Código proyecto de gasto: 16478
Talleres de formación en los colegios de primaria e institutos sobre pérdidas y duelo. Dirigida a toda la comunidad escolar: profesorado, alumnado y familias
Las pérdidas y el duelo son procesos a los que nos enfrentamos en nuestras vidas y la forma de afrontarlos formará parte de nuestra historia vital, de nuestra biografía.
Las pérdidas son inevitables y las hay de muchos tipos. Tienen en común el proceso que ocurre después que llamamos duelo. El duelo es un proceso activo y lo que hagamos en ese proceso es importante para salir de él con nuevas habilidades y aprendizajes que ayuden en las futuras experiencias.
Niñas, niños y adolescentes son los grandes excluidos en los procesos de duelo, especialmente cuando son pérdidas de seres queridos. Tanto profesores como familias y por supuesto niñas, niños y adolescentes, se sienten indefensos y sin recursos ante pérdidas importantes.
Es necesario formarse desde la infancia y adolescencia en gestionar las pérdidas que a lo largo de nuestras vidas tendremos porque son parte inevitable. Formarse ante situaciones en las que la muerte es compañera.
Objetivos
Ubicación: Distrito Puente de Vallecas
Propuesto en nombre de: Asociación Remontando el Vuelo
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
El organismo autónomo "Madrid Salud" ha realizado un contrato para la ejecución de este proyecto en el distrito de Puente de Vallecas.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Madrid-Salud esta desarrollando este proyecto en el distrito de Puente de Vallecas. El objetivo general del Proyecto es la realización de talleres y actividades de sensibilización para facilitar la elaboración del duelo y el afrontamiento de pérdidas a la población adolescente y el acompañamiento en estos procesos. El Proyecto partía con la identificación a los siguientes objetivos específicos: - Fortalecer la capacidad de afrontamiento saludable ante situaciones de pérdidas y duelo en el contexto educativo. - Facilitar conocimientos, habilidades y recursos a docentes y familias para que puedan ayudar al alumnado en los procesos de duelo. - Ayudar a menores y adolescentes a comprender qué ocurre después de las pérdidas y los recursos de ayuda que puedan tener a su alcance para facilitarles el proceso del duelo. - Aportar instrumentos a la población infanto-juvenil para desarrollar habilidades y superar los procesos de pérdida. A 31 de mayo de 2022, se han llevado a cabo 10 talleres, de los que 6 se dirigían a 3.º y 4.º de la ESO, 1 a Bachillerato, 1 a UFILES y 2 a profesionales. En total han participado 107 personas, de las que 102 correspondían a alumnos y alumnas y 5 al profesorado. Se está elaborando distintos materiales de difusión como guías didácticas para los talleres y otros recursos de apoyo a la formación.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Se incorpora el logotipo del presente presupuesto participativos.
Totalmente necesario, tanto para la persona que está atravesando el duelo, como para el entorno, los compañeros. Humaniza los centros y da herramientas y empodera a todos. Muy interesante
Importantísimo dar espacio a este tema
Importante para ir familiarizándonos todos con el tema de la muerte y el significado profundo de la existencia
Muy necesario darle visibilidad y espacio a este tema.
Me parece un proyecto un proyecto precioso y necesario.
Realmente necesario!!!