Peaje para coches de fuera del municipio para entrar en la Almendra central
Código proyecto de gasto: 11188
Mi propuesta de gasto es poner un peaje de acceso al interior de la m30 para aquellos coches que no están matriculados en el municipio de Madrid.
Gran parte de la contaminación se produce por la entrada masiva de coches de otros municipios.
En Londres esta medida se aplica desde hace años(aunque sólo es gratis para los residentes del interior) con un gran éxito.
Informe de coste
El importe de 18.000 euros contempla un estudio sobre la viabilidad/inviabilidad técnica, y en su caso, medidas y presupuesto para la ejecución del proyecto en la ciudad de Madrid.

Publicado el 13/03/2019
En estudio y análisis.
Publicado el 22/04/2025
La Ordenanza 10/2021, de 13 de septiembre, por la que se modifica la Ordenanza de Movilidad Sostenible, de 5 de octubre de 2018 tiene entre sus objetivos profundizar en la sostenibilidad medioambiental y energética de la movilidad urbana mediante el refuerzo de las medidas regulatorias destinadas a promover el uso de vehículos CERO emisiones y el desarrollo de la movilidad eléctrica.
Entre los contenidos de esta ordenanza debe destacarse, por su especial relevancia, la creación de la denominada Madrid Zona de Bajas Emisiones, que abarca la totalidad de las vías sujetas a la OMS dentro del término municipal de Madrid, por la que se prohíbe la circulación de los vehículos más contaminantes (los vehículos con clasificación ambiental A).
Todo el término municipal es Zona de Bajas Emisiones (ZBE) limitando el acceso a los turismos con clasificación ambiental «A», es decir, los más contaminantes. Esta ZBE se ha implantado progresivamente desde 2022 hasta 2025.
Madrid Zona de Bajas Emisiones es la gran ZBE que el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha en enero de 2022 bajo el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 para la mejora de la calidad del aire.
La restricción a los turismos A no empadronados en Madrid en todo el término municipal ha reducido drásticamente los niveles de dióxido de nitrógeno en la ciudad. Se espera que con la desaparición completa de todos los vehículos A en la ciudad, la capital cumpla con los nuevos límites de NO2 establecidos en la nueva directiva europea para 2030 (20 μg/m3). No obstante, ya se está trabajando en la actualización de Madrid 360 para incorporar nuevas medidas que permitan conseguir el nuevo objetivo comunitario.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/02/2018 09:06
Inicia sesión para comentar