El viaducto, y detalle de los huecos originales para instalar ascensores
Código proyecto de gasto: 21875
El desnivel entre las calles Bailén y Segovia que salva el viaducto, es complicado de recorrer a pie entre escalinatas, rampas y cuestas, especialmente para personas de movilidad reducida.
El viaducto ya incluía en su diseño huecos para ascensores, que nunca se instalaron.
Se propone la instalación de ascensores para comunicar de forma rápida el final de la calle Segovia (y los barrios de Imperial en Arganzuela, Puerta del Ángel en Latina y Madrid Río), con la calle Bailen (y los barrios de Palacio y La Latina en Centro).
Parece que es un proyecto que siempre está encima de la mesa, incluyendo ya en el origen del viaducto, pero no se termina de llevar a cabo:
Me parece un proyecto muy interesante y que además ya existía cuando se construyó el viaducto. Salvar el desnivel de estas dos calles es demencial. Actualmente se hace haciendo zigzag por la Cuesta de la Vega o subiendo con piolets por las escaleras del parque de al lado, lo cual es imposible hacerlo si tienes movilidad reducida. Hacerlo mediante ascensores mejora la movilidad, la conectividad, la accesibilidad y esto es algo que ya se ha hecho en entornos recién reformados como la obra de Plaza de España que ha incorporado un ascensor que conecta la Cuesta de San Vicente con los Jardines de Sabatini en un lado y con la Plaza de España en el otro. Es decir, si se quiere, se puede.
Inicia sesión para comentar