Belén en Navidad
Código de la propuesta: MAD-2015-11-4429
Que se vuelvan a instalar Belenes en el centro de Madrid como la Plaza Mayor o en el Ayuntamiento. Es una tradición preciosa ir a visitarlos.Es una cuestión de respeto y de sentido común respetarlos.No hace daño a nadie.Forman parte de la Navidad.

Estas decisiones, junto con otras muchas, demuestran que el actual Consistorio solo gobierna para unos poquitos que les votaron y que como caracteristica comun tienen su odio hacia la religion catolica. Solo hacia la catolica, ya que las demas si que las defienden y apoyan. Eso se llama sectarismo.

Hombre, si 500.000 son unos poquitos, ya sé por donde vas. Y no es odio hacia la religión, es cuestión de que cada uno haga lo que quiera en su casa. Pero en su casa... Por mi parte, estoy a favor de que se instalen Belenes y se celebre la cabalgata de los reyes magos, porque estoy seguro de que la inmensa mayoría así lo quiere. Lo que creo que hay que hacer, es apartar a la iglesia de otros lugares, como la escuela, por ejemplo. La religión se debe enseñar en casa.



La Cabalgata de los Reyes Magos Si..Por que no saben cómo decir a los niños por no vienen los Reyes en Madrid ..son los únicos que son capaces a poner colorados a los políticos..Si no fuera por la verguenza de robarles la ilusión a los pequeños. Ya la habrían quitado

Es una preciosa tradicion y nos recuerda que hubo uno que vino a ayudarnos a ser mas felices en medio de tantas contrariedades. A abrir de nuevo el cielo para los hombres. No solo no puede hacer daño a nadie sino que durante la Navidad, por unos dias, las personas somos mas generosas con los demas. Es el Espíritu de la Navidad que nos lo recuerda. Además atrae turismo y estimula la economia. Qué mas podemos pedir?

Madrid tiene muchos atractivos turísticos no creo que los belenes sea el mas importante ni el que mas turismo atraiga. El espíritu navideño es algo particular que supongo que tiene que ver con el hecho de si se ha tenido una educación laica o religiosa. Llevamos años soportando procesiones, romerías, etc. creo que hay que poner límites. Con poner un árbol como se hace en otros lugares es mas que suficiente para quienes se entregan a la vorágine consumista. Tenemos que acostumbrarnos a que no todo vale.

¿porque un árbol y no un belén? La costumbrita de los árbolitos solo fomenta el expolio de bosques por desaprensivos y la inmensa mayoría acaban el un contenedor de basura. Yo apoyaría que se plantaran los árboles en el campo y no lo contrario.



En este país se confunde entre lo público, de todos, y lo privado, de cada uno, y los edificios públicos son de todos, creyentes de cualquier religión o no creyentes. Haber si nos enteramos, el que quiera ver belenes, los ponen en casi todas las iglesias, así que oportunidad hay de visitarlos.

Al Ayuntamiento le da igual aún sabiendo que hay encuestas y datos fiables que dicen que hay más creyentes de lo que pensaban.y que ésta mamarrachada de quitar los Belenes les va costar muchos votos a la formación amiga el próximo 20 de Diciembre y el desgaste al Gobierno del Ayuntamiento..Parece ser que no contó que entre sus votantes hay gente creyente,,

Me parece que se deben poner Belenes en Madrid como se ha venido haciendo. Que se respete una tradición compartida y querida por muchos. A quién le puede molestar algo tan bonito y entrañable? Es absurdo que por unos pocos la mayoría no se respete...

¿Que es absurdo que la mayoría no se respete? ¿Desde cuándo el opus ha tenido media intención de respetar a las mayorías como tales? Tan bonito y entrañable, para quien lo sea; y está en su perfecto derecho cualquiera para que se lo parezca y así, que sea respetado. Y de la misma forma, que sea respetada toda persona que prefiera las figuritas en el ámbito privado.

La mayoría ni tiene mas derechos ni debe respetarse porque sea mayoría. Llevamos muchos años respetando el carácter meapilero de este país. Hay que poner límites porque la religión debe ser algo privado y nunca una manifestación que se imponga a todo el mundo y en la calle, se sea católico, mahometano o budista. Ya hay instalaciones a propósito, iglesias de sobra, catedrales, etc. He vivido en varios países centroeuropeos y lo he aprendido allí. En la Constitución dice que somos un país laico, bien, pues a ver si ejercemos como tal que ya va siendo hora.

Debes ser ciego y sordo porque en el centro de Europa se celebra la Navidad en las calles, con mercadillos de Navidad (en muchos sitios se llaman "mercadillos del Niño Jesús") por doquier, conciertos de Adviento en las plazas, belenes públicos, tradiciones como los calendarios de Adviento gigantes etc.. Te lo dice una alemana. P.D. Por poner solo un ejemplo distinto: ¿Te gusta el fútbol? ¿Me puedes explicar porqué tenemos que soportar y pagar pantallas gigantes en espacios públicos, antidisturbios durante los partidos, que se corte el tráfico, …? Pues porque desgraciadamente a un alto número de madrileños les importa. ¿No te gustan los belenes? Pues no vayas a verlos.

Carmen, si me permite, una pequeña correción. En la Constitución dice que somos un pais ACONFESIONAL, no laico. El estado no tiene confesión, pero la inmensa mayoría de las personas que lo formamos, sí. Pero sobre todo, es una tradición cultural hermosa que nos recuerda a todos, meapileros o no, que alguien muy especial nació y murió para enseñarnos que todos somos hermanos y que debemos amarnos los unos a los otros, además de amar a nuestro Creador (si quieres, quédate solo con lo primero, es más que suficiente como para celebrarlo). Te mando un gran beso, mira el mundo con una sonrisa y ayuda a todo aquello que nos hace ser más positivos, no? .

