Remodelar Calle Pico Cejo
Código proyecto de gasto: 14087
La nombrada calle es estrecha y por sus aceras no cabe una silla de ruedas. Los coches aparcados a un lado de la calle hacen que la basura se acumule y que se creen zonas oscuras donde drogodependientes consumen y otros malhechores se esconden a la espera de su fechoría.
Además, lo estrecha que es la calle con coches aparcados a un lado provoca que muchos vehículos circulen con las ruedas por la acera y los peatones tenemos que agazaparnos en un portal para dejarles paso. También hace ocurre que ante cualquier emergencia, una ambulancia o camión de bomberos no pueda circular por la citada calle, con el peligro que esto conlleva.
En mi opinión la citada calle debería ser peatonalizada disponiendo la acera y vía para coches a la misma altura, dejando un único carril central (sin coches aparcados a un lado) por el que solo se permita el paso en vehículo privado a residentes. Lo ideal sería que esta calle fuera adoquinada y decorada con plantas y árboles.

La gente del barrio tiene derecho a aparcar. No vamos a subir el coche a casa. No todo el mundo trabaja en el centro y el perfil social del barrio referencia mucho a polígonos industriales donde el transporte público es deficiente. Yo vivo en esa calle y es urgente arreglarla, ya que está destrozada desde la burbuja inmobiliaria. Eso sí, arreglarla dejando los aparcamientos, y en su caso prohibiendo circular excepto a vecinos. Como la calle es estrecha, los que no vivan ahí pueden subir perfectamente por Mendivil, que es una calle ancha, y así se evitan todos los problemas.

La calle Sierra de Meira, paralela a Pico Cejo, fue remodelada ensanchando las aceras, siendo de bajada y con menos problemas de tránsito, hubiera sido más lógico hacer lo propio en la calle Pico Cejo, que es de subida y más incómoda para el transito rodado, siendo las aceras tan estrechas que no puede pasar ni un carro de bebé, ni mucho menos una silla de ruedas. Es imposible circular sin subirse a la acera; y por si fuera poco hay un vecino que ha anclado antiguas isletas de un antiguo paso de carruajes enfrente de su casa, que claro, a él le viene "como anillo al dedo", y por más escritos que he hecho a la Junta Municipal, aun siguen las isletas ocupando un par de plazas de aparcamiento, esto está en la esquina del nº 54 de Pico Cejo, cruce con Dr. Salgado. Tomen medidas ya, por el bien de los vecinos de dicha calle.

La Calle Pico Cejo está totalmente abandonada. Las aceras no cumplen la normativa, no se puede caminar por ellas sin peligro de que te atropelle un vehículo, a parte de que están totalmente destrozadas, adoquines sueltos, huecos, arquetas deterioradas, en fin, imposible andar por esta calle. Por no decir que subir con el coche por ella continuamente implica destrozar ruedas, amortiguadores, retrovisores, etc. Sólo hay que pasar por ella para observar que montones de coches están con los retrovisores destrozados, ya que casi no hay espacio en la calzada para que pase un coche. También decir que, por desgracia, hay mucha delincuencia en la zona, mucho robo en los coches, drogadicción, etc. Es la calle perfecta para que los delincuentes se escondan entre los coches para estar "protegidos" mientras hacen de las suyas. Creo que una buena idea es hacerla solamente de tránsito, sin aparcamientos, moderna y segura.

Totalmente de acuerdo. No debería tener aparcamiento, o alguno suelto. Sin embargo me da miedo que luego como ocurre en otras calles la gente aparque sobre la acera de igual modo y quiten los bolardos... por lo que considero que se necesitaría además un control adicional. Recomiendo leer por completo esta propuesta: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/12396
Este comentario ha sido eliminado

Estoy de acuerdo. Sin embargo, con unos pocos vecinos incívicos hacen que por mucho estudio que se haga todo se venga abajo si hacen lo que quieren. Hay muchas calles en las que se han ensanchado las aceras y puesto bolardos y la gente los ha quitado y ha seguido aparcando. Por lo que es gastar dinero inútilmente. Creo que lo que hay que hacer es una reforma integral como comentas, pero acompañada de un control diario de quién y cómo aparca.https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/12396
Contenido relacionado (2)
-
Proyecto de gasto
-
Proyecto de gasto
Creado por

Creado el 06/12/2018 03:42
Inicia sesión para comentar