Código proyecto de gasto: 1535
El Ensanche de Vallecas tienen una pablación infantil desmesurada, sólo hay que ver los problemas de escolarización que estamos teniendo en los últimos años. Si yo fuera niño, me gustaría jugar en el parque, al aire libre, me gustaría salir del cole y tener un espacio donde moverme, donde seguir creando historias. Un parque de verano, de invierno, ..un parque que me invitara a escalar, a crear historias, ...¿y saben lo que tienen nuestros niños? poco más que rediles para niños con un poco de arena y tres columpios mal puestos. Columpios, que en la mayoria de los parques (parques que ponen de 3-12 años) los niños de 3 años ya se les quedan pequeños. Columpios que dan verguenza porque parecen que los han tirado en medio del parque sin ningún tipo de "interes" hacia los niños. Además la mayoria de los parques del Ensanche, no tienen ni una sombra, lo cual hace que en verano, los padres no podamos estar allí porque nos achicharramos.... o los más atrevidos, estemos con el proptector y la gorra todo el rato.
Con este panorama luego critricamos que los niños no juegan en la calle, que son obesos y que ven mucha tele....¿qué podemos hacer para darles la calle de nuevo a nuestros niños?
Lo que propongo es una actuación POR Y PARA los niños en este sentido
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
Nota de Prensa del Ayuntamiento de Madrid.
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
Los proyectos están en tramitación. Se van a realizar 4 áreas infantiles singulares que van a estar dotadas de áreas de integración.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Se están realizando las obras necesarias para su ejecución de los 4 parques infantiles, en el distrito de Villa de Vallecas.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Imagen
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Imagen
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
El proyecto ha finalizado, con la construcción de los 4 parques infantiles, son inclusivos, para niños con discapacidad y la edad recomendada para su uso es de 3 a 12 años.
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
Fotografía "Gameris"
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
Fotografía "Maremundo"
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
Fotografia "Mundaire"
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
Fotografia "Mundo-arbol"
Esto es un parque que invita a soñar, a trepar , a jugar, a salir de casa..¡Queremos que nuestros niños juegan así!
http://www.entrechiquitines.com/viajes_familia/parque-infantil-jardines-de-pereda-en-santander/
Se me olvidaba...aparcamiento para bicicletas y así poder ir a los parques en la bicicleta y no tener que dejarla en cualquier parte.
Una propuesta muy acertada y muy completa. Gracias.
Otra cosa que echo de menos en las zonas infantiles es una fuente de agua y papeleras .
Aquí tienes una propuesta para instalación de fuentes en el distrito https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1005
También sería necesario que las instalaciones existentes se revisarán, ya que muchas de ellas, debido al uso y mantenimiento inexistente se están empezando a desanclar del suelo, poniendo el peligro la vida de los niños y niñas
https://decide.madrid.es/proposals/12088-ampliacion-y-mejora-de-zonas-infantiles-y-deportivas-en-parques
Creo que falta incluir la ordenación de áreas deportivas al aire libre en los mismos parques que citan en su propuesta, a la que por supuesto, me he sumado
Apoyada. Cualquier acción encaminada a este tema sea cual sea la vía es estupenda!!!
Y unos banquitos dentro del parque no estarían nada mal, que suele haber uno o dos y fuera del recinto, que cuando los niños son más grandecitos, bien, pero cuando son más pequeños, o te sientas con él en el suelo, o ahí de pie como un pasmarote.
Sumaría a esto que poner suelos de goma reciclada a las zonas de columpios no estaría nada mal: el polvazo que es habitual en ellas es no sólo malo para la higiene de los niños, sino para su salud, pudiendo ser desencadenante de enfermedades como rinitis, conjuntivitis, dermatitis, y asma. Incluso, con la abundancia de conejos y perros que hay el la zona, hasta leptospirosis y toxoplasmosis.
Es que lo de los suelos de goma, está presupuestado en otra propuesta. NO es INCOMPATIBLE con el presupuesto asignado aquí. Quiero decir, la propuesta de los suelos de GOMA va vía Presupuestos de la CIUDAD y la de ampliación de los rediles, cambio del mobiliario, sombras, creación de un super-mega-parque y parque de niños con discapacidad es la de aquí, la del distrito. TODOS tenemos"dinero" para apoyar esta propuesta y la que va vía TODA la ciudad, que está en este link, por si se quiere apoyar a la vez https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/700
El estado de los parques del barrio es lamentable...bueno. ...suponiendo que les podamos llamar parques, más verde es lo que hace falta, y zonas infantiles bien dotadas y conservadas...como en otras zonas de Madrid.
Haber si nos ponen ya parques infantiles nuevos con sombras y suelos de goma como los de serrano o la alameda de osuna q estos q hay aqui son tercermundistas
y aquí se quedó, en una idea no realizada........