De pasos de peatones y semáforos

Código proyecto de gasto: 22380
SEGURIDAD VIAL EN EL ENSANCHE DE VALLECAS
Las calles del Ensanche de Vallecas son vías rápidas debido a la baja densidad de tráfico, a la escasez de semáforos y a la anchura de sus viales, lo que provoca atropellos y muchos "sustos". A ello se suma la escasa iluminación de alguno de ellos, ocasionando que el peligro aumente de noche. Por otra parte, el barrio cuenta con 17 de años de existencia y sus vecinos y vecinas han ido diseñando a lo largo de este tiempo sus caminos alternativos para desplazarse de unos lugares a otros, caminos que, en principio no estaban “diseñados” en la urbanización del barrio, pero que con el tiempo se han conformado como vías de acceso más rápidas a determinados lugares muy frecuentados por los y las viandantes. Al no ser caminos de paso inicialmente diseñados como tales caminos, carecen de pasos de peatones, siendo necesaria su instalación para evitar largos rodeos hasta el paso de cebra más cercano o evitar que los peatones crucen de manera incorrecta, poniendo en riesgo su integridad física y la de los/as demás. Además, existen algunas calles peatonales que tienen continuidad peatonal, pero no existen pasos de cebra para atravesar las carreteras que atraviesan.
Especial atención merece la Avenida del Mayorazgo que con sus 6 carriles, sus grandes rotondas y los deslumbramientos por el sol, se convierte en un auténtico peligro para las vecinas y vecinos que quieren disfrutar del parque de la Gavia, parque singular visitado por multitud de personas que tienen que “jugarse la vida” para acceder a esta zona de ocio.
Por otra parte, con motivo de Filomena varios resaltes fueron retirados para proceder a la limpieza de la nieve y no han sido repuestos.
Así pues, esta propuesta engloba la elevación de pasos de peatones ya existentes, la creación de nuevos pasos de peatones, la reposición de resaltes retirados con motivo de Filomena y la instalación de semáforos.
ELEVACIÓN PASO PEATONES
- Av. de las Suertes, esquina calle Pueblanueva. Esta ubicación está situada en el único tramo de la calle que no tiene semáforos, por lo que los conductores cogen bastante velocidad, a lo que se une que es un paso de peatones muy utilizado por el vecindario porque da acceso a la farmacia que se encuentra en la esquina.
- Av. de la Gavia, a la altura de la escuela infantil Mis primeros pasitos. En la cercanía de este paso de peatones existe una rotonda, pudiendo pensar que ello haría disminuir la velocidad de los vehículos, pero no es así, pues al ser la rotonda muy grande, los coches la hacen recta directamente.
- Av. de las Suertes a la altura del edificio de Securitas. Paso de peatones que une la zona peatonal y el carril bici de la zona verde de un lado y otro de la avenida. A pesar de existir una banda de reducción de velocidad, la situación es sumamente peligrosa debido a la alta densidad de vehículos que circulan por la calle que vienen y van al centro comercial y también por el alto número de peatones, runners y ciclistas que utilizan ese parque para realizar su actividad.
- Cl. Peñaranda de Bracamonte esquina cl. Puentedey
- Avenida Villa de Vallecas esquina calle Torre de Juan Abad
- Cl. Cabeza de Mesada. Todos los pasos de peatones de esta calle, excepto el único que está regulado por semáforo. Esta calle tiene un bulevar en medio con setos en los laterales que impiden la visibilidad. Ello, unido a la velocidad de los/as conductores/as, lo convierte en una calle peligrosa.
- Av. Cerro Milano, esquina Cl. Peñaranda de Bracamonte (pares). Acceso a pistas deportivas básicas.
- Cl. Puentedey, 20-24, esquina Peñaranda de Bracamonte.
- Cl. Peñaranda de Bracamonte. Los dos pasos de peatones existentes entre la calle Barranco del Novillo y La Adrada. La calle Peñaranda de Bracamonte tiene mucho tráfico, pues es la única salida y entrada del barrio. A ello se une la mala iluminación y que al estar las farolas por encima de los árboles, dan sombra sobre acera y carretera, contribuyendo a la mala visibilidad. Es una calle donde se han producido ya multitud de accidentes graves.
