FabLab (Laboratorio de fabricación digital)
Código proyecto de gasto: 11384
Creación de un Fab Lab (Fabrication Lab).
Justificación:
Un FabLab es un laboratorio o taller de fabricación digital integrado en la red global FabLab Network promovida por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) en nuestro distrito.
Existe una amplia tipología de Fab Labs: según estén ubicados en centros educativos, empresariales, de investigación, culturales, artísticos o comunitarios, siendo sus funciones principales la educación, la formación, el reciclaje profesional, la innovación y la investigación, así como el apoyo al emprendimiento y al tejido productivo local en conexión con las redes globales. Constituyendo un gran impulso tecnológico y social para el nuestro distrito.
Descripción:
La creación o designación de un espacio adecuado y dotado para albergar: cortadora láser, cortadora de vinilos, fresadora grande y de precisión e impresoras 3D, además de equipos para la fabricación de sistemas electrónicos sencillos. También debe contar con herramientas auxiliares, ordenadores y software libre para diseño y control de maquinaria y un stock de materiales para su utilización en el taller.
Valoración Económica:
Inversión inicial Equipos: …………………………………….…... 89.700 € Edificación: ……………………………………. 200.000 €
Total inversión inicial/ud. fab lab: ………..…. 289.700 €
Valoración de los Criterios para llegar a acuerdos en Espacios Presenciales:
Género: el FabLab no discrimina por género a las personas.
Sostenibilidad: Se utilizan diseños y materiales reciclables.
Diversidad Funcional: en el espacio del FabLab habrá accesibilidad.
Diversidad Cultural: el FabLab estará disponible para cualquier cultura.
Impacto Distrital: el FabLab es un proyecto aglutinador de necesidades de empleo, con toda la problemática del distrito.
Reequilibrador: el FabLab podría situarse en un barrio con infraestructuras desfavorecidas.
Articulador: el FabLab está abierto a todo tipo de personas e inquietudes.
Facilitador de participación ciudadana: el FabLab se basa en proyectos de ciudadanos, que además son reutilizables para beneficio del distrito.
Social: el FabLab sería una gran ayuda para jóvenes que hayan abandonado los estudios, o personas jubiladas con inquietudes.
Grupos vulnerables: en el FabLab se puede realizar Reinserción laboral; también ayudaría a la inserción de personas marginadas.
Observaciones:
Este documento ha sido creado por la Mesa de Empleo de los Foros Locales de San Blas Canillejas, y apoyado por el Espacio de Deliberación de dichos Foros Locales.
Documentos Adicionales:
Para una mejor descripción del proyecto, se adjuntas los siguientes documentos:
- Propuesta Fab Lab Distrito SBC: En este documento se muestran muchos detalles de la propuesta. Hay imágenes de otros FabLab (una imagen vale más que mil palabras). Epígrafes más significaticos: ¿Qué es la Tercera Revolución Digital? / ¿Qué es un FabLab? / ¿Quiénes son los Usuarios de los FabLabs? / ¿Con qué equipos cuenta un FabLab? / ¿Qué actividades se desarrollan en un FabLab? / ¿Cuánto cuesta montar un FabLab? / Notas, Referencias y Bibliografía
- Propuestas Empleo SBC_FabLab: Ficha de esta propuesta presentada en los Foros Locales de San Blas Canillejas. Fue apoyada por el espacio de deliberación de dichos foros.
- Esquema Algunas Actividades FabLab: Es un pequño esquema donde se indican algunas actividades que se podrían realizar en el FabLab.
¡Muchas gracias por el tiempo que ha dedicado al proyecto!
Propuesto en nombre de: Mesa de Empleo de los Foros Locales de San Blas Canillejas
Documentos (3)
-
Descargar archivo
Propuesta_Fab_Lab_Distrito_SBC.pdf
PDF | 380 KB
-
Descargar archivo
Propuestas_Empleo_SBC_FabLab.pdf
PDF | 110 KB
-
Descargar archivo
Esquema_Algunas_Actividades_FabLab.pdf
PDF | 270 KB


hola, soy una de las personas que ha colaborado en este proyecto. Dejo aquí algunos enlaces que no nos dio tiempo a poner durante la subida del proyecto: Fablabs, laboratorios para fabricar (casi) cualquier cosa https://duckduckgo.com/?q=fab+lab&t=canonical&atb=v83-2&iax=videos&ia=videos&iai=jBPGXAS6yEI Este enlace muestra ejemplos de FabLabs y lo que se puede crear en ellos (5 minutos) ¿Qué es un FabLab? https://duckduckgo.com/?q=fab+lab&t=canonical&atb=v83-2&iax=videos&ia=videos&iai=lPF7zDSf-LA Este vídeo está en inglés, pero pueden ponerse subtítulos en castellano para seguirlo (5 minutos)

Hola, soy vecino del barrio y profesional del sector de innovación y empredimiento. Me encantaría poder contactar con vosotros para ver si puedo ayudaros con algo relacionado con el proyecto. Me podríais decir como puedo contactar con vosotros para conoceros. Muchas gracias. Un saludo


Hola Pilar, respeto tu opinión, pero estoy en desacuerdo. Creo que una de las responsabilidades principales del Ayuntamiento es garantizar el desarrollo socio-económico de los diferentes distritos de la ciudad. Los ayuntamientos de otras ciudades europeas, como Amsterdam y Rotterdam, han realizado propuestas similares con un impacto positivo en los distritos que rodean a estos centros. Tampoco hay que irse muy lejos para ver el impacto positivo. El caso de La Nave en Villaverde Bajo es un buen ejemplo. En lo que se refiere a tu crítica a que el ayuntamiento no sabe que hacer con algo así entre las manos, te comento que un laboratorio de estas caracteristicas require la participación activos de varias partes interesadas, entre otras la universidad, el gobierno, y empresas privas. Por lo que he leído, el laboratorio es parte de una red de laboratorios creada por el MIT, la mejor universidad tecnologica del mundo, y tendrá unos requerimientos para unirse a la misma red.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/02/2018 19:00
Inicia sesión para comentar