Salud mental en los centros educativos. Aprender de las pérdidas y duelos

Código proyecto de gasto: 16478
Talleres de formación en los colegios de primaria e institutos sobre pérdidas y duelo. Dirigida a toda la comunidad escolar: profesorado, alumnado y familias
Las pérdidas y el duelo son procesos a los que nos enfrentamos en nuestras vidas y la forma de afrontarlos formará parte de nuestra historia vital, de nuestra biografía.
Las pérdidas son inevitables y las hay de muchos tipos. Tienen en común el proceso que ocurre después que llamamos duelo. El duelo es un proceso activo y lo que hagamos en ese proceso es importante para salir de él con nuevas habilidades y aprendizajes que ayuden en las futuras experiencias.
Niñas, niños y adolescentes son los grandes excluidos en los procesos de duelo, especialmente cuando son pérdidas de seres queridos. Tanto profesores como familias y por supuesto niñas, niños y adolescentes, se sienten indefensos y sin recursos ante pérdidas importantes.
Es necesario formarse desde la infancia y adolescencia en gestionar las pérdidas que a lo largo de nuestras vidas tendremos porque son parte inevitable. Formarse ante situaciones en las que la muerte es compañera.
Objetivos
- Normalizar el afrontamiento de pérdidas y duelo en el contexto educativo
- Facilitar conocimientos y habilidades al profesorado y familias, para que puedan ayudar al alumnado, hijos e hijas, en los procesos de duelo
- Dotar de recursos al profesorado y familias
- Ayudar a niños, niñas y adolescentes a que comprendan qué ocurre después de las pérdidas y los recursos de ayuda que puedan tener a su alcance para facilitarles el proceso del duelo
- Aportarles instrumentos para que tras una pérdida puedan desarrollar nuevas habilidades y crezcan como personas.
Ubicación: Distrito Puente de Vallecas
Propuesto en nombre de: Asociación Remontando el Vuelo
Publicado el 20/01/2020
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
Publicado el 02/12/2021
El organismo autónomo "Madrid Salud" ha realizado un contrato para la ejecución de este proyecto en el distrito de Puente de Vallecas.
Publicado el 09/06/2022
Madrid-Salud esta desarrollando este proyecto en el distrito de Puente de Vallecas. El objetivo general del Proyecto es la realización de talleres y actividades de sensibilización para facilitar la elaboración del duelo y el afrontamiento de pérdidas a la población adolescente y el acompañamiento en estos procesos. El Proyecto partía con la identificación a los siguientes objetivos específicos: - Fortalecer la capacidad de afrontamiento saludable ante situaciones de pérdidas y duelo en el contexto educativo. - Facilitar conocimientos, habilidades y recursos a docentes y familias para que puedan ayudar al alumnado en los procesos de duelo. - Ayudar a menores y adolescentes a comprender qué ocurre después de las pérdidas y los recursos de ayuda que puedan tener a su alcance para facilitarles el proceso del duelo. - Aportar instrumentos a la población infanto-juvenil para desarrollar habilidades y superar los procesos de pérdida. A 31 de mayo de 2022, se han llevado a cabo 10 talleres, de los que 6 se dirigían a 3.º y 4.º de la ESO, 1 a Bachillerato, 1 a UFILES y 2 a profesionales. En total han participado 107 personas, de las que 102 correspondían a alumnos y alumnas y 5 al profesorado. Se está elaborando distintos materiales de difusión como guías didácticas para los talleres y otros recursos de apoyo a la formación.
Publicado el 21/06/2022
Se incorpora el logotipo del presente presupuesto participativos.
Publicado el 24/11/2022
Resumen de las actividades realizadas a la finalización del curso 2021-2022: • Se han realizado un total de 12 talleres básicos y 27 talleres modulares en diferentes centros educativos y de educación no formal del distrito. En total, han participado 829 personas, de las que 402 eran alumnas y el resto, 427, alumnos. • Se ha llevado a cabo un taller dirigido a 13 profesionales del Equipo de Orientación Psicopedagógica del Distrito. • Se ha realizado un taller a familias en el Colegio “Gredos San Diego” en el que han participado un total de 61 personas, de las que 47 eran mujeres y 14 hombres. • Se llevó a cabo la actividad de la carpa comunitaria. Para el primer cuatrimestre del año 2023, de enero hasta abril, ya hay programadas una serie de acciones, tal y como figuran detalladas en el informe que se anexa, elaborado por el Departamento de Coordinación Estratégica, de la Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud, dependiente del Organismo Autónomo Madrid Salud, encargado de la ejecución del presente proyecto participativo. Asimismo, está prevista que en la página web de Madrid Salud se aloje tanto este Proyecto como el de Prevención del Duelo Complicado y Comunidades Compasivas, que permitirá tanto la difusión de las actividades programadas, por web y redes sociales, como el material de apoyo elaborado por el Proyecto.
Documentación adicional
INFORME_DE_SITUACIÓN_DEL_PROYECTO_APRENDER_A_AFRONTAR_LAS_PÉRDIDAS_Y_LOS_DUELOS.pdfPDF | 360 KB
Publicado el 10/04/2023
Para el segundo trimestre de 2023 se han programado las siguientes acciones: - 8 talleres modulares en Educación Secundaria - 8 talleres básicos a alumnado de UFIL (Unidades de Formación e Inserción Laboral) - 14 talleres básicos en secundaria - 1 taller a familias Se estima que en esta formación participe un total de 585 personas, de las cuales 575 pertenecen al alumnado de diferentes centros educativos del Distrito de Puente de Vallecas, y 10 a familias de dicho alumnado. El proyecto finaliza el 31 de octubre de 2023, por lo que el tiempo que resta entre la finalización de las actividades previstas en el segundo trimestre y la finalización del periodo del proyecto, se dedicará a la elaboración de los materiales comprometidos en el mismo, así como las Memorias de gestión de 2022 (actualmente en revisión) y 2023.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 04/01/2019 12:04
Inicia sesión para comentar