- Cl. Peñaranda de Bracamonte. Los dos pasos de peatones existentes entre la calle Fresno de Cantespino y la calle Mazaterón. La calle Peñaranda de Bracamonte tiene mucho tráfico, pues es la única salida del barrio. A ello se une la mala iluminación y que al estar las farolas por encima de los árboles, dan sombra sobre acera y carretera, contribuyendo a la mala visibilidad. Es una calle donde se han producido ya multitud de accidentes graves.
- Cl. Peñaranda de Bracamonte, esquina Baños de Valdearados. Los vehículos salen del semáforo anterior a esta rotonda a gran velocidad, lo cual, unido a la poca visibilidad del mismo, debido a la sombra que producen los árboles, provoca una alta inseguridad a los/as peatones.
CREACIÓN NUEVOS PASOS PEATONES
- Av. de la Gavia a la altura del rocódromo. Para conectar con la acera que delimita el parque ubicado en la parte posterior del metro de la Gavia y dar acceso directo al rocódromo.
- Gran Vía del Sureste a la altura de la calle Eduardo Chillida y la calle Embalse de Manzanares. En el tramo de esta gran avenida comprendido entre la avenida del Cerro Milano y la avenida del Ensanche de Vallecas tan sólo existen 2 pasos de peatones, uno en cada esquina del tramo, lo que supone que los/as vecinos/as deben dar un gran rodeo para cruzar o cruzar de manera indebida e insegura. De hecho ya existen caminos generadores por los/as viandantes.
- Cl. José Tamayo, a la altura del futuro centro de salud de la calle Bernardino de Pantorba.
- Cl. Talamanca del Jarama, 6, para dar continuidad con la parte peatonal de la calle Estremera, dando acceso también al IES María Rodrigo.
- Cl. Tineo con calle Almonte. Para dar continuidad a la zona peatonal de la calle Almonte.
- Av. del Mayorazgo a la altura de la entrada al parque de la Gavia que da acceso a la colina del viento.
- Av. del Mayorazgo a la altura de la entrada al parque de la Gavia que da acceso a la zona infantil, toboganes, instrumentos,...
INSTALACIÓN DE RESALTES
- Av. Ensanche de Vallecas en la vía de servicio en el tramo ubicado entre el número 116 y el 118. Los vecinos y vecinas de esta zona reportan temblores en las viviendas cuando pasan autobuses, camiones o simplemente coches a alta velocidad.
- Av. Ensanche de Vallecas 68-70. El resalte existente en la vía de servicio se eliminó con Filomena.
- Av. Ensanche de Vallecas 55-57. El resalte existente en la vía de servicio se eliminó con Filomena.
INSTALACIÓN DE SEMÁFOROS
- Av. del Mayorazgo a la altura de las cuatro puertas de entrada del parque de la Gavia:
-Puerta de acceso a la colina del skatepark
-Puerta de acceso a la colina del viento
-Puerta de acceso a la zona infantil, toboganes instrumentos,...
Ubicación: Varias ubicaciones en el Ensanche de Vallecas
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Seguridad_vial.pdf
PDF | 61 KB

Propuesta excepcional. No obstante, debe hacerse uso del presupuesto del ayuntamiento para estos fines, y no del presupuesto participativo (mejoras, innovación). El ayuntamiento tiene la obligación de velar por la seguridad de los viandantes, y de proporcionar unos mínimos en infraestructura, entre otros para que una persona ciega pueda cruzar y desplazarse por la ciudad, por ejemplo. ¿de verdad estamos PIDIENDO que se vote algo que tiene que hacerse si o si? Espero que esta propuesta, sea llevada como reclamación al ayuntamiento, que para eso están las reclamaciones, y no como una propuesta de uso de un presupuesto para lo que otros distritos no tienen que "malgastar" en poner semáforos donde ya tendría que haberlos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 21/03/2024 21:44
Inicia sesión para comentar