Carril bici VALLECAS – VICÁLVARO y adecuación peatonal Avda. Democracia
Código proyecto de gasto: 14897
Se propone la construcción de un carril bici bidireccional entre ESTACIÓN CERCANÍAS VALLECAS / S. de Guadalupe (L1) y distrito de VICÁLVARO. Sugiere la incorporación de APARCABICIS cubiertos, seguros, inteligentes y aptos para recarga bicicleta ELÉCTRICA. Con la incorporación de ACERAS en la Avda. de la Democracia, se establece una conexión peatonal y ciclista entre los distritos de Vicálvaro, Villa de Vallecas y Puente de Vallecas, de tan sólo 2,2 km de recorrido*, permitiendo utilizar la bicicleta como un transporte de proximidad y junto a tránsito peatonal, dar una solución de comunicación sostenible.
(*) El tramo propuesto enlaza además, con el tramo aprobado (1.000 m.) en los P. Participativos de 2017 (distrito de Vicálvaro, Núm.2869 https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/2869) con lo que se completa una conexión peatonal y ciclista VALLECAS - VALDEBERNARDO, conexión con el Anillo Ciclista de Madrid a través de un corredor sostenible de 2,2 km entre Cercanías Vallecas- L1 (Sierra de Guadalupe) con la línea L9 (Valdebernardo).
JUSTIFICACION DE LA PROPUESTA
Villa de Vallecas (107.649 hab.) y Vicálvaro ( 70.962 hab) son distritos adyacentes.
Los centros de sus respectivos cascos históricos distan apenas 2,8 km. Sin embargo, la interconexión peatonal y en bicicleta entre ambos es prácticamente imposible de realizarse.
Puente de Vallecas (230.488 hab.) y en concreto el barrio de Palomeras Sureste (42.120 hab.) se encuentra mal comunicado de forma peatonal y ciclista con el resto de las zonas indicadas. La zona de Cocherón de la Villa está próxima al intercambiador de Cercanías Renfe Vallecas-Sierra de Guadalupe.
Villa de Vallecas está conectada además con el resto de la red de metro a través de la línea L1 (Sierra de Guadalupe) mientras que Vicálvaro lo hace a través de la L9 (Valdebernardo).
Los altos índices de contaminación existentes y las medidas establecidas en el Plan de Calidad del Aire y cambio climático (Plan A) aprobado por el Ayuntamiento de Madrid en 2017, señalan que se debe potenciar de forma urgente la movilidad sostenible. Esto es posible de forma inmediata con la adecuación de la Avda. de la Democracia para el tránsito peatonal y en bicicleta con la construcción de un carril bici bidireccional y la de aceras para peatones.
La Avenida de la Democracia en el tramo de Villa de Vallecas, es sólo formalmente una avenida en cuanto a su nombre, pues su estado sigue siendo el de la destartalada carretera C-602, antigua circunvalación de Madrid, la única comarcal cuyo antiguo trazado discurre actualmente por el interior de la capital. El cúmulo de irregularidades urbanísticas en sus dos márgenes, la presencia de industrias contaminantes, el alto nivel de circulación y de vehículos pesados, el aparcamiento en los arcenes de forma descontrolada, etc. Impiden el tránsito de peatones y hacen muy peligroso el desplazamiento en bicicleta.
Propuesta:
- Carril bici bidireccional y acera independientes, longitud 1200 m.
Transcurre por los distritos de Villa y Puente de Vallecas* desde el intercambiador de Vallecas-Sierra de Guadalupe (Cercanías Renfe y L1 Metro) a través de la Avda. de la Democracia, hasta la autopista A-3 (km 7,250). Cruza la A-3 mediante la actual pasarela peatonal y ciclista.
- Pasarela peatonal y ciclista sobre la Autopista A3: Se propone la mejora de pendientes, iluminación y seguridad de la pasarela actual.
- Propone la incorporación de Aparcabicis cubiertos, seguros e inteligentes que incorporen capacidad de recarga para bicicleta eléctrica.
Los aparcabicis, se ubicarían en el exterior y próximos a ambas estaciones (intercambiador de Vallecas y metro Valdebernardo). De acceso automatizado mediante código, pueden incorporar la compatibilidad para uso mixto con un sistema de bicicleta pública como BiciMAD. En éste caso, el acceso se realizaría con la tarjeta BiciMAD, con una tarjeta de transporte multimodal o desde el móvil.
Esta propuesta se presentó el año pasado y obtuvo un total de 1.442 votos, Proyecto número 12086
Está realizada por la Mesa de Urbanismo, Movilidad y Vías Públicas del Foro Local de Villa de Vallecas.
Toda la información de la propuesta incluyendo fotografías en:
https://drive.google.com/drive/folders/1ltL7CEkzxL7MzO7D6m4j-R5gdn2Tsv0k?usp=sharing
Para seguir el avance de la propuesta en Presupuestos Participativos, https://www.facebook.com/MUMOVIVA/
y en general, para tener información del uso de la bicicleta como transporte de proximidad, https://www.facebook.com/bicimodal/
Ubicación: CERCANIAS VALLECAS-S.GUADALUPE-AVDA.DEMOCRACIA-VICALVARO
Propuesto en nombre de: Mesa Movilidad, Vías Públicas y Urbanismo Foro Local Villa de Vallecas
Documentos (1)
-
Descargar archivo
CARRIL BICI VALLECAS – VICÁLVARO y Adecuación peatonal Avenida de la Democracia
PDF | 2,3 MB
Informe de inviabilidad
Existe un proyecto denominado: REMODELACIÓN AVENIDA DE LA DEMOCRACIA EN EL DISTRITO DE VILLA DE VALLECAS, tramitado en 2019 como Inversión Financieramente Sostenible y Aprobada en Junta de Gobierno con fecha 28.02.2019 , con un presupuesto de 1.330.000 euros, que incluye buena parte de las actuaciones incluidas en la propuesta.
Una pregunta. ¿No sería más adecuado definir este proyecto como perteneciente al distrito de Villa de Vallecas? Juzgo imposible sacar este presupuesto si depende de la partida destinada a toda la ciudad. Estos pedirían un apoyo de entorno a 5000 vecinos. Mientras que como distrito con muchos menos se podría sacar a delante. En cualquier caso como vecino de Vicálvaro contáis con mi apoyo y promoción. Un saludo.
Gracias Pedro Javier. Comparto tu opinión, que tendría más posibilidades dentro de Villa de Vallecas. El año pasado, de los 1442 votos que obtuvo, gran parte provenían de este distrito. Pero hemos tenido en cuenta un factor de solidaridad; el presupuesto para Villa de Vallecas es de 2.556.175 € y la valoración que pueden otorgar los técnicos municipales atendiendo a años anteriores (excesiva a nuestro juicio), puede estar entre 800.000 y 1.000.000€ lo que resultaría insolidario y poco equitativo con el resto del distrito. Es ésta la razón de presentarla dentro de Toda la Ciudad. Vamos a necesitar la ayuda de personas como tú, especialmente en los distritos de Vicálvaro y de Puente de Vallecas, que también se beneficiarían de ella. Muchas gracias
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 16/12/2018 21:54
Seguir proyecto
Presupuesto
0 €
Inicia sesión para comentar