Tasa municipal por cada perro que resida en Madrid.
Código de la propuesta: MAD-2015-10-2538
La suciedad de nuestras calles está provocada por el orín y los excrementos de los perros que no tienen la culpa de que sus dueños no lo recojan. Ruego planteen por chip y perro una tasa municipal.
Gran parte de la suciedad de nuestras calles y parques es debido a los perros, como animales que son necesitan hacer sus necesidades pero no en cualquier esquina, portal, parque, jardín o árbol. Cuando la lluvia escasea hay días con un hedor insoportable y ya que se incrementa la suciedad debida a los perros, los dueños debería asumir y costear mediante una tasa municipal este coste. En otros países como Alemania se paga por cada televisión por casa, por lo que es una buena propuesta tanto para recaudar como de civismo además de contribuir al bienestar de la ciudadanía para no perjudicar a aquellos que nos gusta pasear por los parques y no encontrarnos "minas" en forma de excremento.
Gracias por considerar la propuesta.


Tasa municipal por cada adolescente, que llena de basura y botellas las calles. Tasa municipal por cada fumador, que tira colillas a las calles. Tasa municipal por cada guarro humano que orina en las calles el fin de semana. Y los dueños de perros, deben recoger sus excrementos, claro está.

Creo que decir"gran parte de la suciedad" es tremendamente exagerado y ridículo, por no decir que falso. No sé en qué zona vivirá esta señora, pero yo me encuentro muchas mas colillas, chicles, papeles, etc. Efectivamente el orín es dañino para plantas y árboles, pero tampoco adecuan zonas para ir con nuestros perros por ejemplo. De querer irme yo a alguno, he de coger el coche e ir al Parque Juan Carlos I. Hay que saber hacer propuestas lógicas y que no supongan un sangrado extra para quienes tenemos animales de compañía, que es contra quien parece que tienes el problema.

La tasa por tener una mascota existe desde tiempos inmemoriales, bueno al menos hace 50 años ya existía, para facilitar el cobro (nadie la pagaba) esta se incorporó al coste de la vacunación anual antirrábica. Por tanto no es posible esta iniciativa porque la tasa ya existe (aunque creo que la gestiona la Comunidad de Madrid) y no se puede cobrar dos veces lo mismo.

Hola CarmenA Yo sobre todo te agradezco tu propuesta, que está fundada y es constructiva. No entiendo que la gente insulte y demás, no debería haber lugar en este tipo de foros para insultos como los que he leído abajo, estupefacta. Bueno, dicho lo anterior, yo no comparto la propuesta -aunque coincido en el diagnóstico- porque creo que una tasa sería a) cara de recaudar; b) regresiva (pagan todos igual, también gente con poca renta a la que a lo mejor el perro le hace necesaria compañía); c) y sobre todo, una tasa podría tener el efecto contrario al buscado, porque el que la pague dirá ah pues ahora paso de recoger la defecación. La mejor propuesta creo es la del ADN que anda por ahí, y un sistema de multas eficaz. Gracias CarmenA, un saludo

Con esta propuesta se puede estar de acuerdo o no pero los comentarios negativos sobran, y en sí mismo se descalifican. Gracias CarmenA por proponerlo. Verás yo personalmente no estoy de acuerdo porque 1) las tasas resultan regresivas, se penaliza a todos por igual pero sobre todo porque si se vincula a las cacas de perros puede generar el efecto contrario, que el que pague la tasa pase de recoger las defecaciones. Veo más factible un sistema de multas eficaz. Por otro lado, las tasas son muy caras de recaudar por lo que al final lo que te queda neto no es tanto. Bueno, esos son mis argumentos, pero acabo como empecé: no entiendo la gente que insulta, se puede argumentar en contra sin decir "rezumar ignorancia" y demás lindezas. Con ese espíritu las cosas no cambian, se enconan.

Policías de paisano de Paterna multan a más de cien dueños de mascotas por no recoger heces. http://www.lasprovincias.es/horta-morvedre/201605/10/policias-paisano-paterna-multan-20160510000803-v.html Hay que recurrir a la multa para que la gente se conciencie, cuando tocan el bolsillo de uno....la cosa cambia. Patena tiene aproximadamente algo más de 67.000 habitantes...y han multado a 100 dueños de perros.... curioso el ratio ahí está el dato....si empezaran en Madrid capital......
Aumento de los excrementos y orines de los perros en la calles de Madrid
2017-10-10
Con la falta de lluvia, las calles de Madrid cada día huelen peor, los animales tienen derecho a realizar sus necesidades pero por favor, llamamiento a los dueños, en lugares apropiados, todos convivimos en los barrios y los niños juegan en los parques y paseamos por las calles y parques en donde no hace falta encontrar estos excrementos, ruego civismo y recoger lo que no estaba previamente en la calle. Gracias por la colaboración ciudadana para crear un mejor Madrid.Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 01/10/2015 14:56
Inicia sesión para comentar