Parar el realojo del Sector 6 de la Cañada Real Galiana en San Blas-Canillejas
Revisa su explicación antes de apoyarla.
Código de la propuesta: MAD-2017-10-19480
Los vecinos del distrito de San Blas-Canillejas, muestran su más absoluto desacuerdo con el realojo de 150 familias procedentes del Sector 6 de la Cañada Real Galiana.
Los vecinos del distrito de San Blas-Canillejas muestran su más absoluto desacuerdo con el realojo de 150 familias procedentes del Sector 6 de la Cañada Real Galiana, en la parcela situada en la calle Dedalo del barrio de Canillejas. Un barrio que ha crecido mucho en los últimos años, sin ningún conflicto vecinal importante y marcado con un pasado de drogadicción y delincuencia, que los vecinos no quieren volver a sufrir.
Propuesta retirada por el autor:
Después de una charla con Pedro Navarrete del Comisionado Municipal del Ayuntamiento para la Cañada y tras leer el Pacto Regional, me veo en la obligación de retirarla, ya que se trata de un rumor infundado, apoyado por Asociaciones vecinales, notas de prensa y medios de comunicación que han filtrado dos noticias.
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Parar el realojo del Sector 6 de la Cañada Real Galiana en el barrio de Canillejas.
PDF | 260 KB

Hola, como promotora de la iniciativa, os informo que ha contactado conmigo Pedro Navarrete, del Comisionado del Ayuntamiento de Madrid para la Cañada Real. Recientemente se ha firmado un pacto Regional entre las Administraciones, con objeto de solucionar el asentamiento y se ha anunciado que una parte del Sector 6 de la Cañada será realojado, aproximadamente 150 familias, Dicho Pacto, no contempla la opción que venimos denunciando y me asegura que el Sector 6 no va a ser realojado en San Blas-Canillejas, en los próximos días me reuniré con el para que me amplíe la información que recoge dicho Pacto; planes, realojos, etc. Me gustaría ir acompañada del representante de la Asociación de Vecinos de Canillejas para después poder transmitiros la información de forma veraz. Saludos

Que no te intenten convencer Raquel,que esta gente solo traerá problemas.Mi total apoyo a esta iniciativa y por favor da mayor difusión en la zona poniendo carteles informativos,que el 99% de los vecinos no saben nada y de eso el Ayuntamientomse se está valiendo,como nadie o muy pocos lo saben... Difunde y publica en redes sociales ,los horarios y sitios donde estáis dando explicaciones y hay que manifestarse desde ya,salir a la calle y hacerse notar, esto es URGENTE y los dias juegan en contra de este distrito.

Gracias Raquel, En la nota de prensa del ayuntamiento del pasado 17 de mayo cuando se firma el Pacto Regional, acto al cual también acudió Pedro Navarrete, puedes leer que se procederá al realojo "disperso" de 150 familias del sector 6. Comparto mis dudas: Si se va a actuar en el resto de los sectores de La Cañada para mejorar las condiciones, ¿no se pueden crear dichas viviendas dignas en dichos sectores? ¿No le corresponden 7 familias a San Blas-Canillejas si hemos de realojar de forma "dispersa" 150 familias entre 21 distritos para evitar los guetos? ¿Por no se adjudica "con urgencia" un piso definitivo de la EMV a estas familias sin necesidad de la comentada "urgencia en una solución temporal"? Dada la "urgencia" ¿Por que no trabajan sobre las 250.000 vivienda vacias en Madrid, 25.000 en Rivas o 30.000 en Coslada, en vez de construir las citadas Soluciones temporales?

En cuanto tenga el Pacto Regional en mi mano os lo hago saber. Saben que hay un rumor sin fundamento y bueno deciros que el realojo de la Cañada Real lo han firmado todas las fuerzas políticas, no es una idea solo del Ayuntamiento, tanto PP como Ciudadanos lo han aprobado, ese realojo estará pensado hacerse en toda la Comunidad de Madrid en viviendas en altura, pero en ningún momento como guetos. Me han invitado junto con cualquier representante vecinal a visitar el Sector 6 de la Cañada, De esos 5 km aproximadamente, solo 1'5 más o menos es donde se concentra el tráfico de droga, el resto son familias trabajadoras pero estigmatizadas por vivir allí, funcionarios, arquitectos etc y por vivir en una situación de ilegalidad es a las que quieren realojar, el resto repartidas por Madrid pero en pisos protegidos. De todos modos me dicen desde el Comisionado que esa parcela de la Calle Dédalo no está destinada para ese fin. En cuanto sepa algo más os lo hago saber.

