Multar a los vecinos ruidosos
Código de la propuesta: MAD-2015-11-5205
El drama e indefensión de quienes sufren insomnio por los ruidos de vecinos sólo lo saben quienes lo sufren. No respetar el descanso tiene hoy en día muy pocas consecuencias.
Existe un problema que desafortunadamente sufren muchos vecinos de Madrid debido a los ruidos de vecinos que no respetan las horas de sueño de los demás.
La privación de sueño de forma continuada o intermitente es causante de enfermedades psicológicas además de ansiedad e irritabilidad constante en quienes lo sufren.
La policía cuando es alertada en muchas ocasiones no aparece, y cuando lo hace no sanciona, por lo que los afectados de insomnio se ven en una complicada situación en la que la denuncia conlleva un gran coste de tiempo, dinero y esfuerzo para que prospere.
La propuesta es muy sencilla:
1. Tomarse las llamadas a la policía por estos temas como un asunto serio que atender, disminuyendo el tiempo entre que se avisa y se personan los agentes.
2. Que la policía sancione con una cuantía considerable, en torno a 300 euros sería una buena cifra para disuadir a los vecinos ruidosos de reincidir.
Sería la única forma efectiva y rápida de acabar con el drama que muchas personas sufren, pues la vía judicial es muy lenta y costosa, y la salud mental de las personas no puede someterse a un proceso judicial que tarda años en resolverse.

Llamar a la policía tiene el mismo efecto que rezar un padre nuestro, llegan y les dicen q hombre, que tengan un poquito de cuidado, y con las mismas se van sin hacer nada, ante la falta de civismo, la inutilidad de nuestro sistema... Esta ciudad es insufrible

En la zona comprendida entre el parque de S. Isidro, La colonia del Tercio Terol y el antiguo Canódromo están proliferando las ocupaciones de viviendas, en concreto ocupas de raza gitana. Lo que yo pediría a estos grupos y familias de ocupas es que respetaran un poco las normas de convivencia elementales, evitando ruidos molestos a horas de descanso. No se puede descansar oyendo risas de grupos con palmoteos y cantes an la puerta de las viviedas ocupadas, o aporreos para desguazar electrodomesticos recogidos con sus furgonetas. Este barrio era muy tranquilo, pero está cambiando. Lo único que pido es que se respete un poco a la gentes que tenemos otras costumbres.

Solo los que tenemos vecinos molestos sabemos lo que se sufre y la desesperación que se siente. Las leyes deberían ser mas duras con estos casos porque los ruidos diarios generan estrés y problemas psicológicos, ademas de generar discusiones entre vecinos que pueden acabar en una desgracia.

Va dirigida a Madrid, pero tambien al resto de comunidades de España, así que si conoceis gente de otras comunidades que quiera firmar, mejor todavía, gracias :) Ánimo ! Actuemeos ! https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-madrid-que-se-midan-los-golpes-que-los-ruidos-de-vecinos-y-se-aumenten-las-multas-vivir-en-paz

Aquí creo que no conseguiremos nada, además que se hacen propuestas repetidas y nadie se hace cargo de juntar las que son las mismas. Os dejo esta en Change.org , va dirigida a la comunidad de madrid, pasarlo por favor a los que quieran colaborar, NO DEJEMOS QUE NOS ASEDIEN CON RUIDOS Y GOLPES Y SALGAN IMPUNES... https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-madrid-que-se-midan-los-golpes-que-los-ruidos-de-vecinos-y-se-aumenten-las-multas-vivir-en-paz

Se trata de una cuestión de salud pública. El Ayuntamiento no puede desentenderse de esto. Es un problema que puede arruinar la vida del que lo sufre, que puede llevar a la desesperación más absoluta y no estoy exagerando. Por favor, se lo ruego, hagan algo por los que sufrimos este problema.

Por favor, que alguien que tenga la competencia necesaria actúe ya sobre este tipo de situaciones. En mi caso se trata de vecinos que ponen la televisión a partir de las 12 de la noche y al volumen que les apetece. No atienden a razones. No abren la puerta si llamas. No han abierto ni siquiera a la Policía Municipal cuando se han personado, lo cual ocurre pocas veces a pesar de mis numerosas llamadas. Para más INRI sospecho que la actividad de estas personas está relacionada con la prostitución, ahí en un piso de una comunidad. ¿Se puede tolerar una actividad comercial sin ningún permiso en una vivienda? Y por si fuera poco, la falta de consideración por parte de estas personas hace imposible el descanso. A mí me están destrozando los nervios. No puedo dormir, no puedo rendir en el trabajo y todo por culpa de su falta de civismo y capacidad para la convivencia. Me da igual la actividad a la que se dediquen, pero, por favor, tengo derecho a dormir. Pido amparo al Ayuntamiento, por favor

Es una autentica verguenza que no se haga nada sobre este tema porque hay una normativa de ruidos y vibraciones que nadie tiene en cuenta. yo tomo valium y duermo con tapones y aun asi sigo oyendo a los gitanos a los que una vecina estupenda a alquilado un local hecho vivienda. Se pasan el dia en la calle hasta las 2:30 h. De la mañana toodos los dias. La calle es suya. Si les llamas la atencion tienes un problema, si llamas tienes un problema... y te sientes tan impotente y te encuentras tan desamparada que ya no sabes que hacer. Ya vendi un piso por este motivo y ahora vuelvo a tener el mismo problema, con la diferencia que aqui pasa la policia constantemente y no dicen nada. Y yo tengo que empastillarme para poder dormir porque trabajo, mientras que ellos no trabajan, se llevan las ayudas sociales y yo me mato a trabajar para que ellos se lleven el dinero muerto y ni me dejen dormir. que verguenza de pais y que poco respeto.

Capacitar a la policía para que, sin denuncia previa, pueda multar (p.ej.: 1.000 €), si desde la calle oye escandalo y/o ruido proveniente de una casa, además de subir y llamarles la atención, eso si, habría que habilitar patrullas de a pie para detectar estos casos u otros de molestias e inseguridad ciudadana que para eso pagamos impuestos, para sobrellevar una vida digna y tranquila, que por cierto, parte de nuestros impuestos van a parar a ayudas para esta gentuza que no tiene oficio ni beneficio, pero por vocación no por obligación, en muchos casos. Es muy difícil conciliar la vida laboral con la contaminación acústica hasta altas horas de la madrugada. Mano dura o modificación de la Ley si es necesario en este sentido. Gracias.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 10/11/2015 23:00
Inicia sesión para comentar