Mejora de aceras: Tránsito de sillas de ruedas y aumento del arbolado.
Código proyecto de gasto: 7239
Problema: En gran parte de las calles del distrito en especial en los barrios de Bellas Vistas, Berruguete y Valdeacederas las calles, estrechas e intrincadas, cuentan con aceras poco accesibles, que no se pueden transitar en sillas de ruedas o con cochecitos de bebé debido a su estrechez, postes de la luz y mobiliario situado en el paso y bordillos altos. Por otro lado existen pocas calles con arbolado de alineación.
Solución: Creo que se debería seguir el modelo de otras remodelaciones realizadas en el distrito, como las de las calles Alvarado, Almansa o Carolinas y en barrios céntricos con características similares como Univerisdad (Malasaña). Esto es: Reducir o eliminar el bordillo, eliminar postes de la luz, mobiliario y otros elementos que impiden el paso y aumentar el arbolado, intercalándolo entre las plazas de aparcamiento.
Precio: El precio es variable dependiendo del número de calles remodeladas, aunque el objetivo final sería llegar a la totalidad.
Se puede priorizar la accesibilidad, eliminando elementos que impiden el paso, como postes, bordillos, etc. En una segunda fase más ambiciosa se debería realizar una remodelación íntegra como la que hemos descrito.
.
Informe de coste
El importe de 646.000 € para el año 2017, es equivalente al presupuesto asignado a proyectos de rehabilitación y reforma de aceras a realizar durante el año 2016 en el distrito de Tetuán, continuando así la reforma de los itinerarios peatonales de la ciudad que tengan deficiencias tanto en el pavimento como de configuración y adaptación a la normativa en materia de accesibilidad universal

De acuerdo con la propuesta. Considerar también las aglomeraciones de gente en la aceras de Bravo Murillo, especialmente en la puerta del Mercado de Maravillas, con una marquesina de autobuses para 7 líneas diurnas, encajonada entre un quiosco de prensa y un poste de acometida eléctrica, que crea situaciones de peligro especialmente para personas mayores con bolsas de compra. Propongo cambiar ubicación y poner varias marquesinas.

Me parece muy necesaria esta propuesta, yque podría ser similar a lo q se ha hecho en Huertas, o Malasaña. Lo que debería estudiarse es q no se eliminen muchas plazas de aparcamiento, como sucedió en la zona de Huertas, ya q este es otro problema latente en nuestra ciudad.

De acuerdo con la propuesta. Considerar también las aglomeraciones de gente en la aceras de Bravo Murillo, especialmente en la puerta del Mercado de Maravillas, con una marquesina de autobuses para 7 líneas diurnas, encajonada entre un quiosco de prensa y un poste de acometida eléctrica, que crea situaciones de peligro especialmente para personas mayores con bolsas de compra. Propongo cambiar ubicación y poner varias marquesinas.

Es imprescindible. Las aceras y las calzadas del barrio están hechas una pena y hay muchas calles donde no hay ni un triste árbol que de un poco de sombra. Las personas con movilidad reducida lo tienen difícil y tienes que mirar donde pisas porque las acetas están llenas de agujeros, baches escalones y todo tipo de incongruencias. No hay más que darse un paseo por las calles entre Azucenas y Marqués de Viana, no sé quien habrá permitido el diseño de los accesos a los aparcamientos de las casas, pero debió ser el psicópata del dpto. de urbanismo, para andar, mejor por la calzada si no quietes partirte la crisma

En el tramo del Paseo de la Direccion que va dando la vuelta a la rotonda donde está la biblioteca Manuel Vázquez Montalbán, no hay ni un solo árbol plantado, están todos los alcorques vacíos, y ahí pega fuerte el sol en verano. A ver si por fin plantan los árboles que tanto estamos esperando.

En tramitación
Iniciado el expediente de contratación: En fase de redacción del proyecto
Se prevé la ejecución de las obras en 2018.
El proyecto se realizará en el año 2018 como Inversión Financieramente Sostenible aprobada, en sesión extraordinaria celebrada el 7 de mayo de 2018 por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, con código de proyecto PEP 2018/006524.
Comunica el Área de Desarrollo Urbano Sostenible que el proyecto se encuentra en el Servicio de Contratación para continuar con la tramitación correspondiente del expediente.
En tramitación
El proyecto se encuentra tramitándose. Para este fin, el Area de Gobierno de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, está tramitando un contrato denominado "Proyecto de obras participativas de mejora de pavimentación en aceras 2017: Distritos de Chamberí y Tetuán" con número 300/2019/01103. Las actuación se desarrollará en varias calles de los dos distritos. Se realizará conjuntamente con los proyectos participativos 8461/2016, 10224/2018 y 2837/2017.
En ejecución
El proyecto se encuentra en ejecución. El objeto de la ejecución del proyecto es la renovación de la capa de rodadura y adecuación de las aceras de una serie de vías públicas, de carácter fundamentalmente local, para restituir la funcionalidad de la vía, eliminar barreras arquitectónicas, aumentar la seguridad de los usuarios, y evitar el incremento de los daños a las capas inferiores del pavimento, lo que elevaría de forma importante el coste futuro de renovación. Se anexa informe de las obras que se realizan así como el listado de las calles en las que se lleva a cabo el proyecto.
Imagen de las obras en la calle Dulcinea con calle Jaén.
Finalizado
El proyecto ha finalizado.La renovación y adecuación de las aceras de una vía pública tiene por objeto: - Permitir un correcto funcionamiento del tráfico peatonal. - Evitar accidentes y sus consecuentes afecciones a personas y bienes. - Favorecer la movilidad y la accesibilidad de los peatones. - Evitar reclamaciones patrimoniales por daños a terceros por el mal funcionamiento de los servicios. - Proteger la propia infraestructura de un deterioro progresivo que amplifique los daños y afecte a toda la infraestructura lo que produciría la multiplicación del coste de reposición. Las calles en las que se ha llevado a cabo el proyecto han sido: - Calle de Leñeros. Entre la intersección con calle de María Pedraza y el nº 30 (incluido) (acera pares). - Calle de Torres. Entre la calle de Almortas y la calle de Aligustre. - Calle de Beire. Entre la calle de Aranjuez y la calle de Santa Juliana (acera pares). - Calle de Dulcinea. Intersección completa con calle Jaén - Calle del Aviador Zorita. Intersección con la acera de números pares de la calle de la Reina Mercedes y entre el número 34 y el número 40 (ambos incluidos). - Glorieta Miguel Rubiales. Completa - Calle de Orense. Entre la calle de San Germán y la calle de Pedro Teixeira. Se anexa informe fotográfico.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Manuel Higueras
Creado el 24/02/2016 18:06
Seguir proyecto
Coste
646.000 €
Inicia sesión para comentar