Tasa municipal por cada perro que resida en Madrid.
Código de la propuesta: MAD-2015-10-2538
La suciedad de nuestras calles está provocada por el orín y los excrementos de los perros que no tienen la culpa de que sus dueños no lo recojan. Ruego planteen por chip y perro una tasa municipal.
Gran parte de la suciedad de nuestras calles y parques es debido a los perros, como animales que son necesitan hacer sus necesidades pero no en cualquier esquina, portal, parque, jardín o árbol. Cuando la lluvia escasea hay días con un hedor insoportable y ya que se incrementa la suciedad debida a los perros, los dueños debería asumir y costear mediante una tasa municipal este coste. En otros países como Alemania se paga por cada televisión por casa, por lo que es una buena propuesta tanto para recaudar como de civismo además de contribuir al bienestar de la ciudadanía para no perjudicar a aquellos que nos gusta pasear por los parques y no encontrarnos "minas" en forma de excremento.
Gracias por considerar la propuesta.

lo que no me parece lógico, es que se multe a una persona por orinar en la calle. y que los perros si puedan mear por todos sitios. abra dueños responsable pero la mayoría no lo son. y dejan que sus queridos perros orinen en las puertas de los portales entre otros sitios. solo hay que recordar el año pasado que apenas llovió ,la suciedad de las aceras y el olor nauseabundo a meados que había en muchas calles. hay muchos mas perros que había antiguamente y por eso se está convirtiendo en un problema lo de las necesidades de los perritos. que por supuesto no tienen culpa ninguna , no asi sus dueños que son muy poco cívicos

La conciencia sobre la eduación canina es básica si se quiere convivir en los parques y calles de nuestra ciudad. Un comentario muy repetido de dueño de perr@s cuando los ves sueltos cerca de tí es: "no te asustes, no hace nada". Eso de que no hace nada lo sabe usted, pero es un animal y la obligación es que lo lleve con bozal, no tengo por qué saber si hace algo o no. Y no, no quiero subir con usted en el ascensor, respeten a quien no queremos animasles domésticos y no por ello tenemos que compartir los espacios comunes en una comunidad. Saludos.


Gracias por tu comentario, he votado tu propuesta. lo voy a recordar por aquí. Si hay una ley que obliga a los perros a llevar correa y bozal cuando van por la calle, ¿por qué la policía no les multa cuando les ve sin correa ni bozal (incluso siendo de razas potencialmente peligrosas)? Si hay una ley que obliga a los dueños de los perros a recoger sus excrementos ¿por qué ya no se multa cuando no los recogen?.

En vez de culpar tanto a los animales empezad a culpar a los dueños de estos animales por ser ellos los sucios. Pero disculpenme, tambien encontramos condones usados en parques infantiles, pañales sucios, botellas de cristal rotas y demás residuos que dudo que sean los animales los que los producen. Los cochinos somos los humanos, pero no solo los de los perros, todos en general. Que se multe a cada persona que tire una colilla, y a cada borracho que decida estallar su litrona en vez de tirarla a la basura.

No es justo que todos los propietarios de perros paguen una tasa, ya que hay mucha gente que sí recoge los excrementos e incluso amonesta a quienes no lo hacen. Existe la posibilidad de tener un registro de ADN de los perros para detectar de qué animal son los excrementos y multar a los propietarios de los que no recogen las cacas de sus animales. Una tasa sería injusta para los que sí recogemos las heces, además de pagar las bolsas de nuestro bolsillo ya que nunca hay disponibles en los distribuidores. Con lo recaudado de los infractores se podría costear la limpieza de los excrementos y seguro que sería una buena medida disuasoria para los que no los recogen.

Me parece que la intolerancia con lo que respecta a los que tenemos un perro da que pensar. Debería hacer una propuesta para investigar si es usted de esas que envenenan a los perros. La intolerancia de por sí es ya ignorancia, y al mostrar su intolerancia creo que está todo dicho. Por cierto he visto a personas hacer sus necesidades en parques como el del carril bici de Santa Virgilia. Y no hacían Pipi por ser fino, sino algo mas pesado. Empecemos por multar a quien no recoge las cacas de sus perros y que saquen de allí esos impuestos. Pero yo recojo las cacas de mi perro y pago impuestos como todo el mundo.

Los primeros días viajando los perros en el metro de Madrid, dejan algunos de los vagones, pasillos y escaleras con orines y defecaciones en los pasillos. ¿donde está el civismo de sus dueños? ¿estaba previsto alguna medida adicional de limpieza para estas situaciones? Como siempre falta de previsión. Creo que los servicios de limpieza bastante tienen como para agregar tareas extra. Deberian replantear la situación.
Aumento de los excrementos y orines de los perros en la calles de Madrid
2017-10-10
Con la falta de lluvia, las calles de Madrid cada día huelen peor, los animales tienen derecho a realizar sus necesidades pero por favor, llamamiento a los dueños, en lugares apropiados, todos convivimos en los barrios y los niños juegan en los parques y paseamos por las calles y parques en donde no hace falta encontrar estos excrementos, ruego civismo y recoger lo que no estaba previamente en la calle. Gracias por la colaboración ciudadana para crear un mejor Madrid.Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 01/10/2015 14:56
Inicia sesión para comentar