EMT 100% vehículos ecológicos
Revisa su explicación antes de apoyarla.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-65
A pesar de los esfuerzos de los últimos años, aún circulan más de 1.000 autobuses a gasóleo de la EMT. Propongo que no se vuelvan a adquirir autobuses con ese combustible.
La EMT debería adquirir únicamente autobuses que funcionen con GNC; híbridos GNC/eléctricos o eléctricos puros. Actualmente más de 1.000 autobuses recorren cientos de kilómetros diarios por Madrid quemando gasóleo.
No propongo que se retiren los autobuses actuales, sino que cuando se retiren se sustituyan por autobuses ecológicos. Es una medida que ayudaría a aliviar la contaminación en la ciudad.
Propuesta retirada por el autor: Realizada
Ya se ha ejecutado.

otra opcion es la que existen en otro paises, los trolebuses, que van enganchados a una toma electrica. la solucion seria autobuses 100% electricos ya que con el tamaño que tienen seria viable poner baterias para autonomia suficiente, y poniendo estaciones de carga en cada parada de autobuses, mientras hacen su parada de 20-30minutos se cargaria.

EL actual equipo de gobierno del Ayuntamiento debería de orquestar y liderar un plan de transporte y circulación de vehículos eléctricos para la ciudad de Madrid. Convocar a nuestros mas cualificados expertos y técnicos de distintas materias necesarias para crear y desarrollar un proyecto, o varios, de un Madrid ejemplo para el mundo. Vehículos eléctricos, contaminación y ruido prácticamente inexistentes, vida saludable, creación de puestos de trabajo cualificados y estables, centro neurálgico de empresas del sector de las energías renovables enfocadas al transporte y la comunicación, etc.,etc.,etc.

El ruido que hacen los autobuses es tremendo, y multiplicado por 4 o 5 que suelen ir seguidos pues horrible y malo para la salud. ¿Porqué no se hace una auditoría del ruido que soportamos en los autobuses a diario y de sus efectos para la salud? Es necesario tanto desplazamiento ? Mejor sería que se premiase a las empresas que contratasen personal que viva cerca de su trabajo, es sencillo, apliquemoslo!

La propuesta es interesante pero me temo que nos estamos olvidando de temas que son prioritarios para la vida de muchas familias sin recursos que no pueden alimentar a sus hijos. Os recuerdo que España es el país de la OCDE donde más avanzó la desigualdad durante la crisis. La desigualdad en España avanza a un ritmo que supera hasta 14 veces a Grecia. La pobreza y la exclusión en España han aumentado alarmantemente en los últimos años, con 13,4 millones de personas en riesgo de exclusión en el año 2014 (29,2% de la población española) según concluye el informe "Una economía al servicio del 1%" hecha pública en 2016 por Oxfam Intermon. Por otra lado, estamos a la espera de que nos apliquen 10.000 millones de euros en recortes desde Europa. Podemos seguir obviando este tema, pensar que no pasa nada pero ahora es el momento de plantear acciones contra la pobreza: https://decide.madrid.es/proposals/10551-creacion-de-un-banco-de-alimentos-de-gestion-municipal-para-familias-sin-recurso
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/09/2015 09:42
Inicia sesión para comentar