TERRAZAS : ¿Se debe hacer algo contra la APROPIACIÓN privada de suelo público?
Código de la propuesta: MAD-2016-04-10235
MADRID, CIUDAD SIN LEY PARA LAS TERRAZAS y VELADORES. Que el ayuntamiento INTERVENGA de una vez en reducir a la mínima expresión los continuos abusos de las INVASIONES DE TERRAZAS Y VELADORES.
Un TERCIO de las terrazas y veladores en el distrito Centro carecen de licencia.
Los hosteleros se APROPIAN con descaro total cada vez más de nuestro espacio público. Son un colectivo PRIVILEGIADO por numerosos ayuntamientos y cometen todos los abusos que les permiten. El ayuntamiento tiene obligación de revertir la situación. Para empezar, hay que parar esta sangría:
- DENEGAR renovaciones de licencias de bares / restaurantes/ bares de copas. Si cambia el dueño, que caduque la licencia y tenga que solicitar otra.
- Promulgar una ordenanza que obligue a REDUCIR un 80 por ciento de la OKUPACIÓN de suelo público por las terrazas que ahora hay en el distrito Centro. Sancionar a los infractores con cierres.
-Que la Policía Municipal haga inspecciones diarias y actúe con contundencia contra los infractores, en lugar de mirar para otro lado.
Es inadmisible para un ciudadano de a pie, ver cómo policías municipales se pasean al lado de terrazas ilegales y pasan de largo sin hacer absolutamente nada. Yo quiero un mayor compromiso de la policía. No solo que informen a los turistas donde queda una calle, que para hacer eso, prefiero ahorrarme el dinero que les pagamos.
Y que el AYUNTAMIENTO haga CUMPLIR la ley de una vez.
Vídeo: LAS TERRAZAS INVADEN LAS ACERAS DE MADRID: http://www.abc.es/espana/abci-terrazas-invaden-aceras-madrid-5442803368001-20170521020013_video.html
http://www.somosmalasana.com/madrid-ciudad-sin-ley-para-las-terrazas/ http://goo.gl/5Pfv7I http://www.porquenosotrosno.com/web/images/blog/imagen_370.JPG http://1.bp.blogspot.com/-f0Hxh112a00/T6HoevLFICI/AAAAAAAAA2s/3qxx4P-R4ZY/s1600/Ramses+11.jpg http://www.somosmalasana.com/mano-dura-contra-las-terrazas-ilegales-del-barrio-salamanca-las-de-centro-aun-esperan/

Ya se ha comunicado el proceso en decidemadrid. "Nueva ordenanza reguladora de terrazas y quioscos de hostelería y restauración" https://decide.madrid.es/legislation/processes/38/debate El plazo del debate previo es del 8 de febrero al 9 de marzo 2018 Participad. Vamos a recuperar el espacio público que nos han robado.

Totalmente de acuerdo con todos los comentarios vertidos en contra de esta apropiacion (legal incluso) del suelo publico, que no tiene en cuenta a: viandantes, personas discapacitadas transitando en silla de ruedas, personas que usen carros de niños, carros o plataformas de transporte, personas invidentes,.... Sugiero que en algun sitio web podamos dejar las fotos que con nuestros moviles seguro que captamos de estas agresiones al espacio publico.

Vivo en la calle Ponferrada 60 ( barrio del Pilar) Tengo una terraza a 3 metros de mi casa, (3 METROS) Si. Vamos que aparte de olor a fritanga del bar andaluz, es como si estuviéramos de copas mientras se mantiene abierto. Hace 16 años mi padre que en paz descanse, logro que cerrarán la terraza y donde están ahora la autoridades que permiten está barbaridad? Que vengan los componentes del Gobierno de Madrid y lo comprueben, hasta cuando vamos a estar a merced de estos empresarios, todo por el dinero?. Y nuestra salud.

Uno de cada cuatro bares tiene terraza en el municipio http://www.elmundo.es/grafico/madrid/2017/05/13/591441cd468aebca618b46eb.html 13/05/2017 20:05Hubo un tiempo en que el vecino madrileño podía cruzar el municipio de terraza en terraza. Ese tiempo es hoy. Son cerca de 4.500 las registradas en el censo de locales, sus actividades y terrazas de hostelería y restauración del Ayuntamiento, aunque se reparten de forma desigual según el distrito. Centro, Chamberí y Salamanca lideran el ranking, con el 30% del total de las terrazas de la capital.

