Racionalización de carriles bici en Montecarmelo
Código proyecto de gasto: 9297
En el barrio de Montecarmelo existe una sobreabundancia de carriles bici en sentido este-oeste, existiendo cinco carriles paralelos a escasa distancia: entre el PAU y la M40, dos en la Avenida Santuario de Valverde y otros dos en la calle Monasterio de Suso y Yuso, que además no están interconectados y tienen una utilización nula y peligrosa. Sería más práctico suprimir algunos de estos carriles bici y los que se dejen articularlos dándoles continuidad en sentido norte - sur.

Añado que habría que valorar el tráfico de bicicletas para eliminar uno de los dos carriles (en ambas direcciones) en estas vías muy frecuentadas por vehículos en horas punta, horario de entrada y salida escolar, por ser carriles de acceso a varios colegios. Esto hace más complicado y peligroso la conducción, a lo que hay que añadir el cruce de peatones (muchos niños) y atascos que se forman con el consiguiente emisión de co2 de los coches que no ayuda para nada la reducción de polución por la circulación de vehículos de motor. Un a solución, desde mi punto de vista, es cambiar la vía actualmente dedicada exclusivamente a bicicletas en la Avenida Santuario de Valverde a uso mixto, como hay en casi todas las vías del centro de la ciudad.

Gracias por vuestra propuesta. Os dejo esta otra que os invitamos a apoyar, porque si dejamos que un banco diseñe el modelo educativo que se está debatiendo ahora mismo en el congreso, menudo futuro nos espera https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/11759

En el barrio de Montecarmelo existe una sobreabundancia de carriles coche en sentido este-oeste, existiendo más de diez carriles paralelos a escasa distancia. El tráfico por las mañanas es enorme y causa mucho ruido y contaminación. Propongo que se protejan mejor los carriles bicis existentes, para que las familias que queremos desplazarnos por el barrio en bici a diario (disminuyendo el tráfico, la contaminación y el ruido; debemos hacerlo ya, sin o queremos que nuestra ciudad se vuelva invivible), podamos hacerlo con seguridad. Gracias.
Contenido relacionado (1)
Creado por

Creado el 30/01/2018 19:06
Inicia sesión para comentar