Creo que confundimos la velocidad con el tocino, a quien perjudica algo así. Con las cosas tan provechosas que se pueden hacer, no gastemos el tiempo con algo tan obvio. Podemos también quejarnos de las Fiestas que celebramos: Navidades, Semana Santa, ya eso no nos conviene.

¿meapilero?. Por su comentario, deduzco que se considera vd. con mayor "altura moral" que el resto de sus conciudadanos. ¡Vaya! ¡Pense que habíamos dejado atrás la época de los "salvadores de patrias", pero parece que aún quedan personas que se sienten con la fuerza moral de decirnos a los demás como pensar, sentir y, por supuesto, actuar. ¡Qué afán de prohibir! ¿A quién se impone la religión? ¿Le obliga alguien a vd. a entrar en una iglesia?¿Le obliga alguien a visitar un belén?¿En alguno de los belenes instalados a escuchado vd. alguna arenga a favor de la religión? Si el Ayto. es de todos, debe regir para todos.

Los derechos los tienen las personas, no los grupos sean estos numerosos o no. Las tradiciones lo son porque resultan de costumbres ancestrales resultado de la historia de cada pueblo (por cierto, conviene recordar aquello de que el pueblo que no recuerda su historia está abocado a repetirla). Por otra parte, los belenes, igual que todo el arte religioso, van mucho más allá de sentimientos religiosos: son expresiones artísticas de primer orden igual que el impresionismos, cubismo, modernismo, etc. Que despierten en las personas unos sentimientos u otros depende de las propias personas ¿o acaso el guernica de Picaso no despierta sentimientos por los recuerdos que evoca?¿Acaso no sucede lo mismo con las Señoritas de Avignon? ¿Vamos a eliminar su exposición porque evoca la prostitución? Cuando un pueblo mantiene unas costumbres durante siglos, no es cuestión del poder establecido en cada momento, sino que dichas costumbres son mantenidas por las personas

Esto, con perdón, me parece tan falso como cuando se dice que los musulmanes, al practicar su religión la imponen a los demás. Yo soy ateo, y disfruto igualmente de las celebraciones cristianas como disfrutaba hace años de las celebraciones del año nuevo chino (que acabaron quitando de Madrid) o de las fiestas judías. Soy muy respetuoso con otros modos de vida, y despiertan en mi una sana curiosidad. Nadie me dice que crea en nada cuando veo un belén, pero me gusta ver las creencias de las demás personas con las que convivo, sobre todo cuando son así de llamativas.

Porque la religión debe ser algo privado? Quien lo dice? La religión expresa una hipótesis sobre el sentido de la vida. No hay nada de vocación más pública que la expresión del sentido por el que uno hace las cosas. Así se generaron universidades y hospitales en toda Europa, se generaron, y se siguen generando obras de apoyo a los más necesitados y se contribuye a construir la sociedad. Que seamos un país laico no significa que se vaya contra la expresión del sentido religioso desde las instituciones que pagamos entre todos. Debe de haber sitio para todas las formas de expresión, de todas las hipótesis de sentido.

Creo que por simplificar el debate la cuestión es ¿está usted a favor de la separación iglesia-estado? Somos un país restrasado, lastrado por una constitución votada con el miedo de 40 años de fundamentalismo, de nacionalcatolicismo. Lastrados por ese supuesto carácter divino de nuestros reyes y dictadores (Franco, por la gracias de Dios, ¿recuerdan?). En fin, quédense sus belenes, su idea del matrimonio, su injerencia en el aborto y la eutanasia, sus curas y sus conventos vacíos. Sus sectas integristas, legionarios, Opus, kikos y demás y dejen que sigan tejiendo sus hilos en sus universidades privadas, en jardines de infancia y en escuelas financiadas por sus ministros con nuestro dinero o el de sus bancos. Ah, y sigan otorgando medallitas al mérito policial a la Virgen... Que también es muy tradicional.
Este comentario ha sido eliminado

Gracias, no conocía la palabra "atrabilario". Para todo lo demás, tómese una tila. Verá, lo que somos como españoles no lo decide usted, ni su limitada y sectaria visión de lo que es España. Mal que le pese en este país caben muchas ideas, incluso las que usted expresa con tan mala bilis y que parecen copiadas de un mal editorial de La Razón. Con sumo gusto le invitaría a usted a marcharse a un país de su agrado pero mucho me temo que la Alemania de 1933 ya no existe, así que tendremos que aguantarle por aquí. Mientras tanto le emplazo a que busque la palabra "Sectarismo" y tome buena nota de ello.


La verdad, me molesta. Me molesta que se decida respetar determinados aspectos religiosos que por tradición y cultura nos llevan acompañando tantos años: el puente del Pilar, la inmaculada y la Navidad son ejemplos. Algunos sí y otros no se aceptan. Me gustaría ver a todos los que están en contra de este tipo de representaciones públicas eliminando la Navidad de sus vidas ( que más que un evento religioso ,que originalmente lo es , supone un reencuentro familiar y una época del año para todos feliz en mayor y menor medida) Así mismo todos los puentes y vacaciones a lo largo del año tienen " una excusa" laica, pero es religiosa. No vale un poco sí y un poco no. Aquí o es blanco o es negro.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 04/11/2015 12:09
Inicia sesión para comentar