Fábrica, Tienda, Cocina y Almacén de Producción Social y Tecnología Libre
Código proyecto de gasto: 3318
Juntar en un mismo lugar:
- una Fábrica, digital y tradicional, abierta a todos
- una Tienda y Almacén de Tecnología Libre
- y una Cocina abierta
Para popularizar e integrar en el ciclo productivo de la ciudad la ingente cantidad de recursos tecnológicos libres que existen actualmente y que están siendo la base para mucha de la innovación tecnológica actual. Estas tecnologías libres ya han ganado muchísima popularidad y uso entre estudiantes, aficionados y sectores innovadores, pero falta conectar a otros grandes públicos. El segundo efecto buscado es acercar el comercio y los clientes, a las desarrolladoras tecnológicas. Pues suele ser su punto débil: la orientación al mercado y la comunicación con los clientes. El tercer efecto buscado es que cualquiera pueda obtener una visión de conjunto del mercado de las tecnologías libres. Cualquiera podrá acceder a usar los talleres por 20 horas cada 12 meses (hasta otro límite a muy bajo coste, y después a un precio para cubrir costes variables y alguna prima), o de forma libre durante una tarde y un día de la semana. Semanalmente habrá iniciaciones gratuitas al uso de las herramientas. Habrá proyectos acogidos, entre 20 y 100, y proyectos residentes, de 10 a 20. Estos tendrán acceso a espacio de oficinas compartidas, y acceso al uso de los talleres, y espacios de taller exclusivos pero compartidos entre varios proyectos con sus propias herramientas. La mitad de los proyectos serán de estudiantes, la otra mitad deberán ser proyectos cuyos resultados son tecnologías y licencias libres, tecnologías y contenidos usables y modificables por cualquiera que revierten en el bien común. A cambio, los proyectos acogidos y residentes, cada mes adquieren el compromiso de dar entre 6 y 18 horas de servicios o productos gratuitos (cobrando los costes), a administraciones, ciudadanos y colectivos que lo soliciten. La cocina será usable y reservable por todo tipo de públicos. Y se usará también como cocina escuela. Para atraer y mezclar público, y alimentarnos. Se montará en un lugar diáfano de entre 800 y 2000 m2 ya en propiedad del ayuntamiento o se alquilará un espacio. Puede ser una nave industrial. DETALLES DE FUNCIONAMIENTO:
La Fábrica cuenta con una zona de talleres (de metal, madera, electrónica, robótica, taller digital y textil) con un facilitador, almacén, asesoría y ordenadores con software libre y zonas de trabajo. Además de fabricar directamente, siempre se podrá acordar la asistencia o fabricación bajo pedido a cargo de profesionales registrados, para facilitar el uso y utilidad de la fábrica. Un eje será la educación libre, contenidos libres y software libre para diferentes campos (Ej: administración, ofimática, tiendas físicas, tiendas online, desarrollo web, inteligencia artificial). Cualquier empadronado podrá vender productos y servicios que cuyo resultado sean tecnologías o contenidos libres. Tipos de productos: Robots y electrónica libre, impresoras en 3D libres, objetos de diseño libre, servicios y equipos con software libre, inteligencia artificial libre, vehículos eléctricos y maquinaria industrial libre, sensores industriales libres, óptica libre, construcción de casas con tecnología libre, telecomunicaciones libres, energía solar libre, instrumentos musicales libres. También los compradores podrán registrar y publicar ofertas de compra, y podrán hacer pedidos conjuntos. Encuentros-ferias abiertas temáticas semanales, mini-ferias, conferencias y eventos. Se harán dos convocatorias públicas para detallar el funcionamiento del lugar antes de iniciar obras.
Ver también:
-
Bicicleta Eléctrica Libre de Madrid. Y Transporte No Contaminante y Eficiente. https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/3295
-
Reutiliza Madrid: Mobiliario Urbano Social e Innovación Abierta https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/3238
-
Red de Energía Sostenible
-
Apps para Madrid
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 08/03/2017 22:52
Inicia sesión para comentar