Código de la propuesta: MAD-2018-05-22742
Queremos mejorar los espacios públicos para que puedan jugar niños y niñas. Proponemos parques limpios, creativos, volver a jugar en plazas y calles (como antes) y crear red de ludotecas públicas.
“Los niños y las niñas necesitan tiempo y espacios para jugar. Jugar no es un lujo, es una necesidad” Kay Redfield.
Jugar es fundamental para la salud, el desarrollo y el bienestar de los niños y niñas. Jugar es un derecho estipulado por la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (art 31), sin embargo, es uno de los más olvidados y desatendidos. Hoy en día los niños y niñas juegan la mitad del tiempo de lo que jugaban sus padres a su edad, con consecuencias en su salud física y mental. Por todo ello, proponemos estas medidas concretas para garantizar el derecho a jugar en Madrid.
JUGAR AL AIRE LIBRE: En parques, plazas, calles y patios
JUGAR BAJO TECHO:
DERECHO AL JUEGO PARA TODAS Y TODOS:
Vídeo externo
https://www.youtube.com/watch?v=Y_HCbgjfVoo
Votar tambien aqui, por favor. Gracias
https://decide.madrid.es/proposals/22742-derecho-a-jugar-para-un-madrid-mas-amigable-con-la-infancia
Esto no es un pueblo, ya hay suficientes parques y espacios para que los niños puedan jugar
Tampoco lo son Berlín, Londres, Dublín o Boston, por poner algunos ejemplos de ciudades que contemplan el Derecho a jugar dentro de sus regulaciones y políticas sociales. Los niveles aceptables de cantidad y calidad de espacios de juego en una ciudad han de ser calculados con sistemas de medición objetivos e independientes a los intereses de los partidos en turno. Pero en cualquier caso, que una propuesta como esta haya surgido indica que existe una necesidad no cubierta para parte de la población de Madrid.
Si hablas de Berlín o de Londres, me lo pones a huevo, si hay parques y espacios verdes sobre todo en Berlín, y de gran magnitud son espacios amplios donde realizar actividades sin molestar ni entorpecer a los residentes, patinar, jugar al fútbol, etc... Pero columpios y toboganes no es que tengan muchos que es en mayor parte lo que se pide, lo que hay ya es un espacio verde, y tanto en Londres como Berlin, ya sea en hyde park donde si hay columpios pero pocos los necesarios para cubrir la necesidad, o el aeropuerto de tempelhof en Berlín reconvertido en parque donde no hay ni un columpio, pero son extensiones amplias que si permiten la realización de actividades de ocio. Vamos que en estas dos ciudades que nombras no hay casi ningún columpio en resumidas cuentas, si hay espacios verdes amplios, pero columpios los justos y necesarios.
La propuesta ha surgido porque unos padres gandules que tienen al lado uno de los parques mas grandes de Madrid con miles de columpios y espacios verdes como es el Retiro, o miles de parques con columpios como el parque de eva duarte de perón en manuel becerra, el parque de la fuente del berro, La chavi, Felipe II, Jardines de Gregorio Ordóñez, calle del Pilar de Zaragoza, 96, y muchos otros, pues resulta que estos padres tienen mucho mas cerca la calle alcántara( debajo de su puerta) y no les apetece caminar ni moverse mucho, se lo digo porque no hace tanto que era un chaval y soy del barrio y ya le digo yo que no faltan parques, y el mejor lo tienen caminando 4 calles, Alcántara con Alcalá, Narváez con O'donell y voila el Retiro. Y si no quieren caminar tanto tienen otras opciones con espacios mucho mas amplios y adecuados, esta propuesta no hubiese ni surgido si no se hubiese construido un espacio verde en esa ubicación, si antes no había quejas porque las hay ahora....
Buena propuesta pero faltan parques para niños con discapacidad, enfermedades raras, algun parque para ellos tienen el mismo derecho que los niños que estan sanos al 100%
Nuestra idea es que haya inclusividad en los parques infantiles para que puedan jugar todo tipo de niños y niñas con independencia de su salud y su diversidad funcional. https://derechoajugar.tumblr.com/post/179209695968