Multar por los excrementos de los perros
Código de la propuesta: MAD-2015-09-64
Solicito que se apliquen en la práctica las multas que teóricamente existen por no recoger excrementos de los perros bien sea con un nuevo cuerpo de inspectores o con los efectivos que ya existen.
Aunque teóricamente las multas por no recoger excrementos de los perros existen, en la práctica apenas se aplican. Como consecuencia, las calles/parques de Madrid están llenas de excrementos de perros que tenemos que sufrir todos los ciudadanos a diario.
Creo que el problema se solucionaría, o por lo menos se reduciría notablemente, si las personas que no recogen los excrementos de sus mascotas fueran multadas por ello. Las multas podrían ser progresivas, siendo la primera de un importe menor (unos 30€ o lo que se considere justo) para ir aumentándolas a partir de la segunda vez.
Lo ideal sería un cuerpo de inspectores que se dediquen exclusivamente a vigilar la limpieza de las calles, creo que su sueldo se pagaría con creces y además se crearía empleo municipal, pero si no fuera posible, la policía municipal debería dedicarse en serio a esta función.
Salu2.
http://www.abc.es/local-madrid/20130505/abci-perros-madrid-multas-201305041704.html


Propongo que los policias dedicados a imponer sanciones por consumo de alcohol en via publica se dedique a multar a los dueños que no recogen excrementos. Ademas PROPONGO: P1: Volver a instaurar las charlas educativas sobre consumo de alcohol como sustitución de la sanción. https://decide.madrid.es/proposals/1476 P2: Que ningún agente sea ni sancionado ni premiado por poner pocas o muchas sanciones. Esta es la principal causa de las injustas sanciones actuales. https://decide.madrid.es/proposals/1528 P3: Que no debe admitirse la presunción de veracidad del agente si no va acompañada de alguna prueba. Porque entonces es imposible poder defenderse. https://decide.madrid.es/proposals/1530 P4: Devolución del importe de las sanciones, con alegaciones y recursos ante MADRID SALUD, que fueron impuestas por los agentes sin que aportaran prueba alguna que complemente la veracidad del agente. https://decide.madrid.es/proposals/1532


Estoy de acuerdo con tu comentario, pero creo que en este caso hay una relacion. Además la unica forma que alguna propuesta llegue a la dificil cantidad de 53.000 apoyos es promocionarla en algun sitio. Y aqui es donde las personas interesadas en mejorar Madrid se estan moviendo. Lo lamentable es que nadie busca si ya hay una propuesta similar antes de crear la suya. Esta labor seria interesante que la realizarais los moderadores para agrupar propuestas. Bueno, es solo una idea. Aprovecho para indicar que me gustaria poder tener informacion sobre las personas del foro y conocer otras propuestas que hayan realizado. Felicidades por vuestro trabajo.

Hay cierta relación lejana, ya que los temas a los que enlazas son "Recuperar charlas educativas por consumo alcohol", "Ni premio ni castigo por imponer multas" y "Admitir presunción de veracidad sólo con pruebas" y "Devolución del importe de las sanciones injustas". Pero lo que buscamos es una relación directa. En este caso la relación sería "propuestas sobre educación canina: conciencia dueños animales, medios, etc...". El funcionamiento de esta web NO es publicar enlaces a tus propuestas en todas las demás (imagínate que todo el mundo hace lo mismo, sería un caos). Por el momento para votar/publicar una propuesta lo que se hace (aunque es verdad que no viene explícitamente indicado) es buscarla mediante la caja de texto "Buscar propuestas ciudadanas..". Mediante estas búsquedas podrás obtener la información que necesitas. Gracias. Un saludo.

Tenemos que fomentar esta web en las redes sociales cada uno de nosotros para que las propuestas puedan alcanzar el número de votos necesario. A día de hoy la propuesta más votada tiene 2700 votos, por lo que el total de visitantes únicos desde que se abrió el día 15/09/2015 no creo que llegue a 7000. Hay que multiplicar esta cifra fomentando cada uno de nosotros la web en redes sociales para alcanzar el objetivo. Gracias y saludos.

Por transparencia deberia haber un contador de personas registradas total y otro de personas activas que haya entrado al menos una vez en el ultimo año. Y en funcion de estas personas deberian ser los apoyos necesarios para las propuestas. En las elecciones cuando hay baja participacion, nunca se anulan, porque son en funcion de los votantes que han emitido su voto, no del censo de votantes, aqui deberia ser igual. Las propuestas requieran un porcentanje del censo de personas registradas y activas durante el ultimo año. Es el mismo problema que tenemos con las propuestas en Podemos que requieren 37.000 votos, ningiuna los ha alcanzado hasta ahora es imposible.



Es controvertido llevar a cabo una propuesta de este tipo aludiendo solo a los perros, estoy harto de ver cambios de aceite del coche en la calle por ejemplo. Personalmente creo que el problema es mas amplio; en Madrid no existe una oficina de civismo que regule estas cosas y ponga personal y material a tal efecto, la limpieza depende directamente del ayuntamiento, la seguridad en materia de civismo a la policía y así un largo etc. En Barcelona por ejemplo es posible llamar al teléfono del civismo y denunciar anonimamente una conducta incivica de un vecino, como un posible caso de diogenes, cría de perros que afecte con ruido y suciedad etc. Sin animo de desmerecer ideas, creo que habría que empezar por ello, por algo mas amplio, y en consecuencia esta es mi propuesta: https://decide.madrid.es/proposals/18

Votado. Propongo Zonas para que los perros puedan estar libres y pipi-can, VOTAD: https://decide.madrid.es/proposals/117 Relacionada. En Aluche tenemos este problema con la suciedad y dejadez del barrio, por favor VOTAD: https://decide.madrid.es/proposals/109

Claro, multemos a los dueños de los perros por 2 cacas en vez de a los padres de los críos que dejan cada fin de semana toneladas de basura por los botellones. Absurdo, Madrid es muy hostil con los perros, no hace falta que lo sea más.
Este comentario ha sido eliminado

Hola , ¿recuerdas esta frase? : ¿y quién te ha dicho a ti que quiero que conduzcas por mí?". "Las copas de vino que yo tengo o no tengo que beber déjame que las beba tranquilamente”. Lo dijo José María Aznar López como respuesta a una campaña de concienciación de la DGT. Desde que se han establecido sanciones restrictivas los accidentes de tráfico y sus consecuencias han disminuido notablemente. Es una pena pero después de años de campañas, que en el caso de Tráfico si las ha habido, no se apreciaron progresos en los siniestros hasta que se establecieron estrictas sanciones. En nuestro país está muy prostituida la palabra libertad, no olvides que la libertad es la opción de elegir y por más libre que uno se pueda sentir lamentablemente quien más dinero tiene más libre puede ser. – Sigue -

El imponernos leyes y normas, tiene como noble objetivo, con todos los defectos que sabemos incluyen, el igualarnos a todos o al menos intentarlo. Creo que te equivocas si consideras que dejar una deyección canina en la vía pública no debe ser motivo de sanción y que ese acto incívico debe ser amparado por el manto de la libertad. Debe ser que después de 40 años de franquismo seguimos acostumbrados a estar rodeados de mierda y no podemos pasar sin ella. Saludos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/09/2015 09:38
Inicia sesión para comentar