Desbloqueo de la llamada Operación Chamartín
Código de la propuesta: MAD-2015-11-4817
La operación Chamartín tal cual esta concebida servira de lanzadera a la ciudad de Madrid y a toda la región, consolidando la ciudad como el mas importante centro de negocios del sur de Europa.
Una operación de esta envergadura y con el consiguiente impacto sobre la ciudad debería ser sometida a escrutinio público.
La operación en cifras:
*Creación de nuevas infraestructuras en el llamado nudo norte y descongestión del mismo, actualmente sobresaturado.
*3'1 millones de m2 afectados por la operación.
*Creación de 17000 viviendas.
*120000 nuevos puestos de trabajo, según la gestora del proyecto.
*868 millones de euros netos de beneficio para las castigadas arcas del municipio de Madrid.
*Creación de un centro de negocios, un centro tecnológico y un parque central.
*Nuevas dotaciones para el distrito: 3 centros de salud, 17 centros educativos, 6 centros deportivos, 12'8 km de carril bici...
*Remodelación de la estación de Chamartín y soterramiento de las vias.
Carmena y su equipo paralizaron el proyecto solo para hacerse notar. Para ellos aceptar una idea del gobierno anterior es sentirse fascista y apoyar al fascismo. Por favor las cosas buenas vengan de donde vengan siempre son buenas y este proyecto es muy bueno para Madrid, tres administraciones estaban de acuerdo, ahora con el nuevo proyecto creado solo está Carmena. Por cierto sigue los mismos pasos que Botella metiendo a amigos y familiares de amigos en el ayuntamiento. Creo que no volveré a votar a Ahora Madrid
Me parece increíble que una alcaldesa que supuestamente es de un partido tan democrático se cierre a negociar la operación Chamartin si no impone su criterio. Señora Carmena usted hace un flaco favor a la ciudad al cerrarse de esta manera, como es posible que se haya trabajado durante tanto tiempo para sacar este proyecto adelante y llegue ustedes y o se cambia como dicen o no hay proyecto. Esto no hace más que demostrar la baja calidad política que tenemos y por supuesto los pésimos gestores. Por favor entren en razón y no perjudiquen a todos los Madrileños con su sin razón!
Nuevas dotaciones para el distrito: El BBVA las dibuja en el plano, pero luego es la CAM quien las tiene que construir La parte de las vías que se cubre es mínima, solo los alrededores de la estación. Las infraestructuras las paga el BBVA, los sobrecostes como en todas las obras anteriores ( M30,ciudad de la justicia,etc)los madrileños el BBVA construye el centro financiero, pero dependerá de las empresas venir a Madrid o irse a Frankfurt
NO!. se dan falsos mensajes de creación de puestos de trabajo, remodelación del nudo manoteras, etc. Si fuese así de fácil, que lo firman delante de un notario.... Y para comprobar que es una operación especulativa, está el promotor que no es otro que el BBVA. Entidad que ha metido más conflicto con la llegada del edificio emblemático a la zona lo que ha provocado atascos, plazas de parking imposibles, tener que poner autobuses satélites desde Nuevos Ministerios, forzar horarios flexibles a los empleados.... y para solucionar este cuello de botella, deciden continuar con una operación que colapsaría la zona. Seamos realista: es una operación ESPECULATIVA. Si se quiere dar una solución a este entramado. Empezar de nuevo y con criterios ciudadanos, no especulativos.
¿Son necesarias 17.000 viviviendas, no sería mejor que acaben de alquilar, vender o lo que sea la cantidad de viviendas que hay en Madrid y sus alrededores vacías. ? Por otro lado deberían consolidar de dotaciones como colegios, centros médicos , polideportivos etc los barrios nuevos como Las Tablas ,San Chinarro y otros.
Completamente de acuerdo, esta operación es muy positiva para Madrid en todos los aspectos, Madrid debe modernizarse y estar a la altura de otras grandes ciudades de Europa como Londres, Paris o Frankfurt. Cuanto antes se desbloqué esta operación, mucho mejor.
Creo que lo mejor es ir haciendo por fases , esto serviría para comprobar como la ciudad y los ciudadanos van respondiendo a esta operación. La zona afectada tiene un poder adquisitivo bajo, una operación de este tipo puede disparar el precio del suelo, de la vivienda y de la calidad de vida de la zona y puede producir un proceso de gentrificación. Vease el caso de Malasaña.
Estoy de acuerdo con la operación pero no en Chamartín, sino en el sur de Madrid. Creo que es un error seguir ahondando en construir y reforzar un Madrid norte rico con más infraestructuras y trabajo, frente a un Madrid sur, pobre y deprimido. Creo que también hay que dar una oportunidad a esta zona. Aunque se pueda decir que mucha mano de obra en la construcción de la zona y posteriormente vendrá de todos los sitios y también del sur puede tener la lectura, a lo mejor un poco simple, de que pasa lo de siempre: los pobres van a servir a los ricos. Pero es indicativo. Creo que es mejor apostar por un Madrid mucho más equilibrado. Saludos, Fernando Aparicio,
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 05/11/2015 20:49
          
Inicia sesión para comentar