Poder valorar el trabajo de los funcionarios/trabajadores de la administración
Código de la propuesta: MAD-2015-10-2756
Cada dos por tres te encuentras a un profesional borde, maleducado, negligente que te maltrata humilla y lo peor no soluciona el problema para el que llamabas además de tratarte despóticamente
Cada dos por tres te encuentras a un profesional borde, maleducado, negligente que te maltrata humilla y lo peor no soluciona el problema para el que llamabas además de tratarte despóticamente y de formas sumamente maleducadas, tanto en sector público como en privado deberían poder valorarse los trabajos individuales de quien atiende, y poder quejarse específicamente con nombre apellidos y referencias claras si alguien te ha atendido de forma grosera, negligentemente y de formas intolerables.
Hay que facilitar la personalización en la queja y reclamación de las personas que atienden en las administraciones públicas, de forma qeu se pueda corregir el maltrato en las empresas, ya demasiado generalizado, hacia el cliente/ciudadano. Y poder aplicar medidas serias correctivas o de despido a quien reitere este tipo de comportamientos en su puesto de trabajo. Fomentar el buen trato y la correción, la buena educación y el basoluto respeto de los funcionarios (sobre todo en las atenciones telefónicas) hacia los ciudadanos, muchas veces escasa. Hay mucho paro para consentir que haya trabajadores así en la administración.
Espero que sirva y se vote por el bien de toda la ciudadanía.
atención cliente, servicio, buen trato

Ser muuuuy mediocre en su trabajo, es la tónica habitual de esta gente. El cliente al igual que otros muchos sitios "telefonía, compras online..." debería poder cumplimentar el cuestionario de conformidad. Siempre y cuando sirva para algo. Por hacer correcta y eficazmente tu trabajo NADIE te tiene que felicitar, ES POR LO QUE TE PAGAN A FIN DE MES.

No es bueno ni correcto generalizar por algo, un colectivo tan grande no puede ser malo en general, y muchas veces puede ser causa de falta de formacion responsabilidad de la jefaturay problemas organizativos causados por la mala gestion de la jefatura

Creo que debería existir un sistema para valorar a los funcionarios y que afectase a su remuneración, ascensos, etc como nos pasa al resto de los no funcionarios. Asumimos que sólo se recibirían críticas, cuando lo más habitual es recibir comentarios positivos de los usuarios. Para reducir las connotaciones negativas que la palabra "funcionario" tiene para buena parte de la sociedad hay que se valientes y resaltar la labor de la mayoría que hace bien su trabajo. Nadie que esté seguro de la forma y calidad de servicio que está prestando va a tener ningún miedo a lo que puedan decir los usuarios. Obviamente, siempre va a haber usuarios maleducados, pero la defensa ante ellos no es prohibir que los ciudadanos puedan canalizar sus opiniones. Yo opinaría bien de muchos médicos, policías, etc

Te olvidas de los administrados... algunos también tienen muy mala educación... "medidas serias correctivas"... ¿pero, tú dónde te has criado? Pensarás que has descubierto la cuadratura del círculo... en el EBEP, lo tienes "todito"... especifica las faltas leves, graves y muy graves... ahí podrás ver el régimen disciplinario... Te animo a que cuándo consideres que no has tenido un trato adecuado (no que lo hagas porque no te han hecho lo que querías) pongas la reclamación; pero, también que cuando seas atendido bien... pongas una felicitación.

Si los usuarios tiene mala educación es otro problema distinto que nada tiene que ver y que se debe resolver en su casa con una mejor educación. Un buen sistema de opiniones normalmente pone de manifiesto quienes lo hacen muy bien. Por supuesto quienes lo hacen mal. No hay que poner ejemplos de funcionarios que no hacen bien su trabajo por no caer en los tópicos que, muchas veces, son completamente ciertos. La sociedad debería ser exigente con los funcionarios que no cumplen con su cometido adecuadamente. Son recursos de todos y si permitimos que trabajen de manera ineficiente estamos consintiendo una mala administración de lo público.

Yo no se si en todas las administraciones pero en los hospitales el personal lleva una tarjeta con su nombre y apellidos. Todo el mundo puede hacer una reclamación personalizada. Supongo que en el resto de las administraciones pasará igual, incluso la policía lleva un número que les identifica. También creo que sobre la mala educación de los funcionarios y personal de las administraciones hay mucho mito, en la actualidad no se permite el maltrato a los ciudadanos aunque siempre, como en todas las profesiones, haya gente o momentos malos.

Yo lo extendería a funcionarios/trabajadores que no necesariamente atiendan al público. Mi experiencia en general es buena con personas que atienden en ventanillas, bomberos, profesores, sanitarios, policías... Pero lo más importante es que hubiese una parte positiva importante, cuando estás satisfecho como ciudadano se debería compensar el trabajo bien hecho. A veces parece que solo nos fijamos en lo negativo y la motivación funciona por lo positivo castigar al que está desmotivado solo lleva a un círculo vicioso, no mejora el servicio.

