Para proteger el medio ambiente y fomentar la solidaridad sugiero la creación de un espacio en el que se puedan intercambiar y comprar juguetes usados y otros enseres de forma habitual, con control.
Dejamos aquí enlace a blog externo por si esta Propuesta también "desaparece":
A él/ella se debe todo el mérito de dicha propuesta y no a mi persona.
En un mundo tan consumista e insolidario como en el que vivimos en la actualidad se van perdiendo los valores esenciales de la sociedad, empobreciendola económica y culturalmente. El trueque es la manera más antigua de reciclar, no hay exceso de producción porque solo se adquiere lo que se necesita y lo que sobra se cambia.
Hecho en falta un espacio en el que se pueda realizar ese trueque de manera controlada y con permanencia en espacio y tiempo. Un local subvencionado por el Ayuntamiento daría la oportunidad a muchos ciudadanos de intercambiar todo aquello que ya no les es útil, dándoles una segunda oportunidad, evitando el almacenaje innecesario de objetos, fomentando la solidaridad y las relaciones sociales, construyendo sociedad.
Dicho mercado se celebraría solamente los domingos.
¿Trueque o trato?
Dejo aquí enlace a propuesta complementaria:
Mercadillos de segunda mano y de eco-productos por distritos. (3.225 apoyos)
Inicia sesión para comentar