barrera arquitectónica avpdv19
Código proyecto de gasto: 3616
Entendemos que una de las prioridades del ayuntamiento debe ser la movilidad de los vecinos, por lo que se solicita la supresión de la barrera arquitectónica que genera la escalera con 6 escalones con una rampa estrecha y muy pendiente, que da salida a los números 25 y 27 de la calle Artajona a la propia calle.
No existe recorrido alternativo.
Afecta aproximadamente a 48 viviendas.
Esta es una zona con alta densidad de población de edad avanzada, también hay personas discapacitadas y padres con bebes y sus carritos.
Enlace de foto avpdv_19.jpg
https://drive.google.com/file/d/0B7iT7UM_gIxEZDM2ODBUMFVGWEk/view?usp=sharing
Propuesto en nombre de: Asociación de Vecinos Paloma-Dehesa de la Villa - Declarada de Utilidad Municipal nº69 - NIF:G79357760
Publicado el 29/07/2017
Iniciado el expediente de contratación: En fase de redacción del proyecto
Publicado el 04/12/2017
Se agrupan las propuestas 3337 y 3340 en un mismo proyecto por tener un contenido similar.Dado que la parcela no figura como propiedad municipal, se solicita a la Dirección General de Espacio Público, Obras e Infraestructuras que se inicie las gestiones necesarias para la regularización de los terrenos y poder ejecutar los proyectos.
Publicado el 16/01/2018
Celebrada reunión el 16 de enero de 2018 con la Asociación de Vecinos La Paloma-Dehesa de la Villa, la Dirección General de Participación Ciudadana y el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible, se informa que el Ayuntamiento de Madrid está pendiente de recibir requerimiento del catrasto para regularizar la titularidad municipal en relación a los terrenos.
Publicado el 24/05/2018
El proyecto se realizará, junto con el proyecto 3340, en el año 2018 como Inversión Financieramente Sostenible aprobada en sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid celebrada el 7 de mayo de 2018, proyecto de inversión PEP 2018/006535.
Publicado el 20/03/2019
Por el Distrito de Moncloa-Aravaca se está tramitando un contrato para que una empresa pueda investigar quienes son los titulares de los derechos sobre las zonas interbloques, y poder solicitarles su cesión al ayuntamiento o proceder a su expropiación.
Publicado el 03/09/2020
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones. Los motivos de dicha posible inviabilidad se exponen en el documento adjunto.
Documentación adicional
RESOLUCIÓN_INICIO_Y_TRÁMITE_AUDIENCIA__27.08.20.pdfPDF | 2,7 MB
3616-HAGO_CONSTAR.pdf
PDF | 160 KB
INFORME DE INVIABILIDAD
PDF | 710 KB
Publicado el 13/09/2021
Mediante resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana de fecha 23 de agosto de 2021 publicada en el BOAM el 4 de septiembre y en el BOE el 10 de septiembre de 2021, el proyecto se declara inviable.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Rafael Prieto
Creado el 19/03/2016 17:51
Seguir proyecto
Coste
80.000 €
Inicia sesión para comentar