Chamberí y Centro: cuando las terrazas se comen la acera : http://www.elmundo.es/grafico/madrid/2017/05/13/591441cd468aebca618b46eb.html Uno de cada cuatro bares tiene terraza en el municipio Hubo un tiempo en que el vecino madrileño podía cruzar el municipio de terraza en terraza. Ese tiempo es hoy. Son cerca de 4.500 las registradas en el censo de locales, sus actividades y terrazas de hostelería y restauración del Ayuntamiento, aunque se reparten de forma desigual según el distrito. Centro, Chamberí y Salamanca lideran el ranking, con el 30% del total de las terrazas de la capital.

El 75% de las terrazas del centro de Madrid incumplen la normativa "...el 75% de las 645 autorizaciones tienen abiertos expedientes disciplinarios dado que el nivel de incumplimiento es alto. Además, Castaño ha afirmado que hay otros 198 establecimientos que no tienen autorización, por lo que son ilegales..." Fuente: http://goo.gl/5Pfv7I ¡¡NADA MENOS QUE EL 75 POR CIENTO DE TERRAZAS INCUMPLEN LA NORMA!!!

Terrazas en Calles Ibiza y Sainz de Baranda. En tardes/noches de verano ocupación de algunas terrazas de más de 3/4 partes del bulevar. La responsabilidad debe ser del propietario de la terraza. Sabiendo que incumplen el espacio asignado, no dicen nada por no perder clientela. ¿Hay control municipal ? ¿ donde puedo ver las sanciones que ha habido por incumplimientos en la ocupación de ''nuestro suelo ''.

Del último enlace "Somos Malasaña", mencionado en esta propuesta entresaco frases muy jugosas: "Una de cada tres terrazas es ilegal en Centro" "Apoyo de los vecinos a la actuación municipal. La plataforma de las asociaciones de vecinos del Centro (ACIBU, AVV AUSTRIAS, AVV CAVAS (LA LATINA), AVV CHUECA, AVECLA, AVV BARRIO LETRAS, AVV LA CORRALA y AVV JUSTICIA) ven en esta medida del Ayuntamiento el indicio para el restablecimiento del orden legal «contra la vergonzosa usurpación del espacio público a los ciudadanos por parte de no pocos hosteleros de esta ciudad». En un comunicado, dan las gracias al equipo de Carmena por cumplir con sus obligaciones. «[…] nos felicitamos, y felicitamos al ayuntamiento por su decidida actuación, animándole en que continúe firme " La llegada del ejecutivo de Ana Botella cambió la legislación sobre terrazas para facilitar su instalación" "un hijo de Ana Botella instaló una terraza sin licencia".

"El hijo de Ana Botella abre una terraza en Madrid sin licencia En casa del herrero, cuchillo de palo. Alonso Aznar ha abierto una terraza sin licencia " : http://www.elconfidencial.com/espana/2013-07-22/el-hijo-de-ana-botella-abre-una-terraza-en-madrid-sin-licencia_190873/

En la prensa y TV afín al PP ya están intentando personalizar en Carmena y despellajarla por atreverse a hacer caso a los ciudadanos que se quejan de la OKUPACIÓN invasora del espacio público por los hosteleros. Tan acostumbrados ellos, por los ayuntamientos derechizados, a APROPIARSE de pedazos de nuestra ciudad como si fuera su cortijo privado, creen que la calle es suya y que tienen derecho a quitárnosla. Así la prensa amiga de estos impresentables, ya ha empezado su campaña de opinión contra el ayuntamiento. Los hosteleros de la F.E.H.R tradicionalmente han sido muy beligerantes contra los derechos de los ciudadanos, incluso recurriendo a enormes MENTIRAS (años después puestas en evidencia) como las recurrentes pérdidas económicas que les supone cada vez que los ciudadanos ganan derechos. Apoyemos al ayuntamiento en la lucha contra la prensa creadora de opinión y contra los PRIVILEGIOS destroza-descanso de los hosteleros. http://politicalocal.es/336502-artilleria-vec
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 12/04/2016 18:09
Inicia sesión para comentar