Infraestructuras-Transporte Público Barrio de Las Rejas/Plenilunio
Código de la propuesta: MAD-2018-01-20911
Mejorar accesibilidad y conexiones vía transporte público del Barrio de las Rejas/Plenilunio.
El barrio de las Rejas - Plenilunio, sito en el distrito de San Blas - Canillejas, ha sufrido en el periodo 2004-2014 un incremento demográfico sustancial, duplicando su población hasta contar con más de 14.600 residentes. Esto puede traducirse en que el Barrio de las Rejas, supera ampliamente en crecimiento demográfico a la media de la zona (la quintuplica) conteniendo, a día de hoy más del 10% de la población total del citado distrito.
A estos datos, debemos sumar las altas inversiones (en mayor parte privadas) en la zona y alrededores durante ese periodo. Y es que, en la actualidad, el barrio de las Rejas es el epicentro de un complejo comercial-empresarial-social, estando totalmente rodeado de grandes empresas (CC Plenilunio, Bauhaus, Makro, Leroy Merlin, Vodafone, Altran, Carrefour, Bimbo, Pallex, Aldi,...), hoteles orientados a los negocios (Axor, New Boston, Hilton...), zonas residenciales destinadas a alquiler vacacional, centros de ocio (Estadio Wanda-Metropolitano, Parque Juan Carlos I, Parque del Capricho...) y todo ello por supuesto sin contar su proximidad con el aeropuerto, el centro de negocios IFEMA o la terminal de carga de mercancías aeroportuarias o el puerto seco CTC de Coslada.
No menos importante es mencionar que nuestro barrio va a alojar (por fin) un instituto público para el curso 2018-2019; instituto muy necesario si tenemos en cuenta que sobre el total del censo, el 21% son niños comprendidos entre los 0 y los 16 años. Con todo lo expuesto, y aunque parezca inverosímil, el barrio de las Rejas se sostiene con una sola linea regular de autobuses EMT (linea 77 que conecta Ciudad Lineal con la Colonia Fin de Semana), ninguna conexión de metro (las más cercanas son Canillejas y Barrio del Puerto en Coslada), ninguna linea de Cercanías habilitada (pese a contar con la infraestructura, la antígua estacion de O'Donell cuyo acceso está en la calle Deyanira está cerrada) y con accesos desde la M40 y la A-2 que más bien deberían llevar el sobrenombre de "inaccesibles".
La conclusión es que acceder a este barrio, indistintamente de la zona de la que se parta, acaba convirtiendose en en una "yincana" de transbordos, atascos y paseos interminables; algo muy deficiente y desmoralizador sobre todo cuando se trata de desplazamientos para ir al trabajo, al colegio o al médico.
Por todo lo mencionado, se plantea realizar de forma urgente una inversión en transporte publico para conectar a los vecinos de este barrio, apodado por muchos con el sobrenombre de "la isla de Madrid", con el resto de distritos de la ciudad.
Un saludo,

Buenos días, te escribo del Foro Local (la herramienta de participación ciudadana del Ayto de Madrid). Queria informarte y animarte a participar en el Foro Local a traves de las mesas tematicas (movilidad y urbanismo, educacion, derechos sociales, presupuestos participativos, salud etc)que tenemos en el distrito de San Blas-Canillejas, suelen reunirse una vez al mes y estan formadas por vecinos y vecinas del distrito. Te invitamos a participar en el foro, puedes venir el 27 de febrero a las 18.00 a la junta municipal del distrito y escribirnos para cualquier duda a sanblascanillejas.foroslocales@gmail.com. Gracias!

Gracias por la respuesta. Estaré encantado de asistir a ese foro en futuras ocasiones, de momento, considero que lo primordial es impulsar este tipo de iniciativas, compartiendolas para lograr que tengan visibilidad, se hagan notar y que twngan la opción de salir adelante por el bien de todos los afectados. Afortunadamente contamos con este tipo de herramienta que facilita mucho la tarea.

Gracias por animarnos pero no podemos asistir estamos trabajando. Si esto es una herramienta para dar a conocer nuestros deseos como vecinos, supongo que quedan grabadas y se pueden releer las propuestas para ir haciendo hincapié en cómo se van a abordar de cara a las elecciones... https://decide.madrid.es/proposals/21230-ampliacion-linea-2-de-metro-zona-este

Lo que refleja esta solicitud no es una propuesta de mejora o embellecimiento de un barrio, es una necesidad urgente que ya debería estar abordando el Ayuntamiento, se trata de falta de infraestructuras tan elementales como transporte, colegios, instituto y polideportivos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 30/01/2018 16:32
Inicia sesión para comentar