Madrid libre de excrementos caninos
Revisa su explicación antes de apoyarla.
Código de la propuesta: MAD-2016-03-9657
Esta propuesta será sustituida en breve por esta otra: https://decide.madrid.es/proposals/13022-madrid-libre-de-excrementos-caninos Por favor apoyala.
Mi propuesta es que el ayuntamiento invierta al menos 1M de Euros (El presupuesto municipal es de más de 4000M) en tratar de conseguir que Madrid sea una ciudad libre de excrementos de perro. ¿como? Atacando el problema desde todos los frentes: educación, sensibilización, disuasión, sanción, habilitación de espacios caninos, tecnología...lo que sea. Pero que se invierta en solucionar este problema de todos. Sería necesario crear una comisión con un presupuesto importante (no menos de 1M de euros) cuyo objetivo sea erradicar de una vez por todas este problema. La comisión usaría ese presupuesto en analizar el problema y atacarlo desde todos los frentes: ¿Es necesario realizar campañas de sensibilización? ¿Faltan áreas caninas en Madrid que permitan compartir espacio con los perros sin molestar? ¿es necesario incrementar la acción sancionadora? ¿Es viable y funciona el registro de ADN y las analíticas de excrementos? Todo esto hay que abordarlo y hay que hacerlo ya. Hay zonas de Madrid que dan auténtica pena y praderas en los parques de las que es imposible disfrutar.
Propuesta retirada por el autor: Duplicada
Hay muchas sobre el mismo tema

Todo esto de los perros esta muy biren. Yo trengo a mis perros, bueno ahora perro vacunado, desparasitados, con chip, con seguro, recojo los escrementos, etc...y tengo que sacarlo a verdaderos basureros donde hay botellas rotas, que pueden pisar y cortarse, de hechoi ya se me corto el perro grande, papeles de todo tipo, desperdicios de comidas, entonces yo pregunto ¿porque de eso no se acuerda nadie? ya que muchos niños tiran cosas al suelo, al igual que adultos ¿donde esta la campaña de concienciacion para evitar qure se haga eso? A mi me da el mismo asco pisar un vomito de un "humano" que una caca de perro.

Estoy contigo, tengo perra, vivo en el centro y SIEMPRE recojo los excrementos de mi perra con bolsos que compro yo misma. Desde el ayuntamiento ya no facilita bolsos para recoger los excrementos la situación ha empeorado desgraciadamente y es cierto que se ve más 'regalillos' en la calle que antes. Sin embargo, también se ven más chicles tirados, botellas rotas, comida, restos y orina humana en el suelo como nunca. Y veo con frecuencia que los padres no son capaces de educar a sus hijos, les permite tirar todo al suelo y jugar con petardos. Hay una gran falta de educación tremenda en la gente.

Pues ahora quien estoy contigo soy yo. Parece que lo unico que hay son los excrementos de los perros, y no es asi, lo que ocurre es que al RESTO DE COSAS no les damos importancia. yo he visto como en los parque a los que suelo bajar con mis perros como son los padres los que dejan tirados todo tipo de restos de sus juergas, que por otro lado no estan mal, salvo por el resultado final. ¿Si no recogen los mayores como van a recoger los pequeños? Falta mucha educacion civica y respeto por el entorno. Hay otra cosa que me da mucha mas pena y que como consecuencia tiene lo anterior comentado, niñ@s de 6 años en adelante en la calle despues de las 22,00h llueva, haga frio, hiele...creo que hay mucha desproteccion hacia los niñ@s lo que lleva a esa falta de educacion civica y de respeto por el entorno.

Tienes toda la razón!, ya está bien que se sataníce a los perros cuando las calles están llenas de suciedad generada por los humanos :pises de hombres, niños (entiendo que no se pueden aguantar a veces), escupitajos, chicles, colillas, desperdicios de comida....y podría seguir. Parece que ésto ,sea invisible y las cacas de los perros no!.


mira la mejor forma de acabar con eso, es multras altas a los dueños de perros poco civicos, ellos saben q hacen mal, pero no tienen miedo, es lo mismo q las multas de trafico, la solucion, sunida de impuestos a propietarios de perros, ymultas exageradas con vigilancia por parte de la policia municipal, q curren vamos,q ya les vale.

Me contestaste a un comentario sobre un tema relacionado a este, no puedo estar más de acuerdo contigo, debería haber una mayor sensibilización por la limpieza de nuestra ciudad, ya que es cosa de todos. También se debería trabajar desde la educación este problema, que es esencial ¿Qué mejor manera de sensibilización sino a través de educación de las nuevas generaciones, ya que son el futuro de Madrid?

Totalmente de acuerdo contigo. Yo tengo perro y me parece una verguenza, aquellos duenos que no recogen los excrementos de sus perros. Hay que terminar con este problema. La educación es muy necesaria, pero tambien el disponer de recintos cerrados, en condiciones de espacio, porque en Antonio Leyva hay uno, pero es un cuchitril, en el que el perro no tiene espacio ni para correr....

La ciudad debe adecuarse al número de mascotas que tiene y garantizar que la convivencia con ellas no sea un problema sino todo lo contrario. Entiendo que eso pasa obligatoriamente por habilitar recintos amplios, modernos y equipados para que las mascotas puedan disfrutar. Difunde la propuesta, por favor. Y gracias por tu comentario.
Madrid libre de excrementos caninos
2016-07-27
Estimado vecina/o: Has apoyado mi propuesta "Madrid libre de excrementos caninos" y te estoy muy agradecido. Lamentablemente el sistema de participación del Ayuntamiento no es perfecto y hace que los apoyos se diluyan entre decenas de propuestas similares. Pero ahora y gracias a un usuario desinteresado (ManjiChiba) es posible que está propuesta multiplique sus apoyos. Para ello es necesario que el voto que en su día me diste se lo des ahora a esta propuesta similar: https://decide.madrid.es/proposals/13022-madrid-libre-de-excrementos- Te ruego que accedas a la propuesta y la apoyes. Esta propuesta sustituirá a la mía, la cual retiraré pasado un tiempo prudencial. Gracias de antemano y un saludo. Alberto.Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 29/03/2016 12:26
Inicia sesión para comentar