Buena propuesta, he editado la propuesta para ajustarlo más a lo que dices. Si efectivamente, premiar a quienes sobre salen y lo hacen muy bien pues también es deseable y se podría recoger en "felicitacioens" o algo así, no solo quejas y sugerencias sino también qeu existiese en los formularios la otra parte de reconocimientos, agradecimientos, felicitaciones si alguien te lo ah resuelto muy bien, que gracias a Dios uno de cada mil también logras encontrar los excelentes profesionales que hay por ahí, que al final son los que van resolviendo los errores de todos los demás. Saludos.

Existe una valoración estupenda y funciona perfectamente. Cada vez que no te atiendan correctamente, pides nombre y apellidos de la persona en cuestión, hoja de reclamaciones. Rellenas todo detalladamente y entregas la documentación. Y te aseguro por multiples y diversas experiencias, que da gusto como funciona.


Siempre a la defensiva. Un buen sistema de opiniones y valoraciones por los usuarios sacaría de las "galeras" a mucha gente que lo hace muy bien deberían ser promovidos en base a sus méritos. Ascender a la gente por su antigüedad y no por sus méritos es una idea perversa. Los mejores deben ser promocionados en base a criterios objetivos. Así es como se acaba con los enchufes. Con objetividad. ¿por qué asumimos siempre que lo que se quiere es castigar?. Yo querría que los buenos profesores, los buenos médicos, recibieran los comentarios y reconocimientos de los usuarios. Sólo tienen miedo los que saben que no hacen el mejor trabajo del que son capaces. No hay más.

Efectivamente el trabajo de cualquier funcionario debería estar valorado al final por cualquier ciudadano que al final somos los que les pagamos con nuestros impuestos , es mas parte de su salario debería ser en variable en función de la calidad del mismo

¿Y quien va a valorar la calidad del trabajo para incluirlo como compensación o castigo en el salario? También hay que valorar el trato de los ciudadanos a los funcionarios o personal ya que, en muchísimos casos, deja bastante que desear. La agresividad en nuestro entorno es bastante alta y, especialmente, cuando no se consigue lo que se quiere... entonces se descarga la frustración con la persona que más cerca tienes, que es normalmente la persona que te atiende y, cuya solución del problema no está a su alcance. Además, recordemos que llevamos muchos años con escasez de personal por lo que, de lógica la atención al ciudadano en cualquier servicio, público o no, no puede ser igual cuando hay que atender a 30 personas en una jornada laboral que, cuando hay que atender a 90... básicamente, porque hay que recordar que las personas no somos máquinas y porque, además, se tiende a olvidar, a menudo interesadamente, que un empleado es una pieza de un engranaje más amplio...


Hay que informarse mejor... las personas que tiene ese "cacharrito" no son funcionarios... son de una empresa privada contratada por el ayuntamiento. Esas personas son las que, además están pretendiendo entrar por la puerta de atrás como funcionarios... y privarían de esos puestos a personas como tú a poder acceder a esos puestos por medio de una oposición libre...

Lo que hace falta es respeto por ambas partes, ni todos los funcionari@s son bordes, ni todos los administrad@s somos angelitos, hay gente que cree que pude tratarlos como sus criados con la frasecita yo "le estoy pagando" y también esas personas con sus impuestos estan pagando a los demás, sanidad, educación, subsidios, ayudas, etc.

¿Te has preguntado si la persona que te atiende es un funcionario? A lo mejor te llevas una sorpresa. Puede que tengas razón y existan casos de mala atención por parte de un trabajador. En este caso: ¿quién es el responsable? ¿el trabajador que no atiende al ciudadano como debiera o los responsables municipales que lo permiten?

Pues no me he preguntado eso porque es irrelevante, es claro que me refiero a empleados/funcionarios/trabajador...¡¡¡¡ Si existen casos, y dado que en este caso los ciudadanos somos los clientes y además los "contrastadores" ya que pagamos los servicios con nuestros impuestos pues tenemos todo el derecho a que "nuestros empleados" nos traten BIEN, y a ser posible EXCELENTE. Si un responsable lo hace mal que también sea valorado y despedido si es necesario.

No me parece bien que consideres a estas personas como tus trabajadores o empleados, no olvides que ellos tambien pagan impuestos para que tú puedas disponer de estos servicios, posiblemente tú no seas, por como te expresas, uno de los mejores clientes, como tú dices que tienen estos servicios. Como vés hay de todo en ambos lados de la ventanilla.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 07/10/2015 13:13
Inicia sesión para comentar