Pues entonces, vivirán mejor en Conde Orgaz, La moraleja .... si total, no van a dar problemas, ¿no?, probadlo en esos barrios que tienen muchas mejores condiciones que el nuestro, y a nosotros, en lugar de eso, nos arregláis las calles, que ya me gustaría que intentáseis pasear por aquí, por ejemplo, en silla de ruedas. ¿Lo hacemos así?, os lleváis a los de la Cañada a vuestros barrios y al nuestro le dedicáis un poquito de presupuesto para otras cosas.


Buenas tardes. No es el mismo solar. Torre Rioja esta construyendo un edificio de oficinas en la calle Inocenta de Mesa, donde empieza el polígono. El solar que el ayuntamiento propone esta al lado. Pertenece a la antigua quesería. Si habéis pasado al lado del metro Torre Arias lo reconoceréis, tiene una chimenea de ladrillo muy alta que se dejó tras la demolición de la quesería.

Muchísimas gracias Raquel. Por cierto, he leído que el asentamiento de estos realojos serían temporales. Apunto la fuente: http://paginadeldistrito.com/la-oposicion-retrasa-el-microbarrio-en-la-calle-dedalo "El uso de estas viviendas será temporal hasta que a las familias se les adjudique un piso de la EMV; el objetivo final es que estas viviendas incluso desaparezcan una vez solucionado el problema, es decir, serían desmanteladas tras la situación de emergencia." "Otros distritos que recibirán las viviendas prefabricadas serán Hortaleza, Chamartín y Moncloa y tendrán de 1 a 3 dormitorios en edificios de tres alturas con plantas bajas accesibles, zonas ajardinadas, espacios de ocio comunes y zonas infantiles." ¿Se saben en esos distritos en qué parte colocarían estas viviendas? Necesitamos más RAQUELES TRÉBOLES en esta vida :)

Siempre dirán que son temporales para tranquilizar a los vecinos,pero de eso nada.Temporales es estar más de 30 años ? y con esta gente no se está agusto ni desde el primer día que vengan.Una nueva generación de jóvenes está en peligro tener cerca la dora,convivir con la delincuencia .

Jajaja Muchas gracias AMG, la verdad es que no puedo quedarme impasible ante este tipo de situaciones y si se trata de un rumor infundado pues tampoco me parece justo que se utilicen este tipo de estrategias para crear alarma ciudadana y desprestigiar a una fuerza política en concreto, cuando al parecer han firmado todas. De todos modos seguimos recogiendo votos.

Es un error garrafal. Necesitamos servicios municipales, colegios, centros de salud en un barrio que apenas tiene servicios para el crecimiento que ha experimentado. No Sigan adelante con una idea que ya en tiempos de Franco se demostró inútil. Realojen con sentido y no en masa, así no hay integración posible y si futuros problemas de los que serán responsables. Su "derecho a equivocarse" no puede ser a costa de pisotear los derechos de miles de vecinos.

Si de verdad se lleva a cabo esta iniciativa, lo primero que haré será poner en venta la casa porque no puedo permitir que mi hijo, que va a un colegio cercano, viva con la inseguridad que ese núcleo supone. Tengan en cuenta que estas acciones tendrán un efecto seguro en las próximas elecciones municipales.

Son unos luces, re-alojar al sector más conflictivo de la cañada real puerta con puerta con la fábrica de moneda y timbre, el registro de la propiedad y multitud de casas bajas, chalets y edificaciones nuevas con duplex con jardín a pie de calle. Como poner un caramelo delante de la puerta de un colegio. Hay que pensarse un poquito las cosas, que luego nos tenemos que lamentar....

No es justo crear un gueto en ningún barrio. Así no hay posibilidad de integración. Lo suyo es realojar familia por familia en vecindarios ya consolidados. Se merecen algo mejor. No se puede llevar un colectivo conflictivo 'en bloque' a un barrio que los recibe mal.
Entrevista con el Comisionado del Ayuntamiento de Madrid.
2017-10-09
Hola, como promotora de la iniciativa, os informo que ha contactado conmigo Pedro Navarrete, el Comisionado del Ayuntamiento de Madrid para la Cañada Real. Recientemente se ha firmado un pacto Regional entre las Administraciones, con objeto de solucionar el asentamiento y se ha anunciado que una parte del Sector 6 de la Cañada, será realojado aproximadamente 150 familias, pero dicho Por, no contempla la opción que venimos denunciando y me asegura que el Sector 6 no va a ser realojado en San Blas-Canillejas, entre hoy y mañana me citaré con el par que me amplíe la información que recoge dicho pacto, planes, realojos, etc. Me gustaría ir acompañada del representante de la Asociación de Vecinos de Canillejas para después poder transmitir la información de forma veraz. Si alguien tiene algún contacto para ponerme al habla con alguien de la representación vecinal os lo agradecería. SaludosContenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 08/10/2017 10:33
Inicia sesión para comentar