Parar el realojo del Sector 6 de la Cañada Real Galiana en San Blas-Canillejas
Revisa su explicación antes de apoyarla.
Código de la propuesta: MAD-2017-10-19480
Los vecinos del distrito de San Blas-Canillejas, muestran su más absoluto desacuerdo con el realojo de 150 familias procedentes del Sector 6 de la Cañada Real Galiana.
Los vecinos del distrito de San Blas-Canillejas muestran su más absoluto desacuerdo con el realojo de 150 familias procedentes del Sector 6 de la Cañada Real Galiana, en la parcela situada en la calle Dedalo del barrio de Canillejas. Un barrio que ha crecido mucho en los últimos años, sin ningún conflicto vecinal importante y marcado con un pasado de drogadicción y delincuencia, que los vecinos no quieren volver a sufrir.
Propuesta retirada por el autor:
Después de una charla con Pedro Navarrete del Comisionado Municipal del Ayuntamiento para la Cañada y tras leer el Pacto Regional, me veo en la obligación de retirarla, ya que se trata de un rumor infundado, apoyado por Asociaciones vecinales, notas de prensa y medios de comunicación que han filtrado dos noticias.
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Parar el realojo del Sector 6 de la Cañada Real Galiana en el barrio de Canillejas.
PDF | 260 KB

Me uno a la mayoría de comentarios,este barrio precisamente sufrió muchísimo con robos,droga,miedo de caminar según a que horas podemos decir que ahora esta zona está mejorando muchísimo,con un estadio de fútbol inaugurado hace poco,parques donde disfrutan niños y mayores no estoy de acuerdo ,seguro que existen otras soluciones


Pues vente a vivir a la UVA de canilleras o a la de los carmenes veras que bien se vive y que bonitos están los portales y sobre todo unos jardines preciosos, puedes alquilar o comprar a demás tenemos el metro de las Musas que no está en las Musas si no en un barrio que cuando pusieron de metro no había casas y ahora el Metropolitano que en lugar de poner la salida abajo par tener acceso los vecinos la pusieron en la misma puerta del campo, para que no sé cansen los demás que vamos a trabajar todos los días o ya no podemos y tampoco podemos acceder al metro porque hay escaleras que importa. Anímate que te esperamos en canillejas

Os paso unos enlaces interesantes sobre el asunto. Resumen de acuerdo del Pleno del Ayuntamiento donde se puede ver la votación del Pacto Regional por la Cañada Real Galiana. En el que votan todas las fuerzas políticas. http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDCPleno/Actividad/Pleno/2017/2017-04-26/RA_PO_26_04_17.pdf Documento del Pacto Regional. http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDCPleno/Actividad/Pleno/2017/2017-04-26/AC_PO_26_04_17.pdf


Según me informaron ayer, en la calle Dédalo al ser suelo de la EMV, tenían pensado construir casas llamadas artefactos, la palabra suena muy mal, pero creían que podría ser una solución habitacional rápida a personas de mayor vulnerabilidad y en exclusión social que estuvieran en la lista urgente de la EMV.

Sinceramente, no entiendo el concepto de integración que manejan. Creen realmente que sin trabajo ni educación puede haber integración?. Que pasa, que quieren construir en el terreno que desean realojar?, porque la inmediatez con evacuar esas familias y a mitad de la calle Alcalá!. Es increible ese "buenismos" con que manejan los terrenos públicos. A nosotros, trabajadores humildes no nos regaláis nada, todo lo pagamos con nuestro trabajo y pagamos impuestos. Y exigimos y barrio pacífico y seguro. Nos faltan polideportivos, bibliotecas, parques seguros, limpios y con árboles para nuestros niños, que juegan entre cacas, tierra y columpios rotis y oxidados. No es posible que arbitrariamente ubiquen familias que viven sistemáticamente al margen de la sociedad. Cuál es el fin, vuelvo a reiterar la pRegunta, cuál es el interés de mover a esas familias y porque a la mitad de la calle Alcalá?. Porque no es La Moraleja?. No lo acepto ni lo aceptaremos. Somos gente obrera, trabajadora...

Buena prueba de fuego para que este ayuntamiento demuestre que sí tiene en cuenta a los vecinos y que se buscará una solución para todos. Yo personalmente no me fio y creo que la solución pasa por llegar al mínimo de votos para que se nos escuche. Se van a cargar este barrio que tantos años ha costado levantar sino lo evitamos!

Raquel, modifica tu propuesta para que no sea sólo contra la ocupación de gente de la cañada, si no contra su construcción. Lo importante no es la gente que vaya a ocupar el microbarrio, si no que lo hagan en viviendas de segunda categoría, que aunque aseguren que van a ser temporales, al final pueden pasar a ser permanente debido al derecho de morada, cambios de gobierno, etc.

He intentado informar a empresas a las que puede afectar este problema que nos van a endilgar, como el Hotel Melia Avda. de America y ha hecho oidos sordos,Cuando tengan la Quinta de los molinos, que se ve desde las habitaciones del hotel, llena de yonkis pinchandose..Ni comentandoles eso reaccionan. No se si es mejor presentarse personalmente en empresas importantes de la zona e informarles..

Este es un barrio de gente trabajadora que ha sabido prosperar en paz y sin ayuda de nadie. Hay armonía y nuestros mayores, mujeres y niños juegan y transitan con toda seguridad. Mucha gente se ha esforzado en pagar una vivienda en una zona tranquila cerca de la calle Alcalá. Los comercios han podido prosperar paulatinamente. Es que no se pueden realojar en la zona del pinedo entre la N-2 y el parque Conde de Orgaz? Y en terrenos del ayuntamiento cercanos a la Moraleja? Esta zona de creciente población necesita servicios que atiendan a a aquellos mismos que los financian con sus impuestos. Tal vez esos terrenos debieran orientarse en beneficiar a aquellos que se levantan cada mañana para mantener el sistema y el Estado de Bienestar, en lugar de hacerles soportar más cargas.
Entrevista con el Comisionado del Ayuntamiento de Madrid.
2017-10-09
Hola, como promotora de la iniciativa, os informo que ha contactado conmigo Pedro Navarrete, el Comisionado del Ayuntamiento de Madrid para la Cañada Real. Recientemente se ha firmado un pacto Regional entre las Administraciones, con objeto de solucionar el asentamiento y se ha anunciado que una parte del Sector 6 de la Cañada, será realojado aproximadamente 150 familias, pero dicho Por, no contempla la opción que venimos denunciando y me asegura que el Sector 6 no va a ser realojado en San Blas-Canillejas, entre hoy y mañana me citaré con el par que me amplíe la información que recoge dicho pacto, planes, realojos, etc. Me gustaría ir acompañada del representante de la Asociación de Vecinos de Canillejas para después poder transmitir la información de forma veraz. Si alguien tiene algún contacto para ponerme al habla con alguien de la representación vecinal os lo agradecería. SaludosContenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 08/10/2017 10:33
Inicia sesión para comentar