Código proyecto de gasto: 12086
entre ESTACION CERCANÍAS VALLECAS / S. de GUADALUPE (L1) y distrito de VICÁLVARO. Incorpora APARCABICIS cubiertos, seguros, inteligentes y aptos para recarga bicicleta ELÉCTRICA. Enlaza con el tramo aprobado en los P.Participativos de 2017 (Vicálvaro, Núm.2869) con lo que se completa una conexión peatonal y ciclista VALLECAS -VALDEBERNARDO (L9) y conexión con el Anillo Ciclista de Madrid. Incluye la Adecuación peatonal de la Avda Democracia para la conexión a pie y en bici de los distritos de Vicálvaro y Villa de Vallecas, apostando por un modelo de ciudad más amable y saludable.
Se propone la construcción de un carril bici bidireccional entre la estación de Cercanías Vallecas-Sierra de Guadalupe (L1) y el límite con el distrito de Vicálvaro.
Estando aprobada en 2017 la conexión desde la estación de metro Valdebernardo (L9) y Anillo Ciclista con el límite con Puente de Vallecas (Avda.Democracia) https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/2869, esta propuesta completaría la unión de Cercanías Vallecas y L1 con la línea L9. Con la incorporación de aceras en la Avda. de la Democracia, se establecería una conexión peatonal y ciclista entre los distritos de Vicálvaro y Villa de Vallecas, de tan sólo 2,2 km de recorrido, permitiendo utilizar la bicicleta como un transporte de proximidad y junto a tránsito peatonal, dar una solución de comunicación sostenible.
JUSTIFICACION DE LA PROPUESTA
Villa de Vallecas (104.421 hab.) y Vicálvaro ( 70.071 hab) son distritos adyacentes.
Los centros de sus respectivos cascos históricos distan apenas 2,8 km. Sin embargo, la interconexión peatonal y en bicicleta entre ambos es prácticamente imposible de realizarse.
Villa de Vallecas está conectada con el resto de la red de metro a través de la L1 mientras que Vicálvaro lo hace a través de la L9.
Los altos índices de contaminación existentes y las medidas establecidas en el Plan de Calidad del Aire y cambio climático (Plan A) aprobado por el Ayuntamiento de Madrid en 2017, señalan que se debe potenciar de forma urgente la movilidad sostenible. Esto es posible de forma inmediata con la adecuación de la Avda. de la Democracia para el tránsito peatonal y en bicicleta con la construcción de un carril bici bidireccional y la de aceras para peatones.
La Avenida de la Democracia en el tramo de Villa de Vallecas, es sólo formalmente una avenida en cuanto a su nombre, pero su estado sigue siendo el de la destartalada carretera C-602, antigua circunvalación de Madrid, la única comarcal cuyo antiguo trazado discurre actualmente por el interior de la capital. El cúmulo de irregularidades urbanísticas en sus dos márgenes, la presencia de industrias contaminantes, el alto nivel de circulación y de vehículos pesados, el aparcamiento en los arcenes de forma descontrolada, etc. Impiden el tránsito de peatones y hacen muy peligroso el desplazamiento en bicicleta.
Carril bici bidireccional y acera independiente, longitud 1200 m.
Transcurre por los distritos de Villa y Puente de Vallecas* desde el intercambiador de Vallecas (Cercanías Renfe y L1 Metro) a través de la Avda. de la Democracia, hasta el puente bajo la autopista A-3 (km 7,250). Cruza la A-3 mediante la actual pasarela peatonal y ciclista.
Aparcabicis cubiertos, seguros e inteligentes que incorporan capacidad de recarga para bicicleta eléctrica.
Los aparcabicis, se ubicarían en el exterior y próximos a ambas estaciones (intercambiador de Vallecas y metro Valdebernardo). De acceso automatizado mediante código, pueden incorporar la compatibilidad para uso mixto con un sistema de bicicleta pública como BiciMAD. En éste caso, el acceso se realizaría con la tarjeta BiciMAD, con una tarjeta de transporte multimodal o desde el móvil.
Ubicación: CERCANIAS VALLECAS-S.GUADALUPE-AVDA.DEMOCRACIA-VICALVARO
Propuesto en nombre de: Mesa Movilidad, Vías Públicas y Urbanismo
Se evalúa la reordenación viaria de la Avda. de la Democracia en el tramo correspondiente al distrito de Puente de Vallecas, con la inclusión de un carril bici.
Muy buena propuesta que creo que podría incorporar un ramal de ese carril bici que comunicara la estación de tren de Sierra de Guadalupe con el Campus de la Universidad Politécnica a través de la calle de la Arboleda. Teniendo en cuenta que muchas personas jóvenes realizan ese recorrido a diario para acudir al IES Palomeras Vallecas.
Gracias Mirian. Ese ramal que propones desde luego sería muy útil. No lo hemos propuesto ya que ya está en los planes del Ayto. de Madrid, (proyecto Eccentric); de hecho es el único plan en la zona; por ahora, no ha contemplado la reordenación de la avenida de la Democracia para bicis y peatones y la conexión con Valdebernardo -tan cerca y tan lejos-. De ahí nuestra propuesta mucho más realista si que quieren potenciar de verdad el uso de la bicicleta como medio de transporte y la movilidad peatonal
Me parece una buena idea, que incluso podría hacer un bucle para pasar por el Hospital de Vallecas(cuando se le cambié el nombre y se abra la calle prevista de Sabino Fernández ..... )
Suerte. Algún año se conseguirá.
Gran propuesta, además se mejorarían los problemas de seguridad en la zona, ya que en invierno es imposible pasar por ahí tranquilo.
suerte y ojalá se haga
Gran propuesta integradora de 3 distritos. ¿Te parece interesante su unión con el carril Bici a Villaverde?
Muy buena idea y un gran trabajo de desarrollo y justificación. Enhorabuena. Os apoyo y espero que lanceis más propuestas como ésta en los próximos años.
Esta propuesta realmente merece ser apoyarse. Muy buena y elaborada impresionante . Suerte y enhorabuena
Vamos a ver. Madrid tiene tantas cuestas que la bici no vale. Si le ponemos un motor eléctrico, ¿por qué no las hacemos más potenetes, las llamamos motos y nos ahorramos todo este gasto? ¿O el punto es hacerle la vida imposible a los coches?