINE RÍO / DISTRITO PUENTE DE VALLECAS
Código proyecto de gasto: 6374
El antiguo cine Bristol está situado junto al Puente de Vallecas, en la calle Antonia Calas. Es un edificio de gran superficie que fue inaugurado como cine en el año 1953 y clausurado en 1988. Desde ese año ha estado vacío y en estado de abandono. Una empresa de juegos anunció que lo convertiría en un bingo, pero el proyecto se paralizó para dar paso a su uso temporal por distintos movimientos okupas.
Otros muchos cines convivían con éxito en el barrio, la gran mayoría eran salas muy grandes. El cine Río se encuentra a poca distancia del antiguo cine Bristol y aún conserva parte de su patio de butacas y de su corazón cinematográfico, incluidas máquinas de proyección, es una especie de museo no oficial. Durante un tiempo fue usado como local de ensayos por la Compañía de Teatro Clásico Nacional.
Mi propuesta consiste en convertir estos dos edificios emblemáticos en una Cineteca (Antiguo Cine Río) y en Centro de Promoción de las Artes (Antiguo Cine Bristol). Se podría devolver el pasado cinéfilo al barrio, ya que actualmente no contamos con ninguna sala, y repasar la historia del cine en proyecciones culturales a precios asequibles, como realiza en antiguo Cine Doré, por ejemplo. En cuanto al antiguo Cine Bristol, creo que sería un espacio ideal para crear locales de ensayo para músicos, salas de exposiciones para artistas o como espacio multifuncional relacionado con el arte (pintura, escultura, música, teatro, etc)
Podría convertise en un eje cultural maravilloso, ya que están a pocos metros uno de otro.
Agradeciendo la atención prestada y, confiando en que la iniciativa sea de su agrado, reciban un cordial saludo.
Ana Ouro.
Informe de inviabilidad
Hemos limitado las propuestas de los presupuestos participativos a aquellas que el Ayuntamiento de Madrid puede garantizar su ejecución. En tal sentido lamentamos comentarte que la iniciativa que presentas implica la utilización de un inmueble que no es propiedad municipal y para el que, por lo tanto, no existe seguridad de que pueda llevarse a cabo la idea que propones. Procedemos, por ello, a anular tu propuesta, quedando muy agradecidos por tu participación en la proyecto y animándote a presentar otras ideas que puedan ser realizadas.

Ya hace 30 años que llegamos de Extremadura a Madrid Yo era pequeño y a Vallecas fuimos a vivir En el Cerro del Tío Pío, en una chabola de allí mi hermana leía tebeos de hadas yo de Mendoza Colt al fondo Madrid. Los sábados por la tarde al cine Excelsior solíamos ir con padre y madre de la mano fuimos a ver El Hombre del Paragüas blanco de Juaquín Luis Romero Marchent Fueron pasando los años y atrás quedó la niñez Fui Trovador y bohemio en las calles de y en el metro de París Ya hace 30 años que vivimos en Madrid miles de vueltas dimos nada en claro sacamos aquí a Extremadura nos vamos a vivir. Juan Martín, El Trovador de Extremadura. ("Vallecas, 1957. Una crónica Neorrealista" y "Mi amor por el Cine"). Mirar "70 años de películas para soñar la vida"
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/02/2016 23:04
Inicia sesión para comentar